10 (Agradecimientos + Notas) C

Agradecimientos Agradezco la colaboracion en el libro a Palmira Dasi, psicoanalista (Col·legi de Clinica Psicoanalitica

Views 68 Downloads 0 File size 24KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Agradecimientos Agradezco la colaboracion en el libro a Palmira Dasi, psicoanalista (Col·legi de Clinica Psicoanalitica de Valencia), Yago Bader, Javier Santoro, Laura Bosch, Hugo Perez y Antoni Martinez. Notas [1] La primera nos adentra en la apasionante travesia de lograr acceder a una porcion de saber acerca de quienes somos, e incluso puede desvelarnos sorpresas entre lo que describiriamos que somos y el descubrimiento de lo que en verdad somos, muchas veces desconocido para nosotros mismos. La segunda introduce la dimension de la oblatividad: que de mi seria apetecible al otro, y su correlato implica que hemos de contar necesariamente con el otro, el que nos interesa. No podemos respondernos sin el otro. Una y otra convergen en senalar un punto de partida crucial en la terapia clinica y en la vida misma, pues son muchos los que viven con malestar la inadecuacion que perciben dentro de si mismos, por las grandes contradicciones o peleas intimas debidas a dicotomias, por ejemplo, entre como deberian ser, como se ven y como son en verdad. Alcanzar una cierta armonia en la disarmonia particular de cada uno es importante para gustarnos y gustar. [2] Cuando empece en esto de la seduccion, el metodo de seduccion vigente conminaba a demostrar «valor social» y proyectar «abundancia», y daba igual a quien tuvieras delante y quien y como eras tu. Todo lo que yo hacia al salirme de ese metodo se atribuia a que yo era un «natural», alguien que, sin haber estudiado esos metodos, tenia exito: negociar un no, cualificar, sexualizar, utilizar el humor exagerado que usaba en mis obras de teatro, me identificaba. Me preguntaban «¿Tu que haces para seducir?». Yo siempre contestaba lo mismo: «Seducirme a mi mismo delante de los demas». Ahora, con el tiempo, me doy cuenta, con mas claridad, de lo que queria decir. Primero conocerme, saber cuales eran mis puntos fuertes como persona y explotarlos, en lugar de seguir un esquema mecanizado, y luego que toda mi conducta con ellas dependia de como reaccionaban ante mis estimulos. Esa era mi guia, pues ellas (en mi caso, chicas) eran el espejo y las protagonistas de la pelicula que estaban compartiendo conmigo en ese preciso instante. En ese momento del tiempo, en el universo, donde dos sujetos, ella y yo, estaban conociendose. Al otro mediante uno, y a uno mediante el otro. Esta distincion marco rapidamente el espiritu de Egolandseduccion y por supuesto me parecio extrapolable a cualquier orientacion sexual. Afortunadamente, en Espana, ya pocos dicen que tienen un «metodo». Ahora, curiosamente, casi todos hablan ya de seducirse a uno mismo, conocerse a uno mismo y demas variantes. Parece que al menos en marketing hemos avanzado bastante. [3] Desaconsejo las expresiones importadas de la industria estadounidense masculina sobre seduccion como «escalar», ya que amputa absolutamente la realidad del proceso femenino. Se «escala» algo estatico. Y con esto se responsabiliza absolutamente de la seduccion al hombre, convirtiendolo en un proceso unilateral y ficticio. Y sobre todo, se ignora la psicologia y sexualidad femenina tan evidente y real como que las mujeres tienen un papel dinamico, activo y tan protagonista como el hombre. Es de sentido comun y algo muy evidente. [4] Seductor Egoland, de Luis Tejedor, en Psicologia Heterosocial Editorial. «¿Como saber si le gusto?», de Javier Santoro (articulo en la web de Egolandseduccion). [5] La antropologa de la Universidad de Rutgers Helen Fisher considera que en tan solo un segundo nuestro cuerpo sabe si sentimos atraccion o no por otra persona. [6] Luis Tejedor, 21 claves para sexualizar, Psicologia Heterosocial (ebook). [7] Y esto es algo muy extendido en la llamada «comunidad de seduccion masculina»: «Hacer como que eres algo hasta que lo seas». No es eficiente. Ni es necesario, ni ellas lo necesitan. [8] Lonnie Barbach (1976) 1: «[...] la mayor ventaja de la fantasia como ayuda de la estimulacion sexual es que no requiere material y siempre esta al alcance de la mano». [9] Lee la parabola de los puercoespines de Schopenhauer, en la que aborda la vital

