05. Cerramiento Superior

CERRAMIENTOS SUPERIORES C E INFERIORES R R A M I VERTICALES E N T O SUPERIORES S IRREGULARES BASE NATURAL EXISTENTE

Views 97 Downloads 4 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CERRAMIENTOS SUPERIORES

C E INFERIORES R R A M I VERTICALES E N T O SUPERIORES S

IRREGULARES

BASE NATURAL EXISTENTE

HORIZONTALES INCLINADOS QUEBRADOS

PISOS – PAVIMENTOS

FIJOS

RAMPAS – TALUDES ESCALERAS PESADOS LIVIANOS

OPACOS

MÓVILES

TRANSPARENTES VIRTUALES

INTERMEDIOS

PLANOS de ENTREPISO PLANOS de TECHO

DE COBERTURA

INCLINADOS CURVOS

Cerramiento superior de cobertura

Intermedio o Entrepiso

Cerramiento superior de cobertura

Entrepiso

Entrepiso Cerramiento superior de tipo plano que está incorporado internamente en un espacio único cuya altura hace posible su presencia

Relaciones visuales internas

ENVOLVENTE SUPERIOR de los ESPACIOS INTERIORES o INTERMEDIOS que GENERA un FUERTE SENTIDO de CIERRE y DEFINICIÓN ESPACIAL

• CERRAMIENTO Combina el efecto de refugio y protección ante condiciones ambientales adversas + un alto sentido de inclusión

• ESTRUCTURA Se trata del cerramiento más comprometido debido a su falta de asiento en la base

• AISLADOR Evita la vivencia directa del ser humano a la intemperie; para la cual no está realmente preparado

CERRAMIENTOS SUPERIORES CERRAMIENTOS INCLINADOS CERRAMIENTOS CURVOS

DE TEJAS DE PAJA DE CHAPAS DE VIDRIO DE HORMIGÓN ARMADO DE CERÁMICA ARMADA DE METAL DE VIDRIO

CERRAMIENTOS PLANOS

DE HORMIGÓN ARMADO

Material

I N C L I N A D O S

Formato

Tipo

Cerámico

Teja prensada

Colonial Plana

Orgánico

Mazos

Metálico

Chapa

Paja Zinc Aluminio Ondulada común Perfil 12 Canalón 86 Fibra de vidrio PVC Orgánicas Embetunado Armado Cristal Templado Losa sencilla o nervada

Fibrocemento

Chapa

Plástico

Chapa

Cartón

Chapa

Vidrio

Plancha

Hormigón Armado

Monolítico

Cerámica

Mampuesto

Bovedilla

Pendiente mínima

30% 45% 60% o + 15%

20% 15% 10% 15% 20% 15%

10%

Componentes de un Cerramiento Superior Convencional

ESTRUCTURA

Elemento resistente que debe ser capaz de soportar su propio peso y el de los complementos

BASAMENTO

Elemento constructivo intermedio entre la cobertura y la estructura que puede aportar a la resistencia/aislamiento

AISLACIONES

Impermeabilización que asegura condiciones de confort y resuelve situaciones que la cobertura no puede afrontar

CUBIERTA

Primer protector de la intemperie; pudiendo cumplir funciones estéticas que mejoran la imagen volumétrica CANALETAS y BAJADAS

Ayudan a la eliminación de las aguas de lluvia desde el techo hasta el piso: molduradas de alero, embutidas, limahoyas, etc. Aplicados Adosados al techo (sin separación)

COMPLEMENTOS

CIELORRASOS

Independiente del techo

Armados

Suspendido del techo

Componentes del cerramiento superior

ESTRUCTURA

Los tirantes pueden ser de madera o de hormigón armado

MACIZADA

TIRANTE

EL ES EL ELEMENTO ESTRUCTURAL ESENCIAL DE LOS CERRAMIENTOS SUPERIORES CERÁMICOS

Viga

De acuerdo a la forma del techo puede ser necesario que se incluya, además del tirante, otro componente estructural como es el caso de la Viga Los elementos estructurales sirven para resistir el peso de los cerramientos superiores y sus complementos

Cabriada

En ciertos casos surge la necesidad de incorporar una

cabriada de madera:

ESTO PUEDE SUCEDER POR LA FORMA DEL TECHO o acaso PORQUE LA DISTANCIA ENTRE APOYOS ES MUY GRANDE

Las vigas se apoyan en paredes, pilares o cabriadas

Los tirantes se apoyan en paredes o vigas

Las cabriadas se apoyan en paredes o pilares

ENTONCES EL SISTEMA ESTRUCTURAL SE VUELVE COMPLEJO

El PÓRTICO de Hormigón armado puede sustituir a la cabriada y cumplir su mismo rol

El 2º componente del cerramiento superior se denomina:

BASAMENTO Hay varios tipos de basamento pero los más habituales son:

