033-unidades-12

RESISTENCIA DE MATERIALES II EJERCICIOS DE PANDEO DE COLUMNAS QUIJANO ORTIZ, Frank. VELASQUEZ HUAYTA, Félix Alejandra.

Views 69 Downloads 6 File size 604KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

RESISTENCIA DE MATERIALES II

EJERCICIOS DE PANDEO DE COLUMNAS

QUIJANO ORTIZ, Frank. VELASQUEZ HUAYTA, Félix Alejandra. VERMIGLIO PIMENTEL, Piero.

CICLO 2014-II

RESISTENCIA DE MATERIALES II

PANDEO DE COLUMNAS 1. Determine la carga critica de pandeo para la columna. Puede suponerse que el material es rígido.

RESISTENCIA DE MATERIALES II

2. La columna W14 x 38 es de aceri A-36. Determine la carga critica si su extremo inferior se sostiene fijamente y la parte superior puede moverse con libertad respecto al eje fuerte y esta fija respecto al eje débil.

RESISTENCIA DE MATERIALES II

3. Una columna de alumino 2014-T6, tiene una longitud de 30 pies, esta fija en su base y se encuentra articulada en su parte superior. Si el área de la sección transversal tiene dimensiones indicadas en la figura, determine la carga critica.

RESISTENCIA DE MATERIALES II

4. La columna de 10 pies tiene las dimensiones mostradas en la figura. Determine la carga critica si la parte inferior esta fija y la parte superior esta articulada. Ew = 1.6 x 10 ksi,

y = 5 ksi.

RESISTENCIA DE MATERIALES II

5. La viga W10 x 45 es de acero A-36 y se usa como una columna con longitud de 15 pies. Si sus extremos están soportados fijamente, ¿Puede la columna soportar la carga critica sin ceder?.

RESISTENCIA DE MATERIALES II

6. Suponga que los elementos de la armadura están conectados mediante pasadores. Si el elemento AC es una barra de acero A-36 con 2 pulg de diámetro, determine la carga máxima P que puede soportar la armadura sin que el elemento se pandee.

RESISTENCIA DE MATERIALES II

7. La columna de madera que se muestra en la figura se forma al pegar entre si tablas de 6 x 0.5 pulg. Si la columna esta articulada en ambos extremos y somete a una carga axial de P = 20 kip, determine el numero necesario de tablas para formar una columna que pueda soportar la carga con seguridad.

RESISTENCIA DE MATERIALES II

8. Una columna rectangular de madera tiene la sección transversal mostrada en la figura. Si a = 3 pulg y la columna esta sometida a una fuerza axial de P = 15 kip, determine la longitud máxima que puede tener la columna para soportar la carga con seguridad. La columna esta articulada en su parte superior y fija en su base.

RESISTENCIA DE MATERIALES II

9. El tubo cuadrado tiene 0.25 pulg de grosor, esta hecho de una aleación de aluminio 2014-T6 y se encuentra articulado en sus extremos. Determine la mayor carga axial que puede soportar.

RESISTENCIA DE MATERIALES II

10. La columna de W14 x 53 de acero estructural A-36 soporta una cargada axial de 80 kip además de una carga excéntrica P. Determine el máximo valor permisible de P con base en las situaciones del AISC y la ecuación:

. Suponga que la

columna está fija en su base, y que en su parte superior es libre de ladearse en el plano x-z y está articulada en el plano y-z.

RESISTENCIA DE MATERIALES II

11. La columna hueca de aluminio 2014-T6 está fija en su base y libre en su parte superior. Determine la máxima fuerza excéntrica P que la columna puede soportar con seguridad. Utilice la fórmula de interacción. El esfuerzo flexionante permisible es (b)perm = 30 ksi. El grosor de la pared para la sección es t = 0.5 pulg.

RESISTENCIA DE MATERIALES II