1 Cor 1 (17-25)

“Estudios en 1 Corintios” Ps Alex Donnelly 1 CORINTIOS 1:17-25 Introducción Pablo ha expresado su profunda preocupación

Views 119 Downloads 3 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Estudios en 1 Corintios” Ps Alex Donnelly

1 CORINTIOS 1:17-25 Introducción Pablo ha expresado su profunda preocupación por las divisiones en la Iglesia (1 Cor 1:10-16). Ahora procede a tratar este problema pastoralmente. Lo que hace, es ir a la raíz del problema, que era el orgullo humano (que prevalecía en Corinto, y había entrado en la Iglesia). Para dar solución a este problema, Pablo procede a demostrar que la actitud fundamental del creyente debe ser una de humildad y sencillez. Si hubiera este espíritu entre los creyentes, no habría divisiones entre ellos. Pablo procura, en diferentes maneras, fomentar este espíritu de humildad entre los creyentes. Lo hace hablando de: i. ii. iii. iv. v. vi. vii. viii. ix.

La Cruz de Cristo (1 Cor 1:17-25) La Doctrina de la Elección (1 Cor 1:26-31) La Predicación del Evangelio (1 Cor 2:1-5) La Revelación de Dios (1 Cor 2:6-13) La Condición del Hombre (1 Cor 2:14 – 3:4) El Ministerio Cristiano (1 Cor 3:5-15) El Cuidado del Templo (1 Cor 3:16-23) La Evaluación de los Ministros (1 Cor 4:1-5) El Modelo de Pablo (1 Cor 4:6-16)

Pablo termina esta sección con una advertencia final (1 Cor 4:17-21). Analicemos cada una de estas secciones. I. LA CRUZ DE CRISTO (1 Cor 1:17-25) La existencia de la Iglesia en Corinto se basaba en la predicación del evangelio (v.17a), y el evangelio se basa en la cruz de Cristo (v.17b). PERO, es posible, por medio del orgullo, hacer “vana la cruz de Cristo” (v.17b). Esto estaba pasando en Corinto. Las divisiones entre los hermanos estaban socavando la misma base de la Iglesia. ¿Por qué? 1. El Problema – La Sabiduría Humana (v.19-21a) La raíz de todo pecado, es el orgullo. Empezó con Satanás (Ezeq 28:2, 17), y continuó con Eva (Gén 3:6). Desde entonces, el orgullo humano ha sido un gran impedimento para la salvación del hombre (Ezeq 28:3-9; Rom 1:21-23; 1 Cor 1:21). ¿Qué hace Dios al respecto? Simplemente desecha la sabiduría de los hombres (v.19-20). Notemos los tres verbos que Pablo usa, para describir la actitud de Dios frente al orgullo y la sabiduría humana:

7

i. ii. iii.

La Destruye (v.19a) – ‘apollumi’ (‘destruir totalmente’). La Desecha (v.19b) – ‘atheteo’ (‘colocar a un lado’, ‘rechazar’). La Enloquece (v.20) – ‘moraino’ (‘hacer loco’).

EJEMPLOS: Los amigos de Job (comparar Job 5:12-13). Los líderes seculares en el tiempo de Isaías (ver Is 29:14, y comparar Is 7:1-16). Reflexión: Si esto es cierto, ¿cómo podemos predicar o hacer un trabajo en la iglesia que apela al orgullo o a la sabiduría del mundo? Esto sería vaciar la cruz de Cristo de su poder. 2. La Solución – La Predicación de la Cruz (v.21b-23) Hoy en día se ‘venden’ muchos métodos de iglecrecimiento. Debemos evaluarlos, para ver si en alguna manera se basan en, o apelan a, la sabiduría humana. De ser así, deben ser rechazados. ¿Por qué? Porque atentan contra el método divino, que consiste en rechazar el orgullo humano. En el primer siglo, tanto judíos como griegos, tenían interés en metodologías para ganar una audiencia (v.22). PERO Dios tiene Su propio método para el crecimiento de la iglesia. Esta metodología es bastante sencilla – consiste en la predicación de un mensaje que al mundo NO le gusta escuchar (v.23). No le gusta, porque le hace sentir que no tiene derechos delante de Dios; le quita todo orgullo y vanagloria, e insiste en que el ser humano debe reconocer que no tiene derecho alguno delante de Dios. NOTA: “la locura de la predicación” (v.21b) significa ‘la locura del mensaje que predicamos’. Es decir, apunta al contenido de la predicación, y no tanto a la predicación en sí. Lo importante no es simplemente el hecho de predicar, sino el contenido de lo que predicamos. 3. La Clave – El Poder de Dios (v.18, 24-25) ¿Por qué Pablo escogió un método tan radical y ofensivo para la gente de su tiempo? Lo explica en 1 Cor 2:1-5. Pablo amaba a los inconversos; los amaba tanto, que le importaba más lo que pasaba en ellos, que su propia reputación. Por ende, procuró una forma de trabajar, como evangelista, que iba a asegurar la verdadera conversión de sus oyentes. Él no quería ganar ‘convencidos’, sino ‘convertidos’; y había una sola forma de lograr eso – por medio de la manifestación del poder de Dios. Por ende, Pablo procuró siempre obrar en tal manera que el poder de Dios se manifestaría. Esto implicaba centrarse en “la palabra de la cruz” (v.18), y predicar “a Cristo crucificado” (v.23). Es a través de este mensaje que el poder de Dios se manifiesta (v.24-25; 1 Cor 2:2, 5); no por estrategias humanas. Conclusión “¿Cómo van a estar peleando entre ustedes?”, pregunta Pablo, “¿cuándo su salvación se basa en la cruz de Cristo?” “¿Por qué se jactan entre ustedes? ¿Por qué algunos se creen más sabios y mejores que los demás, cuando ese espíritu es lo que destruye al mundo? Nuestra salvación se basa en un Hombre que se humilló a Sí mismo, y se hizo de ninguna reputación. Por ende, seamos humildes y sencillos, y no estemos peleando el uno con el otro”.

8