12 cosas que debes saber antes de decidir si quieres ser Agente de Seguros

12  COSAS   QUE  DEBES  SABER ANTES  DE  DECIDIR   SI  QUIERES  SER   AGENTE  DE  SEGUROS   INTRODUCCIÓN Sabemos qu

Views 85 Downloads 19 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

12  COSAS   QUE  DEBES  SABER ANTES  DE  DECIDIR  

SI  QUIERES  SER   AGENTE  DE  SEGUROS

 

INTRODUCCIÓN Sabemos que si estás considerando la carrera de Agente de Seguros debes de tener muchas dudas rondando por tu mente sobre la carrera, los ingresos que se obtienen en la misma, como empezar, etc. Por esta razón hemos preparado este ebook con el propósito de ayudarte a decidir si esta carrera es para ti al contestar las dudas más frecuentes sobre ella. Esperamos que este documento te sea de utilidad.

SOBRE  LOS  INGRESOS   DEL  AGENTE  DE  SEGUROS 1.  ¿CUÁNTO  GANA  UN  AGENTE  DE  SEGUROS? El sistema de compensación económica del Agente de Seguros es muy sencillo: Se compone de una comisión por cada seguro vendido, la cual varía según el seguro que haya adquirido el cliente más los bonos por cumplir metas de ventas que son otorgados por la Compañía de Seguros a la que pertenece el Agente. Lo interesante acerca de las comisiones es que el Agente no sólo recibe la comisión por su venta una sola vez, sino que cada año que el cliente renueve el seguro que adquirió, el agente recibe una comisión por ésta renovación.

2.  ¿YA  EN  NÚMEROS  CONCRETOS,  CUÁNTO  GANA  UN  AGENTE  DE  SEGUROS? Por citar algunos porcentajes y cifras: 

Al vender un seguro de vida, la comisión que el agente obtiene el primer año es de cierto porcentaje, el segundo año este porcentaje es de la mitad del primer año y el tercero es la mitad del segundo y así sucesivamente hasta el final del plazo del seguro. El agente sigue recibiendo un ingreso a lo largo de los años mientras el seguro que vendió siga activo. Al vender una póliza de gastos médicos, la comisión obtenida es de cierto porcentaje y este se mantiene igual durante todo el tiempo que el cliente conserve su cobertura.

En cuanto a los bonos, si se cumplen metas muy altas de ventas, se puede llegar a obtener un bono de hasta la tercera parte sobre el total de lo que se vendió en todo el año. Al vender un seguro de ahorro y vida, si el asegurado ahorra cierta cantidad al año, el agente puede obtener una excelente comisión en base al ahorro de su cliente.

3.  ¿CUÁNDO  ME  VOY  A  PODER  JUBILAR  SI  SOY  AGENTE  DE  SEGUROS? Al final de su carrera, el agente puede jubilarse a los 65 años tan sólo manteniendo su cartera de clientes, lo cual ocuparía una parte mínima de su tiempo.

SOBRE  LA  CAPACITACIÓN   PARA  SER  AGENTE  DE  SEGUROS 4.  ¿QUÉ  ES  LO  QUE  ENSEÑAN  EN  LA  CAPACITACIÓN  PARA  SER  AGENTE  DE          SEGUROS? En la capacitación la agencia te enseña sobre: La cuestión técnica: Sobre los seguros, cuales hay, como son, que incluyen y cómo funcionan. La parte comercial: Técnicas de ventas, los trámites que se hacen para que el cliente adquiera el seguro, los documentos que se necesitan, etc. La parte del desarrollo humano del agente: Talleres sobre liderazgo, motivación, etc. Al final de la capacitación el Agente presenta el examen de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y al aprobarlo, obtiene su cédula oficial.

5.  ¿SE  NECESITA  ALGÚN  CONOCIMIENTO  PREVIO  SOBRE  VENTAS  O  SEGUROS          PARA  PODER  SER  AGENTE  DE  SEGUROS? No se requiere de conocimientos previos sobre ventas o seguros para ser Agente ya que en la capacitación la Agencia te enseña todo lo que necesitas saber, te enseñan técnicas de ventas y te ayudan a desarrollar tus habilidades y talentos naturales.