TEJUELONES

TEJUELITAS MACHIMBRADO DE MADERA

VIGA

TIRANTE VIGA

CABRIADA

ALFAJÍA

TEJUELITA

TIRANTE

VIGA

EN EL CASO DE LAS TEJUELITAS, ESTRUCTURALMENTE SE CONFORMA UNA MALLA MUCHO MÁS RESISTENTE QUE CON EL TEJUELÓN

EL MACHIMBRADO ES un BASAMENTO QUE CREA un PLANO de APOYO MUY RESISTENTE

Cubierta: 1 Aislación: 2 Basamento: 3 Estructura: 4

LISTÓN DE BOCA ES LA PIEZA DE RETENCIÓN DE LOS BASAMENTOS

COBERTURA DE TEJAS CERÁMICAS PRENSADAS

Complementos de techos:

CANALETAS y

BAJADAS DE CHAPA MOLDURADA para resolver DESAGUES PLUVIALES

EMBUTIDAS

DE ALERO

LIMAHOYA

BAJADA

CANALETA DE ALERO

CANALETA EMBUTIDA

Complementos de techos:

CIELORRASOS elementos constructivos agregados al cerramiento superior para: •Modificar las condiciones superficiales, actuando como revestimiento o 2º piel

•Corregir la forma interior del cerramiento superior alterando su imagen volumétrica o espacial

Armados Independientes

•Transformar las proporciones del espacio

•Ocultar la estructura o las instalaciones •Mejorar aislaciones térmicas o acústicas

Aplicados

Armados Suspendidos

FALDA:

1

FALDÓN:

2

CUMBRERA:

3

LIMATESA

4

LIMAHOYA

5

FORMAS DE UN TECHO CERÁMICO INCLINADO

ALERO

6

CANALETA

7

BAJADA

8

LIMA HOYA

LIMATESA

ALERO

FALDÓN

CUMBRERA

FALDA

Tensores

Tacuarilla

Tirantes Viga de Karanday

Horcón o pilar de tronco

Cerramientos de Paja – Pendiente mínima 60% Cuanto mayor es la pendiente mejor el resultado

EXTERIOR INTERIOR 1

3

TECHO DE PAJA PENDIENTE 150% ASEGURA RÁPIDA ELIMINACIÓN DEL AGUA DE LLUVIA

2

Chapa metálica de hierro galvanizado fijada con clavos de cabeza de plomo

Viga

Tirante Pilar

Alfajía o correa

EL TECHO INCLINADO DE CHAPAS METÁLICAS NO REQUIERE DEMASIADA PENDIENTE Y SE PUEDE RESOLVER CON UN 15%

Techo inclinado de chapas onduladas de hierro galvanizado

Cruz de San Andrés

Correa de varillas torsionadas

Cercha metálica Tensor de varilla

Pilar

Techo de Chapas de fibrocemento Pendiente habitual = 20%

Viga de varillas de hierro torsionadas

Ganchos de fijación

Pilar de varillas de hierro torsionadas

Pilares Carpa estirada

Tensores

Resulta muy apropiado y muy eficiente para techos inclinados de baja pendiente (10%)

El hormigón armado es una material maleable que adopta la forma que le asigna el encofrado

Material

Metálico

C U R V O

Plástico

Formato

Tipo

Lisa

Libre

Ondulada

1/10

Chapa PVC

Ondulada

1/10

Carpa

Superficiales

Libre

Chapa zinc

Hormigón Monolítico Armado Laminares

Cerámica Armada

Flecha

Mampuesto

Simple y doble curvatura de forma variable

CERRAMIENTOS SUPERIORES CURVOS DE UNA SOLA CURVATURA

Chapas metálicas onduladas

Arco rebajado de varillas torsionadas

Tensor de varilla de 6 mm

Correas para asegurar las chapas

Viga de arriostre

Pilares de varilla torsionada

Techos curvos de chapas metálicas

Cerramientos curvos de DOBLE curvatura

Cerramientos curvos de SIMPLE curvatura

Los techos curvos de material pesado pueden construirse de ladrillos y piedras (bóvedas de medio punto, cúpulas, etc.)

Bóveda Techo curvo de simple curvatura

Cúpula Techo curvo de doble curvatura

Galería Vttorio Emmanuel Milan

P L A N O

Material

Formato

Tipo

Hormigón Armado

Monolítico

Laminar

02%

Mampuesto

Bovedilla

03%

Madera Hierro

Pendiente

Tablas Multilaminado

Madera

Totalmente planos para Entrepisos

Entablonado

Machimbrado

Fibrocemento

Chapas

Canalón

3%

Membranas de aluminio especiales para proteger techos no transitables

Los techos planos se resuelven casi en exclusividad con el hormigón armado; cuidando la aislación del agua de lluvia