1-HISTORIETAS

Christian Trujillo Puicon HISTORIETAS Oiga usted no nada nada Es que no traje traje LA HISTORIETA Es una forma de com

Views 95 Downloads 0 File size 163KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Christian Trujillo Puicon

HISTORIETAS Oiga usted no nada nada

Es que no traje traje

LA HISTORIETA Es una forma de comunicación basado en imágenes que posee gran arraigo popular. Se le llama también chiste, tebeo o comic. Consta de los siguientes elementos: personajes, viñetas o recuadros, globos o nubecillas y diálogos. Además dispone de recursos como las onomatopeyas o palabras que reproducen sonidos, los símbolos o dibujos que transmiten ciertas ideas y las figuras cinéticas o líneas que representan al movimiento. Ejemplo 1:

De esta manera, la historia narrada y descompuesta en episodios o fragmentos, se convierte en una comunicación ágil, ya que el texto breve y la imagen facilitan la comprensión. La significación, por tanto, es el resultado de dos lecturas paralelas: de los elementos icónicos (imágenes) y los elementos lingüísticos (diálogos o textos explicativos). Ejemplo 2: El humor de las siguientes caricaturas reside no sólo en la imagen sino en el empleo de las onomatopeyas, las líneas cinéticas y los símbolos.



3er Bimestre

114

Razonamiento Verbal

Christian Trujillo Puicon Las secuencias de un cómic varían desde una sola hilera, habitualmente horizontal, de un diario (la “tira cómica”), a las composiciones más complejas de viñetas de muchas páginas en lo que a veces se conoce por “novelas gráficas”. El término cómic deriva de sus orígenes cómicos, pero el humor no es su elemento definitorio, pues el medio se ocupa de asuntos tan variados como puede hacerlo la literatura o el cine.

Ejercicios: I. Inventa un diálogo entre los personajes de la siguiente viñeta.

II. Observa la forma gráfica de los siguientes globos y la relación que tienen con su intencionalidad comunicativa. Luego, inventa una pequeña historieta con cada uno de los globos. No olvides emplear las viñetas o recuadros, además de los personajes y los diálogos. habla normal



3er Bimestre

susurro

pensamient o

115

grito

Razonamiento Verbal

Christian Trujillo Puicon

III. Interpreta adecuadamente cada una de las viñetas e historietas.

Interpretar: ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

Interpretación: ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________



3er Bimestre

116

Razonamiento Verbal

Christian Trujillo Puicon ¿Qué opinión crees tú que tiene el autor de la historieta sobre los abogados? ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ Interpretación: ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

¿A partir del chiste, qué se puede decir a cerca de ciertas mujeres? ______________________________________________________________________________________ Interpretación ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

¿Qué opinión crees tú que tiene Coné del colegio? ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ Interpretación: ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________



3er Bimestre

117

Razonamiento Verbal

Christian Trujillo Puicon

¿Qué entiendes por lo mostrado en esta viñeta? ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________

TAREA 1. Inventa un diálogo entre el papá y la niña:

2. Interpreta las siguientes historietas

Interpretación: __________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________



3er Bimestre

118

Razonamiento Verbal

Christian Trujillo Puicon

Interpretación: __________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

Interpretación: __________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ PARTE LÚDICA Ordena las letras y sílabas que aparecen en la columna de la izquierda para formar palabras. Luego correlaciona las palabras con los significados y completa el rombo prestando atención al número de letras de cada palabra. Debe tener en cuenta que sólo puedes hacerlo de modo horizontal, como el ejemplo: 1. a ( ) 2. uqe ( ) 3. go-ran 4. co-gi-trá 5. cien-pa-cia 6. co-psi-gi-ló-co 7. dad-pli-ti-mul-ci 8. pon-res-bi-dad-li-sa 9. con-te-re-for-tan 10.quia-pa-no-rro 11.dia-ti-co-no 12.co-mas-ta 13.ble-no 14.nco ( ) 15.y ( )



3er Bimestre

animal que queremos mucho perteneciente a la conducta ( ) obligación, cumplimiento ( ) primera letra del abecedario ( ) conjunción copulativa ( ) perteneciente a la nobleza ( ) condición social, nivel R ( ) cliente ( ) terrible, doloroso ( ) alentador ( ) conjunción o pronombre ( ) en gran número, variabilidad ( ) honroso que se realiza a diario preposición: medio o compañía

119

E

S

P

O

N

S

A

B

Razonamiento Verbal

I

L

I

D

A

D