12-Taller de ACC-Ejemplos de Errores Frecuentes de ACC-V6.5

Taller de Aseguramiento y Control de la Calidad Dr. Armando Simón AMEC International Ingeniería y Construcción Ltda. Se

Views 37 Downloads 0 File size 186KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Taller de Aseguramiento y Control de la Calidad Dr. Armando Simón AMEC International Ingeniería y Construcción Ltda.

Sesión 12. Problemas Frecuentes en el Control de Calidad

Errores Frecuentes en el Control de la Calidad Aspectos a Tratar • Errores frecuentes en la evaluación de la precisión • Errores frecuentes en la evaluación de la exactitud • Errores frecuentes en la evaluación de la contaminación • Errores frecuentes en el laboratorio • Recomendaciones Finales Taller de ACC - AMEC

2

Errores Frecuentes en el Control de la Calidad

Errores Frecuentes: Precisión (1) • Utilizar sólo un tipo de duplicados en el programa • Comparar muestras no equivalentes: - Diferente soporte (peso, intervalo, dimensiones) - Diferente posición espacial - Diferentes condiciones de muestreo - Diferentes condiciones de preparación y/o análisis (método, límite de detección) - Diferentes laboratorios • Tomar duplicados de preparación al final del proceso de división, en lugar de hacerlo al principio del proceso de división. Taller de ACC - AMEC

3

Errores Frecuentes en el Control de la Calidad Errores Frecuentes: Precisión (2) • No chequear la granulometría • Dividir muestras con granulometría más gruesa que lo indicado • Manipular deficientemente las muestras durante la inserción (contaminación, mix-ups) • No conservar la lista de equivalencia entre originales y duplicados • No insertar duplicados en los lotes de control externo • No procesar los datos de control de calidad • En general, no respetar la premisa de mantener condiciones de repetibilidad. Taller de ACC - AMEC

4

Errores Frecuentes en el Control de la Calidad Errores Frecuentes: Exactitud (1) • Utilizar un número insuficiente de materiales de referencia (o demasiados materiales de referencia, insertados sin responder a una secuencia lógica) • Utilizar materiales de referencia deficientemente preparados (por ejemplo, insuficientemente homogeneizados, o mal embalados) • Utilizar “materiales de referencia” no documentados adecuadamente • Utilizar materiales de referencia no correspondientes al tipo de material a evaluar (ley, material) • Utilizar materiales de referencia preparados por el mismo laboratorio que se pretende evaluar. Taller de ACC - AMEC

5

Errores Frecuentes en el Control de la Calidad

Errores Frecuentes: Exactitud (2) • Usar el MV y la DE reportadas en el certificado del material de referencia para evaluar si los resultados están fuera de control • Manipular deficientemente las muestras durante la inserción (contaminación, mix-ups) • No procesar los datos de control de calidad. • No insertar materiales de referencia en los lotes de control externo. Taller de ACC - AMEC

6

Errores Frecuentes en el Control de la Calidad Errores Frecuentes: Contaminación • Utilizar sólo un tipo de blancos • Utilizar materiales inadecuados (por ejemplo, de aluviones), o cuyo carácter de blanco no ha sido previamente demostrado • Utilizar blancos de una naturaleza muy diferente al tipo de material a evaluar • Insertar los blancos sin considerar el carácter de la muestra precedente (en principio, deberían ser muestras ricas) • Manipular deficientemente las muestras durante la inserción (contaminación, mix-ups) • No insertar blancos en los lotes de control externo • No procesar los datos de control de calidad. Taller de ACC - AMEC

7

Errores Frecuentes en el Control de la Calidad

Errores Frecuentes: Laboratorio • Preparar o analizar las muestras en un orden incorrecto (separar los materiales de referencia o los blancos y procesarlos por separado) • Utilizar los valores certificados de los materiales de referencia para evaluar si el proceso está o no en control • Corregir los valores de las muestras según los resultados de los materiales de referencia • Reportar los resultados con diferentes formatos, unidades de medida y límites de detección • No aplicar un protocolo coherente de control de calidad • No registrar formalmente los resultados de las muestras de control de calidad • No procesar los datos de control de calidad. Taller de ACC - AMEC

8

Recomendaciones Finales

 Poner en aplicación desde el primer día un programa efectivo de Aseguramiento y Control de la Calidad

 Utilizar personal, equipamiento y laboratorios que garanticen parámetros óptimos de calidad

 Mantener a toda costa la disciplina en el completamiento de la base de datos

 Mantener desde el primer día una documentación adecuada de cada paso o proceso seguido

Taller de ACC - AMEC

9