15 de Abril Formato Jessica

LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD FORMATO DE OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN DEL EDUCADO

Views 87 Downloads 7 File size 603KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD FORMATO DE OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN DEL EDUCADOR EN FORMACIÓN IN SITU FORMATO N° 4 / Practica N°1-Observación Nombres y apellidos del Educador en Jessica Andreina Valencia Gamboa Fecha: Formación: Nombre de la Institución o Escenario de Instituto Pedagógico San José de Grado, curso o nivel: Practica: Torcoroma Nombre del Interlocutor: Lorena Margareth Sayago Ramírez. Teléfono Interlocutor: Semestre: II Docente Acompañante de Practica: Diálogo entre Maestro de Practica y Maestro en Formación Describo lo ocurrido durante mi observación ¿Qué ocurrió? ¿Cómo reaccionaron los estudiantes? ¿Qué funcionó bien y Por qué? ¿Qué salió bien Actividad Presentada? Motivación: Sede diolainicio a la jornada estudiantil realizando la oración diaria, juegos y canciones muy divertidas las cuales les resulta agradable a los niños ya que de esa manera inician la jornada con la mejor actitud. Desarrollo: se reforzó el trazo del número tres, esta actividad se llevó a cabo con una guía la cual los niños colorearon y decoraron con la “basurita” de los colores también se les enseño a los niños las emociones en ingles por medio de canciones, después del recreo se trabajó en el cuaderno de pre matemáticas el trazo de la vocal “a”.

15 abril del 2019 pre jardín 3178539613 Myriam Yaneth Bonilla Suarez

Observación Reflexiva (Ver-Juzgar) ¿Qué principios /lecciones puedo aprender y desaprender de la actividad observada en relación a mí que hacer docente? En la jornada de hoy pude observar la importancia del juego dentro de los encuentros pedagógicos; pues los niños aprenden con más agrado cuando juegan.

¿Qué podría yo hacer de otro modo diferente o similar? Cierre: en la ultima hora de clases los niños realizaron lectura por medio de imágenes que empezaban con la vocal “a” y se realizó una actividad en donde se estimuló la motricidad fina y gruesa en los niños por medio de juegos.

La clase de hoy fue agradable, se implementaron estrategias adecuadas para la enseñanza de los niños.

Reflexión Final: Generar experiencia significativa en la edad de preescolar es muy importante, buscar estrategias que permita el interés de los niños y niñas en los encuentros pedagógicos. Souza & Elia (1997), “la actitud es el producto de la experiencia y determina la forma, ya sea positiva o negativa en que actúan los individuos frente a una situación, persona u objeto” Firma Docente de Seguimiento de Practica:

Firma Educador en Formación:

NOTA FINAL (TERCER SEGUIMIENTO):

Recuperado y Adaptado de British Council 2018, Juliau Vargas 2017

Recuperado y Adaptado de British