139451_MEMORIA de CaLCULO Estacion de Bomberos

REGLAMENTACIÓN UTILIZADA El diseño de esta instalación se realizó conforme a los lineamientos establecidos en el Reglame

Views 67 Downloads 0 File size 593KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REGLAMENTACIÓN UTILIZADA El diseño de esta instalación se realizó conforme a los lineamientos establecidos en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal y en las Normas de Diseño de Ingeniería del Instituto Mexicano del Seguro Social relativas a instalaciones hidráulicas. Asimismo, se siguieron las recomendaciones indicadas en el Manual de Instalaciones Hidráulicas.

A) FUENTE DE ABASTECIMIENTO. Agua potable de red municipal.

B). CISTERNA. B.1. Capacidad de la cisterna. Número de personas = 16+2 Número de personas = 18 Jardín 1097m² Total = Siguiendo lo que marca para estación de bomberos el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, aplicable también al Estado de México, la dotación mínima correspondiente es: Dotación mínima 250 lt/m2/día Para la estimación de la demanda diaria de agua potable, se requiere calcular el número de Personas que requerirán el servicio, de acuerdo al número de recámaras: De lo anterior, el volumen demandado mínimo diario de agua potable se muestra a continuación: Tipología Dotación mínima Cantidad Volumen diario ESPACIO lt/hab/día Litros/dia Servicio 250 lt/hab/día x 18 4500L Uso púbico (oficinas)

70 lts/empleado/día x 12

840L

Jardín

5 lt/m²/día x1097m 2

5485L

Llenado de autobombas

CARRO BOMBA

5,000L

CARRO BOMBA CON ESCALERA TELESCÓPICA PIPA DE AGUA

10,000L

10,000L

TOTAL= 35,825/dia

La capacidad de la cisterna para servicios está determinada por: Volumen 35,825/dia lt/día x 2 71,659L/dia total serv días = Dimensión de la cisterna Volumen 71.65 m 3 total serv mínimo El volumen para la dimensión de la cisterna se redondeará a 245m 3 Las dimensiones propuestas para la cisterna son: Ancho = 7.00 m Longitud = 7.00m Altura = 5.00m Tomando en cuenta la siguiente consideración: La altura propuesta anterior considera un bordo libre de 0.30 m entre el nivel máximo del agua y la parte inferior de la losa de la cisterna, además de 0.10 m de altura del agua que deben quedar siempre como volumen muerto en la cisterna.

B.2. CÁLCULO DE LA TOMA DOMICILIARÍA Presion de red en Acambaro=1.1kg/cm 2 Gasto= Caudal de la toma municipal. El gasto de la toma domiciliaria es: Q=Volumen diario/12 hras Q= (116,735)/(12hrasx3600seg/hra)=2.70 lts/min PH= 30.51-5.28/50.03+29.04= 25.23/79.07=0.31(100)=31.90mts Tuberia de fierro galvanizado 1

Convirtiendo F.galvanizado a tubería de cobre 31.90/0.54=58.09kg/mts=0.58kg/cmPH La toma domiciliaria será de tubería de cobre tipo M desde la vía pública hasta la cisterna de 50mm de diámetro.

TUBERÍAS DE AGUA FRÍA TRAMO A B C D E F G H I J K L A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y

RAMAL Ramal 2 Ramal 2 Ramal 2 Ramal 2 Ramal 2 Ramal 2 Ramal 2 Ramal 2 Ramal 2 Ramal 2 Ramal 2 Ramal 2 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3 Ramal 3

L/min

PH

26.4 8.08 13.12 13.12 13.12 13.12 26.4 98.4 98.4 98.4 34.8 34.8 34.8 34.8 60.00 8.04 8.04 34.8 60.00 8.04 8.04 8.04 4.44 4.44 4.44 6.48 12.60 12.60 30.00 51.36 6.48 12.60 12.60

33.73 33.73 33.73 33.73 33.73 33.73 33.73 100 100 100 100 100 100 100 33.73 33.73 33.73 100 33.73 33.73 33.73 33.73 33.73 33.73 33.73 33.73 33.73 33.73 19.42 19.42 33.73 33.73 33.73

DIÁMETRO 50mm 50mm 50mm 50mm 50mm ¾” ½” ¾” ¾” ¾” ¾” ¾” 1” 1” 1” ¾” ¾” ¾” ¾” ¾” ½” ½” ¾” ¾” ½” ½” ½” ½” ½” ½” ½” ¾” ¾” ¾” ¾” ½” ¾” ¾” 2

