1 Eso Biolg Unit 9

1 eso. Biologia. Unit 9 1.- El reino de las plantas Características: - Son multicelular, su estructura varía según espe

Views 76 Downloads 9 File size 421KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 eso. Biologia. Unit 9 1.- El reino de las plantas Características: -

Son multicelular, su estructura varía según especies Tienen células eukaryotik, con cell Wall y chloroplasts Nutrición autrophic. Combinan componentes inorgánicos con energía del solo para producir sus compuestos orgánicos. No se pueden mover libremente. Están anclados o fijos al suelo.

PLANTAS SIN FLORES. Viven en ambientes húmedos protegidos del sol. 2 grupos: presencia o ausencia de tejido conductivo, que transporta y distribuye sustancias por la planta. CARACTERISTICAS DE LOS MUSGOS (MOSSES) Y HEPÁTICAS (LIVEWORTS) -

CARACTERISTICAS DE LOS HELECHOS (FERNS)

No vascular, sin tejido conductivo Estructuras pequeñas y simples Todas las células absorben el agua y minerales Ambientes húmedos Sin raíz, tallo u hojas. EN su lugar tienen rhizoids (raicillas), phyllodes (filoides) y cauloid stems (pequeño tallo)

Vascular, con tejido conductivo. Más grandes y complejas Muchas variedades, algunas tan altas como árboles Tienen raíces, tallo y hojas. El tallo (stem o rhizome) crece bajo tierra. Las hojas largas se llaman fronds Las raíces se desarrollan a través del tallo (rhizome)

PLANTAS CON FLORES Tienen semillas, llamadas spermatophytes. Las plantas varían desde los cereales como el trigo (wheat) hasta árboles gigantes como las sequoias. GYMNOSPERMS -

ANGIOSPERMS

Semillas en conos (cones) Cuando se abre un cono, la semilla cae al suelo. Muchos de los grandes árboles en grandes bosques del hemisferio norte. Las Coniferas son el grupo más grande: Pines, firs (abetos) y cypresses

-

Plantas con semillas dentro de la fruta. La fruta está cerrada para proteger la semilla Gran variedad de especies. De diferentes tamaños y en diferentes hábitats. Ejemplos: oak tree(roble) y tulips

LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS EN LA BIOSFERA. Esenciales para la vida: -

Principales productores de oxigeno Absorben el dióxido de carbono para hacer su propia materia orgánica Ayudan a regular la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera Son una parte fundamental de la cadena alimenticia en el ecosistema terrestre: producen compuestos que son comida para otros organismos del ecosistema. Evitan la erosión del suelo sosteniéndolo en su lugar con sus raíces. Ayudan a regular el ciclo del agua.

1 eso. Biologia. Unit 9 2.- Órganos de las plantas. (p 140) ROOTS – RAICES Funciones: -

Absorber agua y minerales del suelo Almacenar reservas de comida (beets (remolachas) y carrots (zanahorias)) Anclan la planta al suelo

Roots hairs: células en la superficie de la raíz que absorbe agua y sales minerales Las áreas de la división celular y crecimiento se sitúan cerca del final de la raíz. Al final de la raíz un pequeño cono de células (root cap) la protege mientras crece.

STEMS – TALLOS Funciones: -

Mantener la planta vertical y soportarla. Transportar sustancias por el tejido conductivo (agua y minerales desde la raíz y los nutrientes producidos por la planta. Sirven de lugar para almacenar reservas (potatoes)

Nodes: pequeñas protusiones (nudos), son áreas de crecimiento y el lugar donde nacen los buds (brotes) leaves (hojas) y flowers. Auxiliary buds: brotes auxiliares en los lados del tallo, estos brotes ayudan a desarrollar nuevas ramas. Apical buds: en los finales de los tallos y es el lugar de crecimiento de la planta.

LEAVES – HOJAS Planas y verdes. El pigmento verde se origina por la chlorophyll. Petiole: parte que une la hoja al tallo Leaf sheath: estructura en la base del petiolo que toca el tallo Blade: la parte ancha y plana de la hoja. Topside (las) y underside (revés). Veins: líneas visibles de las hojas que distribuyen las sustancias.

1 eso. Biologia. Unit 9 3.- LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS. (p 142 y 143) Autotrophos (producen sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas: fabrican su comida) Diferentes procesos: absorción del agua y sales minerales, transporte y distribución de fluidos, fotosíntesis, respiración celular e intercambio de gases. ABSORPTION – ABSORCIÓN. Las plantas cogen agua y sales minerales disueltas del suelo a través de las raices. El pelo de las raíces lleva a cabo este proceso. Raw sap: mezcla de agua y sales minerales en la raíz. TRANSPORT Raw sap viaja por la planta mediante tubos compuestos en cadenas verticales conectados por xylem vessels. Estos vasos fabrican se fabrican en un tejido llamado xylem que transporta la raw sap (agua y minerales) desde las raíces, a través del tallo, hasta las hojas. Elaborated sap: sustancia producida por la fotosíntesis. Se distribuye a través de los phloem vessels desde las hojas a otras partes de la planta. Este sistema de vasos se fabrican en un tejido llamado ploem. Los vasos Xylem y Phloem van paralelos unos a otros en el tallo. PHOTOSYNTHESIS Las plantas verdes usan la energía que obtienen de la luz del sol, fabrican su propia materia orgánica del agua y del dióxido de carbono. Este proceso tiene lugar en los chloroplasts de las células de las hojas y en otras partes de las plantas verdes. Estos cloroplastos contienen chlorophyll, un pigmento verde que absorbe energía de la luz solar. A través de la fotosíntesis, las plantas producen materia orgánica y oxígeno. Parte del oxígeneo es reusado en la respiración celular. El resto se expulsa al aire. CELLULAR RESPIRATION Usa sustancias de la fotosíntesis para producir energía. Las sustancias complejas orgánicas son rotas para crear sustancias más simples. El proceso tiene lugar en la mitochondrion de la célula. Como resultado del proceso, las células emiten vapor de agua y dióxido de carbono al aire. GAS EXCHANGE En este proceso, los gases entran y salen de la planta mediante pequeños agujeros llamados STOMATA, en las hojas. El oxígeno, el dióxido de carbono y el vapor de agua se intercambian a través de ellos.

