1 Limpieza Manual de Faja

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO: LIMPIEZA MANUAL DE LA FAJA 1. DESCRIPCION. La operación se refiere a los trabajos de e

Views 61 Downloads 8 File size 175KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO: LIMPIEZA MANUAL DE LA FAJA

1. DESCRIPCION. La operación se refiere a los trabajos de eliminación selectiva de vegetación existente dentro de la faja vial. La limpieza comprende además la eliminación de ramaje aéreo y el retiro de cualquier desecho, escombro u otro material en desuso que se encuentre dentro del área prescrita, cualquiera sea su procedencia. 2. EQUIPOS O HERRAMIENTAS A UTILIZAR.

2.1.

MAQUINARIA.

-

Desbrozadora.

-

Rozones

-

Horquetas

2.2.

HERRAMIENTAS.

-

Palas.

-

Carretillas.

-

Cuchillones.

2.3.

PERSONAL.

-

Jornales.

-

Capataz.

-

Conductor.

3. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.

-

Zapatos de Seguridad

-

Casco con Barbiquejo

-

Chaleco Reflectante u Overol con Cintas Reflectantes color verde neón

-

Protector Auditivo.

-

Anteojos de Seguridad.

-

Guantes de Cabritilla.

-

Cubrenuca.

-

Bloqueador Solar.

-

Protector respiratorio tipo 3m 8210 n95

1

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO: LIMPIEZA MANUAL DE LA FAJA

4. ETAPAS 4.1.

Colocación e Implementación de toda la señalización de seguridad requerida para esta labor.

Esta etapa consiste en la ubicación de la señalización de seguridad en la zona de trabajo, esta debe contener como mínimo: Hombres Trabajando, Reduzca Velocidad, No Adelantar, Peligro a 100 y 300 mts, Fin de Hombres Trabajando, y complementar cuando corresponda con: Zona de Curvas, Zona de Pendientes, Angostamiento, Banderero, Zona de Curvas, Zona de Pendientes.

4.2.

Descarga de herramientas.

Consiste en la descarga de equipos, herramientas, materiales que se utilizaran en el desarrollo de los trabajos, se realizará separada del flujo vehicular para no exponer a trabajadores, ni usuarios de la vía a accidentes. 4.3.

Limpieza de la faja.

La Operación comprende todos los trabajos necesarios para limpiar y talar manualmente, en forma selectiva y en conformidad con lo especificado, la vegetación existente dentro de la faja vial y que interfiera con la seguridad u operación del camino.

4.4.

Disposición final de los residuos.

Este punto consiste en trasladar en forma mecánica todos los materiales removidos producto de la actividad de trabajo a botaderos autorizados. 4.5.

Retiro de la señalización de seguridad.

Consiste en el recogimiento de toda la señalización de seguridad de la zona de trabajo, al término de las actividades y cuando el lugar no presente ningún tipo de riesgo para los usuarios de la vía.

5. RIESGOS. -

Atropellos.

-

Caídas a un mismo nivel.

-

Caídas a distinto nivel.

-

Exposición a rayos UV.

-

Exposición a calor y frio.

-

Golpes por y contra objetos.

-

Contacto con herramientas de corte.

-

Sobresfuerzos.

-

Exposición a agentes biológicos.

-

Proyección de partículas

-

Volcamiento

2

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO: LIMPIEZA MANUAL DE LA FAJA

6. MEDIDAS DE CONTROL.

6.1.

SEÑALIZACION.

-

Se deberá colocar toda la señalización de seguridad en la zona de trabajo.

-

La señalización deberá cumplir con la pintura y tamaño según la legislación vigente en la materia.

-

Siempre debe estar en un lugar claramente visible por los usuarios de la vía.

-

Se debe encontrar limpia y en óptimas condiciones.

-

Los trabajadores solo podrán transitar por lugares autorizados.

6.2.

-

DESCARGA DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

La descarga se realizará en un lugar seguro para los trabajadores como usuarios de la vía, separada del flujo vehicular.

-

Esta se deberá realizar entre 2 o más personas.

6.3. -

DE LOS E.P.P.

Los trabajadores deberán contar con todos sus elementos de protección personal, detallados en el punto número 3.

-

Será obligatorio el uso de los E.P.P. en la zona de trabajo.

-

Estos deben estar en perfectas condiciones para su utilización.

-

Será obligación de la jefatura en terreno exigir a sus trabajadores el uso de los E.P.P.

6.4.

-

MANEJO MANUAL DE CARGA.

No se podrá levantar más carga de lo que establece el ART 211-H de la ley 20.001 que regula el peso máximo de carga humana. (25 kg).

-

Para la descarga de los equipos, herramientas y materiales, esta se deberá realizar entre 2 o más personas.

-

El levantamiento de la carga se realizara con: Los pies separados, piernas flectadas, espalda recta, carga pegada al cuerpo, barbilla pegada al pecho, sujeción firme.

-

Realice la fuerza en los músculos de las piernas.

-

Cuando la carga sea muy pesada o grande pida ayuda a un compañero o busque una manera mecánica de traslado.

3

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO: LIMPIEZA MANUAL DE LA FAJA

6.5. -

MEDIDAS PREVENTIVAS

Previo a la ejecución de limpieza se procederá al cierre perimetral de la zona de trabajo para evitar el ingreso de personas y vehículos no autorizados.

-

Se mantendrá agua para el consumo e higiene de los trabajadores, la cantidad de esta se dispondrá según el número de trabajadores y lo estipulado en el D.S 594, párrafo II, sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.

-

Todo lugar de trabajo tendrá que disponer de baños químicos, la cantidad de estos servicios higiénicos dependerá del número de trabajadores en el lugar de trabajo, según lo dispuesto por el DS 594, párrafo IV, sobre las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.

-

Será obligación el uso y mantenimiento de protector solar en el lugar de trabajo.

-

El protector solar deberá aplicarse 30 minutos antes de la exposición a los rayos UV.

-

Se prohíben las bromas tales como: zancadillas, empujones y otros.

-

Mantener los lugares de trabajo ordenados durante toda la jornada laboral.

-

Los trabajadores deberán realizar sus trabajos con el máximo de concentración, para evitar caídas o golpes.

-

Previo a la ejecución de los trabajos se inspeccionará el estado del suelo para verificar su estado, en caso de que se encuentre resbaloso, o con desniveles, corregir o extremar el cuidado al circular por dicha área.

-

Se inspeccionarán los equipos y herramientas previas al inicio de los trabajos, aquellas que se encuentren deterioradas serán remplazadas de forma inmediata.

-

Se deben ejecutar los trabajos con las herramientas adecuadas al tipo de tarea que se realizara.

-

Los trabajadores solo podrán transitar por zonas de seguridad

-

Cuando los trabajadores estén expuestos al frio por periodos de tiempo muy prolongados, se le deberá otorgar la ropa adecuada para ejecutar trabajos en estas condiciones, esta será de material aislante, impermeable y térmico.

-

Para los trabajadores expuestos al calor se deberá disponer de periodos de descanso pequeños para que el personal se hidrate y refresque.

-

Se deberá entrenar al personal para el manejo de herramientas de cortes.

-

No podrán ejecutar trabajos con herramientas de corte aquellas personas que no estén autorizadas.

-

Usar arnés de seguridad

-

Prohibido hablar por celular mientras conduce

-

Prohibido transportar personas en el exterior de la maquina o interior de la cabina

-

Mantener en todo momento la protección del cuchillo puesta

-

Mantener una distancia mínima entre la máquina y el personal (jornal) de 5 metros de distancia

4