1.-Contabilidad de Costos

1.-Contabilidad de Costos Se puede definir, como aquella rama de la contabilidad que recopila información relacionada co

Views 131 Downloads 3 File size 16KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.-Contabilidad de Costos Se puede definir, como aquella rama de la contabilidad que recopila información relacionada con los costos de la empresa y tiene como principal objetivo registrar, controlar, analizar, distribuir e informar de los costes de producción, distribución, administración y costes financieros. En definitiva, controlar y registrar todos los costes en los que incurre una empresa en el desarrollo de su actividad económica, permitiendo la toma de decisiones a nivel interno y optimizando los procesos. a.- Objetivos En general, los costos que se reúnen en las cuentas sirven para tres propósitos generales: Proporcionar información relevante y oportuna para la correcta tomado decisiones. Dar información a la dirección de la empresa para planear, evaluar y controlar las operaciones de ésta última. Determinar costos unitarios para normar políticas y valuar inventarios Preparar informes que determinen tanto el costo de los artículos vendidos como las utilidades de operación. Contribuir a la planeación de las utilidades. Apoyar en la elaboración de presupuestos El control total de los costos unitarios de producción. La determinación del precio de venta estará bien sustentada Se podrá analizar las variaciones existentes en mermas y desperdicios

3.- Elementos del costo de producción o manofactura El costo de producción está formado por tres elementos: Materia Prima Mano de obra Cargos indirectos de fabricación Costo de producción = Materia prima + Mano de obra + Cargos Indirectos MATERIA PRIMA Representa los bienes sujetos a transformación, que pueden uno identificarse con la producción en forma directa, ésta se clasifica en:

DIRECTA: Aquella que perfectamente identificable y cuantificable con la producción, es decir, forma en sí misma el artículo producido. INDIRECTA: Es aquella que no es posible cuantificarla ni identificarla en forma precisa y exacta con la producción, forma parte de los cargos indirectos. En este concepto se incluyen los accesorios de fabricación, tales como lubricantes y combustibles. También se consideran dentro de esta partida los faltantes normales y as mermas en los inventarios de materias primas. MANO DE OBRA: Representa el conjunto de trabajo y esfuerzo humano quehacen posible la transformación de la materia prima en artículo terminado, se clasifica en: Directa: Es aquélla que es posible identificar y cuantificar con producción. Indirecta: Es aquella que no es posible asignarla directamente la producción, por lo que forma parte de los cargos indirectos. Dentro de esta rubro se encuentra el esfuerzo humano que no puede aplicarse directamente a la producción, como los sueldos de los directivos, supervisores, empleados fabriles y el importe de la nómina confidencial de la fábrica, así como enfermedades y premios pagados, tiempo ocioso, prestaciones(incentivos, bonos, premios, siempre y cuando no se carguen ala producción ), prestaciones derivadas de los contratos colectivos de trabajo ( cuota patronal del Seguro Social, provisiones para vacaciones, primas de seguros, cuotas deservicio médico, de comedor, de centros deportivos o culturales, etc.). CARGOS INDIRECTOS. De acuerdo a la definición de Armando Ortega de León los cargos indirectos son el conjunto de materiales consumidos, mano de obra aplicada, erogaciones, depreciaciones, depreciaciones, amortizaciones y aplicaciones fabriles correspondientes al período, no identificables, por imposibilidad material o por conveniencia práctica, con los artículos, órdenes, procesos, operaciones o centros de costos determinados