178032215-cafe-noray-javier-garcia-solera.pdf

14 2001 ¥ 1 ∂ Embarcadero en el puerto de Alicante Arquitecto: Javier García-Solera Vera, Alicante Colaboradores: Débo

Views 85 Downloads 10 File size 321KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

14

2001 ¥ 1 ∂

Embarcadero en el puerto de Alicante Arquitecto: Javier García-Solera Vera, Alicante Colaboradores: Débora Domingo, Marcos Gallud, Juan Antonio García-Solera Vera

El programa del concurso preveía la construcción de un embarcadero y de un pequeño edificio para la venta de billetes que incluía además una tienda y una sala de espera para pasajeros. La ubicación del proyecto, juntamente con el programa, motivaron a los arquitectos a inspirar el proyecto en el lenguaje de los materiales y en el de la precisión constructiva naval. El pabellón se orienta hacia el puerto y permaneciendo en la parte más baja de éste, destaca frente a las elevadas construcciones del malecón, sin obstruir las vistas. Desde el principio y en contra del uso inicial previsto para el edificio, éste es utilizado sobre todo como cafetería, lo que no es nada sorprendente, puesto que posee una generosa terraza que sobresale en voladizo sobre uno de los bordes del embarcadero, ofreciendo unas preciosas vistas sobre la ciudad y el puerto. La terraza, además, está muy bien conectada con la sala de espera y protegida del viento y del sol; un sitio ideal para disfrutar del panorama y tomar tranquilamente un café. La construcción del pabellón es un armazón portante de acero recubierto con chapa de aluminio, mientras que las superficies de los muebles y de los pavimentos están revestidos en paneles de madera. La cubierta del pabellón se transforma, sobre la terraza, en un ligero entramado de vigas, a modo de pérgola, disolviendo los límites entre el interior y el exterior.

aa

a

1

5

2

4

3

a

Sección Planta Alzado Escala 1:200 1 2 3 4 5 6

Terraza Pasillo Aseo Venta de billetes Bar Despensa

2

6

∂ 2001 ¥ 1

Plano de situación Escala 1:1 500

Documentación

15

16

Embarcadero en el puerto de Alicante

1 2

Perfil de acero HEB 200 lacado Construcción cubierta: Plancha ondulada de acero galvanizado 15 mm Lámina impermeable bituminosa Tablón de madera contrachapada acabado en resina fenólica 15 mm Aislamiento térmico 60 mm Entramado de vigas de madera 120/50 mm Tablero de madera contrachapada con acabado decorativo en madera ocumé 12 mm Construcción pared: Elementos de chapa de aluminio con textura 15 mm Tablero de madera contrachapada 16 mm

3

1

2

5

2001 ¥ 1 ∂

4

5 6 7 8

Aislamiento térmico 60 mm Montante de madera 160/50 mm Tablero de madera contrachapada con acabado en madera ocumé 19 mm Construcción suelo: Tabla de madera contrachapada 19 mm con acabado decorativo en madera eyong protegido con resina fenólica Estructura secundaria de madera 45/50 mm Tubo de acero lacado ¡ 100/50 mm Perfil de acero HEB 550 lacado Canalón aguas pluviales perfil de poliestireno Pieza corredera de vidrio laminado 2≈ 5 mm Tubo de acero inoxidable | 40 mm soldado sobre

11

6

1

1

3

platabanda de acero inoxidable 50/5 mm 9 Tablas de madera iroko lacada 220/40 mm 10 Perfil de acero HEB 160 11 Lamas de aluminio anodizado orientables mediante mecanismo electrónico 12 Perfil de acero HEB 200 cortado, lacado 13 Chapa de acero inoxidable 15/250 mm 14 2 Perfiles ‰ 100 lacados 15 Tablero de madera contrachapada con acabado en decorativo en madera ocumé 19 mm Montante madera ¡ 180/50 mm Aislamiento térmico 60 mm Tablero de madera contrachapada con acabado decorativo en madera ocumé 19 mm

1

7

8

9

4

9

10 12

Sección vertical Escala 1:20

∂ 2001 ¥ 1

Documentación

13

8

13 15 3

13

14

Sección horizontal Escala 1:20

1

17