12-env

ACTIVIDAD ELECTROMECANICO PRESENTADO POR: Jhan Carlos Ferrer Sarmiento PRESENTADO A: Ing. Juan Carlos Barranco Camargo

Views 363 Downloads 4 File size 37KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

ACTIVIDAD ELECTROMECANICO

PRESENTADO POR: Jhan Carlos Ferrer Sarmiento

PRESENTADO A: Ing. Juan Carlos Barranco Camargo

5 SEMESTRE

INGENIERIA DE SISTEMAS (SABANALARGA)

UNIREMINGTON

2018

IMPORTANTE Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela. Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve para reforzar tu aprendizaje. Es necesario que la envíes para su revisión. Propósito de la actividad Comprender el funcionamiento de los componentes electromecánicos y simular reparaciones. Practica lo que aprendiste I.

Identifica las partes de los componentes electromecánicos.

Motores eléctricos

Interruptores

Relevadores

Electro válvulas

II. Responde a los siguientes casos de estudio sobre fallas en los componentes electromecánicos según tu criterio. a. Los ventiladores tienen un motor que hace girar las aspas. Si un ventilador no funciona puede deberse a causas del circuito eléctrico o del motor. Si el ventilador enciende, pero las aspas del motor no giran, entonces ¿cuál es el problema y qué es lo que debes hacer en ese caso?

Si el ventilador enciende pero las aspas del motor no giran, el problema debe estar en el rotor que debe estar trabado, si se puede abrir el motor, hay que buscar estas fallas de lo contrario si no se observa ninguna falla lo indicado seria en llevar el ventilador donde un especialista en motores para que verifique cual es el problema que este presenta. Si tiene solución el motor o si hay que cambiar algún repuesto.

b. En algunos modelos de lavadoras se usan relevadores electromagnéticos para accionar el circuito del motor. Si una lavadora no arranca y al abrirla ves las terminales del relevador sulfatadas. ¿Qué harías en este caso?

Si al abrir la lavadora los terminales del relevador están sulfatadas se puede solucionar pasándole un trapo húmedo ahora bien si el relevador tiene agua o la bobina no funciona es necesario remplazarlo para darle solución al problema.

c. Si un multi contactos prende y apaga rápida y repetidamente la luz roja de su interruptor, quiere decir que está en falso contacto. ¿Qué procedimiento realizarías para saber si el problema viene del mecanismo del interruptor?

Para verificar si el problema viene del interruptor se ubican las terminales del interruptor y con ayuda de un multímetro en el modo de continuidad verificamos si el interruptor está cumpliendo con su trabajo de no funcionar debe ser remplazado.

d. Algunos modelos de lavadoras tienen electroválvulas para controlar el flujo entrante de agua. Si una de éstas permite el flujo, pero ya no lo cierra. ¿a qué se debe este problema y cómo lo solucionarías?

El problema común es que tenga suciedad este se soluciona desarmándolo con mucho cuidado y realizándole una limpieza.