6.  ¿CUÁNTO  TIEMPO  DURA  LA  CAPACITACIÓN  PARA  SER  AGENTE  DE          SEGUROS? La capacitación del agente es continua y constante, pero la capacitación inicial para poder obtener su cédula oficial, tiene una duración aproximada de 6 semanas y se asiste en horario laboral.

7.  ¿PAGAN  DURANTE  LA  CAPACITACIÓN  O  HAY  ALGÚN  APOYO  ECONÓMICO? Durante la capacitación la agencia no brinda apoyos económicos ya que el agente es su propio jefe y sus ingresos son generados por las ventas que hace el mismo. Esto puede ser difícil al inicio, pero es uno de los obstáculos que todo emprendedor que desee tener su propio negocio siempre tendrá que enfrentar. Y en el caso del agente de seguros, no está sólo en ningún momento de su carrera, ya que siempre puede contar con el apoyo de su agencia.

SOBRE  EL  EXAMEN  PARA   SER  AGENTE  DE  SEGUROS 8.  ¿CÓMO  ES  EL  EXAMEN  PARA  SER  AGENTE  DE  SEGUROS? Es necesario presentar un examen para ser Agente de Seguros, te mencionamos las características más importantes del mismo: El examen está compuesto por distintos módulos que tratan distintos temas (A, A1, A2, B, B1, B2, C, D, E, F y G) El examen se contesta con medición de tiempo, se asigna una cantidad de tiempo para contestar cada módulo. ac La calificación mínima para acreditar es de 7.0 El examen es de Opción Múltiple. En caso de no aprobar el examen puedes presentarlo las veces que sean necesarias para aprobarlo siempre y cuando cubras el costo del examen en cada una de ellas.

9.  ¿EN  DÓNDE  PUEDO  PRESENTAR  EL  EXAMEN  PARA  SER  AGENTE  DE          SEGUROS? El examen para ser agente se presenta directamente en las oficinas de la Comisión nacional de seguros y fianzas (CNSF) en la ciudad de Monterrey en la Calle hidalgo #722 Col. obispado, en un horario de Lunes a Viernes de 9:00 am a 1:00 pm

10.¿TIENE  UN  COSTO  EL  EXAMEN  PARA  SER  AGENTE  DE  SEGUROS? El examen tiene un costo actual de $623.00 pesos. Dicho costo va aumentando con el paso del tiempo.

11.¿QUÉ  NIVEL  DE  ESCOLARIDAD  NECESITO  PARA  SER  AGENTE  DE  SEGUROS? En cuanto a la escolaridad requerida para poder aspirar a ser agente, el mínimo es tener la Preparatoria concluida, no pueden ser carreras técnicas ni preparatoria médica. Esto lo establece la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

SOBRE  LAS  VENTAS   DEL  AGENTE  DE  SEGUROS

12.¿A  QUIÉNES  LES  PUEDO  VENDER  SI  SOY  AGENTE  DE  SEGUROS? Las personas necesitan seguros de auto, de vida, de gastos médicos, de casa, de ahorro, etc. El gobierno necesita seguros para sus empleados, instalaciones, etc. Las empresas necesitan seguros para sus empleados, para sus actividades, para sus instalaciones, para sus automóviles, etc. Las escuelas y universidades necesitan seguros para sus empleados, estudiantes, instalaciones, etc. Las fábricas necesitan seguros para su maquinaria e instalaciones, para sus empleados en caso de accidentes y para protegerse en caso de cometer algún error o dañar alguna propiedad mientras desempeñan sus actividades. Cualquier empresa necesita de varios seguros: hospitales, restaurantes, bares, tiendas, etc. El Agente de seguros que lo desee puede buscar clientes en las empresas e instituciones está calificado para venderles, no necesita ningún permiso especial, una vez que tenga su Cédula 7oficial otorgada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y que conozca a fondo los seguros que pueden interesarles, puede ir a venderles.

ACERCA  DE  NOSOTROS Somos una Agencia de Seguros que se especializa en productos AXA ubicada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, cuyo objetivo es brindar a sus clientes la asesoría y consejo necesario para que encuentren el tipo de seguro que les permita alcanzar sus metas: tranquilidad, comodidad, ahorro o inversión. Actualmente contamos con más de 100 Asesores profesionales de seguros y un equipo administrativo y técnico de más de 35 profesionales.

SI DESEAS SABER MÁS SOBRE LA CARRERA, PUEDES SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN AQUÍ.