14 Geologia Aplicada Presas y Taludes

SEMANA 14: GEOLOGÍA APLICADA A LA CONSTRUCCIÓN DE PRESAS Y ESTABILIDAD DE TALUDES Ing. Juan Esteban Gonzales García jua

Views 145 Downloads 5 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SEMANA 14: GEOLOGÍA APLICADA A LA CONSTRUCCIÓN DE PRESAS Y ESTABILIDAD DE TALUDES

Ing. Juan Esteban Gonzales García [email protected] [email protected]

¿Qué consideraciones debemos tener en cuenta para la construcción de presas? ¿Qué procesos debemos implementar para la estabilización de taludes en ejecución de obras de ingeniería?

¿Qué requisitos debe cumplir el relieve y suelo de fundición para dar seguridad a proyectos de gran envergadura?

INTRODUCCIÓN Las presas constituyen una de las obras de ingeniería de mayor importancia para el desarrollo de un país, en sus distintas finalidades: Para regadío, abastecimiento, control de avenidas y producción de energía eléctrica (19% del suministro mundial), entre otros múltiples usos, como el almacenamiento de residuos mineros. El crecimiento económico, está directamente relacionado con la construcción de presas, existiendo más de 45,000 grandes presas en todo el mundo (aquellas cuya altura es superior a 15 metros o cuya capacidad de embalse supera los 3 millones de metros cúbicos). La escasez de recursos hídricos es una de las mayores necesidades a nivel mundial; más de mil millones de personas no disponen del agua mínima necesaria (50 l/persona/día), mientras que en los países industrializados se consume entre 4 y 14 veces la cantidad citada.

INTRODUCCIÓN Países como China con más de 22,000 presas (50% del total de las presas del mundo), frente a las 22 que existían en 1949, están inmersos en grandes proyectos hidráulicos. Sin embargo, en Europa y, en general en el mundo industrializado occidental, desde 1990 se ha producido un brusco descenso en la construcción de presas, debido en gran parte a la oposición social a estas obras. España ocupa el cuarto lugar mundial con 1,196 presas construidas hasta el año 2000, siendo el tercer país en presas destinadas a abastecimiento.

INTRODUCCIÓN Los problemas medioambientales son uno de los temas más debatidos para descartar la construcción de nuevas presas. Algunos de los problemas a considerar en este ámbito son la colmatación de sedimentos y la salinización de los suelos. La sedimentación afecta a gran parte de los embalses, estimándose que anualmente se pierde entre el 0.5 y el 1% de la capacidad total de embalse por sedimentación en todo el mundo. La salinización de los suelos, producida como consecuencia de la elevación del nivel freático, afecta al 20% de las zonas reguladas por embalses, lo que implica la improductividad agrícola del suelo.

INTRODUCCIÓN La seguridad de las presas es otro factor importante frecuentemente debatido entre los detractores de estas obras. Sin embargo, la seguridad de las presas es muy alta, habiendo aumentado notablemente en las últimas décadas, con un 0.5 % de roturas registradas a partir de 1950. No obstante, es significativo que la mayoría de los fallos han tenido su causa en problemas geológicos.

En las presas de hormigón, el 21% de las roturas han tenido su origen en la cimentación, y en las presas de materiales sueltos el 31% de los fallos se han debido igualmente a causas del terreno (erosión interna y cimentación)

INTRODUCCIÓN La relación entre seguridad de las presas y geología, constituye uno de los temas de investigación más importantes en mecánica de rocas e ingeniería geológica desde los años 60, ya que muchos de los accidentes más graves se han debido al fallo de cimentaciones. Entre estos accidentes destacan los ocurridos en las presas de Malpasset (Francia) en 1959, Vaiont (Italia) en 1963 y Tetón (EE.UU.) en 1975. Aunque los problemas fueron distintos en los tres casos, las roturas estuvieron relacionadas con el comportamiento geológico del terreno.

INTRODUCCIÓN Malpasset (Francia) en 1959, Vaiont (Italia) en 1963 y Tetón (EE.UU.) en 1975.

LAS 10 PRESAS HIDROELÉCTRICAS MÁS GRANDES DEL MUNDO

LAS 10 PRESAS HIDROELÉCTRICAS MÁS GRANDES DEL MUNDO

LAS 10 PRESAS HIDROELÉCTRICAS MÁS GRANDES DEL MUNDO

LAS 10 PRESAS HIDROELÉCTRICAS MÁS GRANDES DEL MUNDO

LAS 10 PRESAS HIDROELÉCTRICAS MÁS GRANDES DEL MUNDO

LAS 10 PRESAS HIDROELÉCTRICAS MÁS GRANDES DEL MUNDO

LAS 10 PRESAS HIDROELÉCTRICAS MÁS GRANDES DEL MUNDO

LAS 10 PRESAS HIDROELÉCTRICAS MÁS GRANDES DEL MUNDO

LAS 10 PRESAS HIDROELÉCTRICAS MÁS GRANDES DEL MUNDO

LAS 10 PRESAS HIDROELÉCTRICAS MÁS GRANDES DEL MUNDO