1.1 Combustibles

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EL GRULLO MAQUINAS Y EQUIPOS TERMICOS ALUM: RICO SANTOS MANUEL ING. ELECTROMECANICA

Views 157 Downloads 3 File size 455KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EL GRULLO

MAQUINAS Y EQUIPOS TERMICOS ALUM: RICO SANTOS MANUEL ING. ELECTROMECANICA

TEMA:

COMBUSTIBL ES

• Combustible es cualquier material capaz de  liberar energía cuando se oxida de forma  violenta con desprendimiento de calor poco a  poco. Supone la liberación de una energía de  su forma potencial (poder calorífico) a una  forma utilizable sea directamente ( energía térmica) o energía mecánica ( motores térmicos) dejando como residuo  calor (energía térmica), dióxido de carbono y  algún otro compuesto químico. 

TIPOS DE COMBUSTIBLES •

Combustibles sólidos, se incluyen el carbón, la madera y la turba. El carbón se quema en calderas para calentar agua que puede vaporizarse para mover máquinas a vapor o directamente para producir calor utilizable en usos térmicos (calefacción).



Combustibles fluidos, se encuentran los líquidos como el gasóleo, el queroseno o la gasolina (o nafta) y los gaseosos, como el gas natural o los gases licuados de petróleo (GLP), representados por el propano y el butano.

COMBUSTIBLE SOLIDO

COMBUSTIBLE LIQUIDO

CARACTERISTICA • La principal característica de un combustible es el calor desprendido por la combustión completa una unidad de masa (kilogramo) de combustible, llamado poder calorífico, se mide en julios partido por kilogramo, en el sistema internacional (SI) (normalmente en kilojulios por kilogramo, ya que el julio es una unidad muy pequeña). En el obsoleto sistema técnico de unidades, en calorías partido por kilogramo y en el sistema anglosajón en BTU por libra.

• Otra característica de los combustibles, en ciertos casos muy importantes, es la llamada temperatura de ignición, o temperatura a la que se desencadena la reacción de combustión.

PUNTO DE IGNICION

• Es la temperatura mínima necesaria para que los vapores generados por un combustible comiencen a arder.

• Existen también los llamados BIOCOMBUSTIBLES, de los cuales son sustancias procedentes del reino vegetal, que pueden utilizarse como combustible, bien directamente, o tras una transformación por medios químicos.

BIOCOMBUSTIBLE

ENTRE ELLOS SE ENCUENTRAN:

• SOLIDOS: madera o restos de otros procesos, como cáscaras no aprovechables de frutos

• LIQUIDOS: procedentes de transformaciones químicas de ciertas materias orgánicas, como el Bioalcohol o el Biodiésel.

• GASEOSOS: es el residuo natural de la putrefacción de organismo vivos en atmósfera controlada y que está compuesto de metano y dióxido de carbono a partes más o menos iguales.

GRACIAS