17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

17 objetivos de desarrollo sostenible. ASIGNATURA ÉTICA II. MAESTRA. ANGÉLICA MARÍA GARCÍA MAY. TRABAJO DE LA SEMANA DEL

Views 54 Downloads 0 File size 151KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

17 objetivos de desarrollo sostenible. ASIGNATURA ÉTICA II. MAESTRA. ANGÉLICA MARÍA GARCÍA MAY. TRABAJO DE LA SEMANA DEL 29 AL 03 DE JULIO DEL 2020. Fuente consultada (datos bibliográficos): B. Rosales, Anel. “Ética 2” Edit. Grupo Cultural Grandes Ideas. México 2018. pp.226. Nombre del alumno: Wendi Linares Pérez 1ºI. Síntesis (resumen del subtema): Los Objetivos de desarrollo sostenible son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos. Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia. Para no dejar a nadie atrás, es importante que logremos cumplir con cada uno de estos objetivos para 2030. De entre estos 17 objetivos de desarrollo sostenible, aquellos más centrados en la sostenibilidad entendida como un modo de cuidar el planeta y garantizar los recursos futuros, encontramos los siguientes:  Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas dentro del marco de la higiene y el confort de las personas.  Energía asequible y no contaminante. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, y sostenible. Que generen una mayor eficiencia y reduzcan el impacto ambiental por sus bajas o nulas emisiones.  Industria, innovación e infraestructuras. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.  Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean seguros, resilientes y sostenibles.  Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción acorde con la demanda de una forma sostenible. Ofrecer soluciones y equipos que generen un ahorro significativo acorde con la demanda.  Acción por el clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos para facilitar un futuro próspero, solidario y compatible con la seguridad climática y los límites del planeta. Implicaciones éticas (frases relevantes del tema): Para ver un mundo en un grano de arena y al cielo en una flor silvestre sostén al infinito en la palma de tu mano y a la eternidad en una hora. Opinión propia: Efectivamente, el desarrollo sostenible hoy debería ser un concepto que determina la actuación de las personas en función del uso racional de los recursos naturales, pero también tiene una aplicación más amplia en materia de la actuación de la empresa, del propio Estado y sus instituciones, así como de los gobiernos locales, las ciudades y las sociedades. Sin duda, la sostenibilidad hoy en día, se vislumbra bastante lejana de ser comprendida, puesto que la misma demandaba un esfuerzo permanente de concientización de su significado y aún más de su impacto ante la irresponsabilidad e incluso de la

soberbia del propio hombre quien considera que no sólo dominó a la naturaleza, sino además tiene el control absoluto de empresas, de instituciones públicas, de sociedades y de ciudades. La sostenibilidad, entonces implica una visión más allá del medio ambiente y los recursos naturales, pero que constituye el elemento detonante de su importancia y que hoy demanda una mayor comprensión de lo ambiental y de los recursos naturales.