10 Tecnicas de Coccion Francesa

Técnicas clásicas más importantes de Cocción Francesas 1.- Baño maría Consiste en calentar agua en una cacerola pero sin

Views 103 Downloads 0 File size 279KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Técnicas clásicas más importantes de Cocción Francesas 1.- Baño maría Consiste en calentar agua en una cacerola pero sin llegar a la ebullición y colocar un recipiente más pequeño encima con el género a preparar para que las preparaciones no tengan contacto directo con el fuego sino solo con el vapor que emana el agua o con el agua caliente, se la puede utilizar para preparar salsas.

2.- Blanqueado Este consiste en que un ingrediente o género s lo pone 30 segundos a 4 minutos en agua hirviendo con sal, después se hace un choque térmico con agua helada o con hielos para poder parar la cocción. Esto nos permite que el alimento no se cocine completamente ya que esto evita la decoloración de las verduras.

3.- Al vapor Consiste en una cocción con el valor que emana el agua caliente y se requiere un recipiente con doble tapa, una tapa debe tener agujeros para que el alimento se cocine al vapor en algunos casos agua se puede saborizar con especias, hierbas, verduras o ingredientes similares.

4.- Escalfado Consiste en utiliza agua con una temperatura menor a la de la ebullición, se puede sazonar el líquido con especias, hiervas e incluso usar caldos.

5.- Flameado Consiste en poner una cantidad justa de algún licor con alto grado alcohólico como coñac directamente, se enciende y con esto el alcohol se evaporar pero el alimento adquiere un sabor característico, también se los hace con alimentos blanqueados y escalfados.

6.- Saltear Consiste en utiliza aceite o medio graso pero en poca cantidad, primero se lo calienta previamente se agregar el producto y se lo mueve.

7.- Freír Consiste en sumergir los alimentos completamente en aceite o cualquier otro medio graso a una temperatura de 170° a 180° C. El tipo de cocción es por medio de la concentración.

8.- Guisar o estofar Combina vapor húmedo y grasa con poco de líquido añadido. Se utiliza un recipiente con tapa para que no se escape el vapor. Se usa para carnes, verduras y frutas. Se realzan sabores y aromas.

9.- Asar El alimento es rociado muchas veces con aceite o fondo, sin otros líquidos y sin tapar su medio de cocción es por concentración, se puede asar en horno o en cruz. Cuando se termina de asar se dejan reposar de 5 a 10 minutos el género para equilibrar temperaturas y evitar la pérdida de jugos, esto es utilizado más en carnes y aves

10.- Hornear Se aplica calor seco, sin agregar grasa ni líquidos, sin tapa y sobre placas o moldes, es por excelencia el método de cocción de masas de pastelería. Se lo realiza en un medio cerrado.

Fuentes:  http://www.elgastronomo.com.ar/tecnicas-de-coccion/  http://tecnicas-de-cocina.blogspot.com/