importancia de saber mantener la distancia adecuada en la interaccion fisica y espacial con el otro. [10] En las cosas del amor y sus variantes, el primer paso que se produce es del lado del amante, el activo en el primer tiempo de la metafora del amor (nos lo conto Platon en El banquete, asi como fue Freud quien teorizo sobre el amor a lo largo de toda su obra) es que el «yo» se empequenece ante el objeto que queda engalanado de todas las bondades que le atribuimos en nuestra idealizacion. Solo en el segundo tiempo, cuando el amado deviene en amante, se completaria el tiempo del amor. [11] Teoria de la extravagancia explicada en: «La extravagancia . y el hecho social», [12] Ver «Dos pasos para conocer a la persona que te atrae», . [13] Por eso, uno de mis leitmotiv de Egoland dice: actua de forma que luego puedas recordarte a ti mismo con una sonrisa. [14] Tu tienes tu humor, distinto del mio y de otros. Prueba a no callar tus ocurrencias (Alvaro Tejedor, 21 claves para mejorar tu ingenio, Editorial Psicologia Heterosocial). [15] Luis Tejedor, Seductor Egoland, PSH Editorial. [16] Una sola palabra puede enamorarnos o desenamorarnos, aunque, como dice el Psicoanalisis, el amor verdadero implica amar a alguien tal cual es y sin quererlo cambiar. Es consentir, a gusto, la alteridad que el otro nos plantea con sus peculiaridades, diferencias y faltas. Aprendi de mis clases de Psicoanalisis que somos prisioneros del efecto de nuestros ideales y de nuestras identificaciones, muchas veces contradictorias entre si y desconocidos para nosotros mismos, asi como de los imperativos de lo que es gustable en el mercado del momento, es decir, no somos tan conocedores de nosotros mismos como creemos o quisieramos, pues el inconsciente nos divide. [17] Aunque, a veces, algunos, cuando alguien nos interesa, nos ponemos a procesar la informacion, le damos mil vueltas a las cosas y, con ello, posponemos el acto, pues pensar paraliza la accion. Freud decia que todos somos neuroticos y que, por tanto, vivimos a contratiempo subjetivo, es decir, nunca estamos a la hora de la verdad en el encuentro con nuestro deseo. Siempre nos pilla distraidos o en otra parte. [18] Luis Tejedor, Seductor Egoland. [19] En 2008 di el primer taller en Espana de cualificacion y sexualizacion. Era algo tan sencillo de ver como que si llueve te mojas. A dia de hoy, todos los youtubers de seduccion en Espana han incorporado mis aportaciones a sus discursos «a su manera». Lo encontraras con otros nombres e intentando que no desentonen con sus anteriores argumentaciones. [20] Aqui me gustaria que tuvieramos en cuenta, siguiendo a Roland Bathes (Fragmentos de un discurso amoroso), que siempre hay algo inconsciente cuando nos gusta alguien. Una singularidad especifica que no llegamos a «pillar» enteramente, por mas que sepamos los rasgos especificos que nos gustan de una forma consciente. No sabemos todo de nosotros en nuestra eleccion de una persona determinada, porque existe el inconsciente, como ya dije. [21] Cada sujeto tiene su agalma, como hemos comentado con anterioridad, pero eso es algo que nunca nos vemos a nosotros mismos, son los otros los que nos lo pueden ver, o no. [22] Muchas de las herramientas que te vas a encontrar son de cosecha propia o de mi equipo, surgidas sin querer en conversaciones nocturnas o diurnas con desconocidas/os. Una vez sabes que te dedicas a esto y siguiendo el triangulo de Helio, solo hay que observarse activamente para, al analizarse luego, ver que cosas funcionan. (Si practicas esta actitud, te daras cuenta de que tu ya tienes muchas herramientas que utilizas en situaciones de conflicto. Toma nota de ellas y perfeccionalas.) El objetivo de las herramientas no es que la gente las repita como tal, sino vehiculizar actitudes para buscar soluciones a las interacciones. Seductor Egoland (2011) y 150 formas de iniciar una conversacion (2013), ambos

libros de Editorial Psicologia Heterosocial. [23] En la industria de la seduccion masculina, se habla de «aislar» al «objetivo» para poder acabar «finalizando». Si te proponen que pases un rato con sus amigas hay que intentar que eso no suceda. Y es que, insisto, desde mi humilde punto de vista, esa vision esta centrada en intentar obtener sexo con una mujer sin dejarle participar como realmente participan. Las mujeres no son «perdices o conejos aislables». Las mujeres tienen vida, amistades, y en la mayoria de los casos que quieran presentarnos a los suyos, es buen sintoma. Esta avanzando. [24] Algunos chicos que siguen las escuelas del «valor» en la comunidad de seduccion masculina al escuchar esto se escandalizan y me argumentan lo siguiente: «No puedes hacer eso. Porque se supone que tienes que resultar imprevisible, que tienes una vida llena de actividades importantes y tiene que parecer que si un dia la llamas se debe sentir privilegiada».