Z Z´ A B C D E F G H I J K

Ramal 3 Ramal 3 Ramal 4 Ramal 4 Ramal 4 Ramal 4 Ramal 4 Ramal 4 Ramal 4 Ramal 4 Ramal 4 Ramal 4 Ramal 4

30.00 51.36 15.75 15.75 9.69 3.15 4.05 4.05 4.05 4.05 9.69 3.34 3.34

19.42 19.42 100 100 33.73 33.73 33.73 33.73 33.73 33.73 33.73 33.73 33.73

¾” ¾” ¾” ¾” ½” ½” ½” ½” ½” ½” ½” ½” ½”

CÁLCULOS PARA DIAMETRO DE TUBERÍAS DE AGUA FRÍA Ramal 1= Toma domiciliaria Ø50mm

Ramal 2- tramo F=L Lavabo=3.30(8)= 26.4 Ramal 2- tramo G WC= (0.71+.30)8=8.08 Ramal 2- tramo H=I=J=K WC= (1.34+.30)8=13.12 Ramal 2- tramo L WC= (1.34+.30)8=13.12

Ramal 3-tramo A=B=C Columna (8.20)12=98.4 Ramal 3-tramo D=E=F=G=K Columna (2.90)12=34.8 Ramal 3-tramo H=L Lavabo (5.00)12=60 Ramal 3-tramo I=J=K=M=N=Ñ Lavabo (0.67)12=8.04 Ramal 3-tramo O=P=Q Fregadero (0.37)12=4.44 Ramal 3-tramo R=W WC (0.54)12=6.48 Ramal 3-tramo S=T=X=Y WC (1.05)12=12.60 Ramal 3-tramo U=Z Regadera(2.5)12=30 Ramal 3-tramo V=Z´ Regadera(4.28)12=51.36

Ramal 4-tramo A=B Columna (3.15)5=15.75 Ramal 4-tramo C=I Lavabo (3.23)3=9.69 Ramal 4-tramo D WC(1.05)3=3.15 Ramal 4-tramo E=F=G=H WC (1.35)3=4.05 Ramal 4-tramo J=K Lavabo(1.67)3=3.34

TUBERÍAS DE AGUA CALIENTE TRAMO A B C D E

RAMAL Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1

L/min 75.60 75.60 75.60 75.60 58.80

PH 100 100 100 100 33.73

DIÁMETRO ¾” ¾” ¾” ¾” ¾” 3

F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T

Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Ramal 1 Para los Ramales 2y 3 Se considerará el diámetro igual al del Ramal 2y 4 de agua fría.

14.04 14.04 75.60 4.80 4.80 4.80 75.60 61.56 51.36 61.56 75.60 51.36 75.60 58.80 14.04 14.04

33.73 33.73 100 33.73 33.73 33.73 100 19.42 19.42 19.42 100 19.42 100 33.73 33.73 33.73

¾” ¾” ¾” ½” ½” ½” ¾” ¾” ¾” ¾” ¾” ¾” ¾” ¾” ¾” ¾”

CÁLCULOS PARA DIAMETRO DE TUBERÍAS DE AGUA CALIENTE Ramal 1-tramo A=B=C=D=H=L=O=Q Columna (6.30)12=75.60 Ramal 1-tramo E=R Lavabo (4.90)12=58.8 Ramal 1-tramo F=G=S=T Lavabo (1.17)12=14.04 Ramal 1-tramo I=J=K Fregadero(0.40)12=4.80 Ramal 1-tramo M=Ñ Regadera(5.13)12=61.56 Ramal 1-tramo N=P Regadera(4.28)12=51.36

B.3. CÁLCULO DE TINACO Para uso de agua en baños se consideran 150lts x persona. 4

Datos: 12 personas 250 lt/m2/día (Numero de personas + 1)=13personas x 150=1,950Lts TINACO MARCA ECOPLAS Capacidad Diametro Altura 2500Lts 150cm 1.50cm

B.3. CÁLCULO DEL CALENTADOR Para uso de agua en baños se consideran 150lts x persona. Cada persona 100Lts de agua caliente al dia. Datos: 12 personas x 100Lts=1200Lts/dia Capacidad del calentador= 1200/ 12=100Lts Convirtiendo Litros a Galones 100/3.785=26.41Galones CALENTADOR MARCA CALOREX Modelo G-20 132Lts Capacidad Diametro Altura 132Lts 0.72m 1.68m

5