08 Practica.secuencia de Operaciones-1

Práctica de Ingeniería de Materiales Avanzada Sección : ………………………..………………... Docente : Apellidos : ………………………..………………

Views 19 Downloads 0 File size 367KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Práctica de Ingeniería de Materiales Avanzada Sección

: ………………………..………………...

Docente

:

Apellidos : ………………………..…………………………. Nombres : ………………………………………………….. Fecha : .…../……/201…. Duración: ………………... Tipo de Práctica: Individual ( ) Grupal ( )

1. Un empresario acude a usted para la fabricación de un eje, es necesario que usted escoja el acero necesario el cual tenga un diámetro de 75 mm, le dice que dicho eje debe quedar con una dureza de 35HRC a medio radio de la superficie para su respectiva operación, también que su medio de enfriamiento sea especialmente en aceite con buena agitación, para ello le es necesario hacer una presentación con la descripción del tratamiento que va a realizar para que pueda ser aprobado, describiendo también las durezas adquiridas tanto en la superficie como en el centro.

2. Se desea fabricar un eje en acero AISI-SAE 4140, para esto el acero debe soportar una carga exacta de 1350kN, evalúe el material y escoja el medio de enfriamiento adecuado cuando dicho acero debe contener a medio radio una dureza de 40HRC después de revenido, respectivamente calcule el diámetro adecuado para este eje. Para su respuesta explique porque escogió dicho medio de enfriamiento paso a paso. Diseñe el tratamiento adecuado respecto a la elección con cada una de estas características. (Sy=690MPa) 3. De un acero determinado se mecanizan redondos de 6,5,4 y 3" de Ø. Se calientan los redondos a 825°C y se enfrían en agua. Las curvas en U para cada redondo son las indicadas en la siguiente figura:

Calcular: 1o) Diámetro crítico para enfriamiento en agua del acero ensayado, explicando el proceso empleado para determinarlo. o 2 ) Definir el diámetro crítico ideal de un acero y deducir si su valor es superior o inferior al del diámetro crítico para enfriamiento en un medio determinado. o 3 ) Tipo de acero utilizado en la experiencia. Posición relativa de las curvas dureza-distancia al centro del redondo de dicho acero para enfriamiento en aceite en vez de agua. Condiciones que debe cumplir la curva Jominy del acero para utilizarla como método de recepción. o 4 ) ¿Podría aumentarse la resistencia al desgaste del acero por algún tratamiento? Dato: Dureza de la zona con 50% de martensita = 48HRc.

3. Indica que tratamiento/s podríamos realizar y la estructura resultante para obtener una pieza con: a) Elevada dureza superficial pero que conserve una alta tenacidad en su interior. b) Elevada dureza en la mayor parte de su sección y que la pieza conserve cierta tenacidad. b.1) De un acero con alta templabilidad b.2) De un acero con baja templabilidad c) Dureza y plasticidad medias para someterla a procesos de mecanizado d) Elevada ductilidad que nos permita estirarla en alambres