1 eso. Biologia. Unit 9 4.- INTERACCIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE p 144 y 145 Las plantas como todos los seres vivos, reciben información del ambiente y detectan cambios. No tienen órganos sensoriales ni sistema nervioso, pero pueden detectar estímulos y reaccionar ante ellos. No se mueven así que sus respuestas son más lentas y se notan menos. TROPISMS Respuestas de crecimiento a estímulos externos. Dan lugar a un cambio permanente en la dirección del crecimiento de la planta. Positive tropism: la planta crece en dirección al estímulo Negative tropism: la planta crece en dirección opuesta al estímulo. PHOTOTROPISM Respuesta a la luz: el tallo crece hacia la luz, la raiz en sentido contrario.

GEOTROPISM Respuesta a la gravedad: raíces crecen hacia abajo, el tallo en sentido contrario

HYDROTROPISM Respuesta al agua: la raíz crece hacia la humedad del suelo.

THIGMOTROPISM Respuesta al contacto: stolos (latiguillo) en contacto con un objeto, lo rodea

NASTIC MOVEMENTS Respuestas temporales, cuando el estímulo para, la planta vuelve a su posición original. Se clasifican según la fuente del estímulo. PHOTONASTY Respuesta a la luz: movimientos lentos Gazanias se abren de dia y se cierran de noche THERMONASTY Respuesta a la temperatura: variación de temperatura. Tulips se abren y cierran según los cambios de temperatura

CHEMONASTY Respuesta a sustancia química: puede ser también agua. Para prevenir péridas de agua, las plantas cierran su stomata (poros de las hojas) SEISMONASTY Respuesta al contacto: movimiento rápido. Plantas carnívoras cierran sus hojas para atrapar insectos que aterrizan en sus hojas

1 eso. Biologia. Unit 9 5- REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS. P 146 Y 147 2 tipos: -

ASEXUAL REPRODUCTION ( un solo progenitor – nuevos individuos genéticamente iguales) SEXUAL REPRODUCTION ( dos órganos reproductores, macho y hembra, cada órgano produce un tipo de celula sexual o gameto. – Descendientes con características similares a ambos)

VEGETATIVE PROPAGATION La forma más común de reproducción asexual ocurre cuando se crean nuevos individuos a partir de una de sus partes, normalmente de los brotes de los tallos. Agricultura y jardinería. STOLONS Tallos delgados que crecen en paralelo al suelo. De ellos pueden crecer raíces y nueva planta Strawberry (fresas) y mint (menta BULBS Bulbos bajo tierra con hojas gruesas que almacenan nutrientes Onion (cebollas), garlic (ajo) y tulips (tulipanes)

TUBERS Tubérculos del tallo bajo tierra que tienen nutrientes. Cada tubérculo se convierte en una nueva planta Potatoes, Sweet potatoes (boniato) y cassava (yucca) RHIZOMES Tallos bajo tierra capaces de formar nuevas plantas. Grasses (hierbas), rushes (juncos), poplars (álamos)y oaks (robles)

REPRODUCCIÓN SEXUAL DE PLANTAS SIN FLORES. Gameto macho y hembra se unen en plantas sin semillas: estructura que produce SPORES (esporas) -

REPRODUCCIÓN EN MOSSES Y LIVEROWRTS. esporas dentro de capsulas al final de sus tallos. Cuando las esporas maduran, las capsulas se abren y vuelan con el viento. Germinan y desarrollan nuevas plantas. REPRODUCCIÓN EN FERNS. Las esporas se producen dentro de unos puntos marrones llamados SORI, en el revés de los helechos. Dentro de las SORI están las SPORANGIA, las estructuras reproductivas. Cuando maduran, las SPORANGIUM se abre para permitir que las esporas vuelen por el aire. FERTILIZACIÓN Y FORMACIÓN DE LA FRUTA Cuando un grano de polen alcanza el STIGMA, el grano baja por el tubo de polen hasta el óvulo. Proceso: fertilización. Tras la fertilización, el óvulo se convierte en SEED (semilla) que tiene tres partes

-

EMBRYO, que desarrolla una nueva planta. NUTRIENT RESERVAS (ENDOSPERM), alimentan a la nueva planta hasta que desarrolla hojas verdes y para la fotosíntesis. Una capa externa (SEED COAT) que la protege hasta que germina. El ovario se transforma en fruta que protege la semilla que se dispersan cuando los animales la comen y excrementan. Algunas -MAPLE TREE (ARCE)- con estructuras que usan el viento para dispersarlas. GERMINACIÓN Cuando una semilla cae al suelo y las condiciones son favorables, sucede la germinación. El RADICLE, una raíz pequeña, es la primera estructura que la semilla produce y ancla la planta al suelo. El COTYLEDONS, la provee de nutrientes necesarios para vivir.