1er Examen 2020

Pregunta N° 1 (4 Puntos) Se conoce que en la empresa industrial El Tornillo, el costo primo es de 700 y los costos de co

Views 75 Downloads 7 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta N° 1 (4 Puntos) Se conoce que en la empresa industrial El Tornillo, el costo primo es de 700 y los costos de conversión ascienden a 300, también se sabe que la diferencia que existe entre los CIF y la MP es el doble del monto de la MOD, a su vez la MOD es mayor que los CIF. (todos son costos unitarios para el producto XYZ) Se tienen los siguientes datos: a) Inventario inicial de productos en Proceso es de 800 unidades, terminadas en un 40%. b) Los Productos terminados durante 2019 son de 5000 unidades. c) El Inventario Inicial de Productos Terminados es de 700 unidades. d) El Inventario final de Productos Terminados es de 400 unidades. e) El Inventario final de Productos en Proceso llega a las 800 unidades, concluidas en un 50%. f) Encontrar el Costo de Productos Vendidos para 2019.   Pregunta N° 2 (5 Puntos) En una empresa industrial ocurrió un corto circuito, malográndose la información contable, lo único que se recupero fue hecho de informes pasados en los que habían algunas cantidades y ratios, los que son: El total de venta ascendió a 100000. La información de inventarios iniciales son: IIPP 12.000, productos terminados 6.000. Los materiales son comprados en la medida que los demanda producción, por lo que no hay inventarios de materiales primas. La mano de obra directa es igual al 60% del costo de conversión. El inventario de producto en proceso disminuyo en 2.000.000. La utilidad bruta equivale al 55% de las ventas. Se conoce también que los CIF ascienden a 24.000. La mano de obra directa es del 48% de los costos primos. Los gastos de administración representan el 20% de los ingresos y los gastos de ventas el 15% de los ingresos. Reconstruir el estado de costos de manufactura y el estado de resultados. Responder las preguntas del cuestionario: a) Costo de los productos manufacturados, b) Inventario Final de productos terminados y c) Utilidad de Operación Pregunta N° 3 Una empresa industrial fabrica tres modelos de mesas A, B y C con contribuciones marginales de 3, 2 y 1 respectivamente. El área de ventas pronostica vender 200000 unidades para el próximo periodo, que consisten en 20000 unidades de A, 100000 unidades de B y 80000 unidades de C. Los costos fijos de la compañía para el periodo son de S/. 255000.

Encontrar: a) ¿Cuál es el punto de equilibrio de la empresa en unidades, asumiendo que se mantiene la mezcla de ventas determinada. b) Si se mantiene la mezcla de ventas, ¿Cuál es la contribución marginal total cuando se venden 200000 unidades? ¿Cuál es la utilidad operativa? c) ¿Cuál sería la utilidad operativa si se vendieran 20000 unidades de A, 80000 unidades de B y 100000 unidades de C? ¿Cuál será el nuevo punto de equilibrio en unidades se estas relaciones se mantienen durante el siguiente periodo?

Pregunta N° 4 PowerBoard, fabrica Scooter Eléctricos, el precio de venta de un Scooter es de $1700. Los componentes y costos de fabricación por cada Scooter son: Marco de acero con pivote central $120, dos motores eléctricos $320, dos ruedas con sensores de inclinación $150, placa lógica $260, otros suministros de fabricación $240 (giroscopios, sensores, baterías, puerto carga, interruptores, luces, almohadillas, carcasa), soporte de dirección $130. Los costos de fabricación de $150. Además, se tiene gastos de administración $7800, gastos de publicidad $3000. a) ¿Cuántas unidades deben venderse al mes, si se desea obtener una utilidad después de impuestos de $20000 (Impuesto 28%)?. b) Elabore el Estado de Resultados en el supuesto que en el mes se vendió 180 scooter eléctricos.