03.01-02 Tuberias y Accesorios

MÁSTER EN INGENIERÍA DE TUBERÍAS TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS Modulo I TUBERÍAS Y ACCESORIOS José J. Díaz Muñ Abril 20 TEC

Views 109 Downloads 0 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MÁSTER EN INGENIERÍA DE TUBERÍAS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS Modulo I TUBERÍAS Y ACCESORIOS

José J. Díaz Muñ Abril 20

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

OBJETO

Facilitar al alumno un conocimiento general de la tecnología de tuberías en lo referente a normativa, accesorios, tipos de unión, bridas y válvulas, que le capacite para poder interpretar y resolver los problemas mas habituales de trazado de tuberías y producción de isométricos.

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

¿CÓMO SE FABRICAN LAS TUBERÍAS? •

CON SOLDADURA



SIN SOLDADURA

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

¿CUAL ES LA LONGITUD MÁXIMA HABITUAL DE UN TRAMO DE TUBERÍA?

12 METROS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

¿CÓMO SE DEFINE UNA TUBERÍA?

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS UNA TUBERÍA SE DEFINE POR: •

EL DIÁMETRO



EL ESPESOR DIÁMETRO INTERIOR

ESPESOR

DIÁMETRO EXTERIOR

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

¿QUE NORMATIVA VAMOS A EMPLEAR PARA DEFINIR LAS TUBERÍAS?

ANSI (American National Standards Institute) ANSI B 36.10

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

¿CÓMO IDENTIFICAMOS UNA TUBERÍA SI TRABAJAMOS CON NORMATIVA ANSI B 36.10 (American National Standars Institute)?

TUBERÍA •

DIÁMETRO NOMINAL



SCHEDULE

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

¿QUÉ ES EL DIÁMETRO NOMINAL? Es un diámetro teórico que no siempre coincide con el diámetro exterior y su valor siempre se da en pulgadas. DN 1/2”

3/4”

14”

16”

1” 18”

1 1/2” 20”

2” 22”

2 1/2” 24” 26”

3”

4”

28”

6”

8”

10” 12”

30”

32”

34” 36”

No olvides que para 14” y mayores el DN coincide con el DIÁMETRO EXTERIOR

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

¿QUÉ ES EL SCHEDULE?

Es un parámetro de estandarización para indicar el espesor de la tubería (el schedule no tiene unidades). ST, XS, XXS 20, 30, 40, 60, 80, 100, 120, 140, 160 5 S, 10 S, 40 S, 80 S (Utilizados para acero inoxidable)

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

¿CÓMO SABER EL ESPESOR DE UNA TUBERÍA SI CONOCEMOS EL DIÁMETRO NOMINAL Y EL SCHEDULE? DN 8” Sch 40 UTILIZAMOS LAS TABLAS ANSI B 36.10

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

A continuación veras una tabla con el resumen con diámetros, Schedule y espesores que ha sido obtenida a partir de la norma ANSI B 36.10 – 1979 Y ANSI B 36.19-1965 (R 1971) Tenla siempre a mano pues a partir de ahora la utilizaras constantemente. También puedes obtener esta información utilizando el programa Pipe Data Pro que os es facilitado dentro del curso de Postgrado

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS DIMENSIONES Y PESO DE TUBERÍA DE ACERO SOLDADO Y SIN SOLDADURA (m/m y Kg/m) ANSI B 36.10-1970 y ANSI B 36.19-1965 (R 1971)

hoja 1 de 2

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

PRACTICA 1 :

Definir el Diámetro exterior y el espesor de un tubería con Diámetro nominal (DN) 8” y Schedule (Sch) 40

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

TUBERÍA DN 8” SCH 40 DN 8”

0,322

8,625”

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

PRACTICA 2:

Definir el Diámetro exterior y el espesor de un tubería con Diámetro nominal (DN) 8” y Schedule (Sch) 60

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

TUBERÍA DN 8” SCH 60 DN 8”

0,406

8,625”

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

NOTA AL ALUMNO

Observa que ha cambiado el espesor de la tubería pero se ha mantenido constante el Diámetro exterior cambiando exclusivamente el Diámetro interior

En la próxima pantalla podrás ver una explicación grafica de lo expuesto

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

TUBERÍA DN 8” SCH 40

TUBERÍA DN 8” SCH 60

DN 8”

DN 8”

0,322

D.ext. 8,625”

0,406

D.ext 8,625”

EL DIÁMETRO EXTERIOR DE UNA TUBERÍA SE MANTIENE CONSTANTE Y CAMBIA EL DIÁMETRO INTERIOR CUANDO CAMBIA EL SCHEDULE (ESPESOR)

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

RECUERDA

A igual Diámetro Nominal (DN) el Diámetro exterior (Dext) de un tubería se mantiene constante independientemente del Schedule.

Te recomiendo que estudies el cuadro resumen de la tabla ANSI que te entrego en la pantalla siguiente, en ella puedes ver los espesores de la tubería para cada diámetro nominal y Schedule.

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

PREGUNTA AL ALUMNO

¿ Podemos soldar dos tramos de tubería que tienen el mismo DN y distinto Schedule?

Piensa la respuesta antes de pasar a la pagina siguiente.

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

¿ Podemos soldar dos tramos de tubería que tienen el mismo DN y distinto Schedule?

La respuesta es NO pues los espesores de las tuberías son distintos y la soldadura entre ellos no se podrá realizar o se realizaría con fallos inaceptables.

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

RECUERDA Para unir tubería con tubería, accesorio con accesorio o tubería con accesorio siempre se tiene que cumplir que ambos tengan el mismo DN y el mismo Schedule.

Nota para el alumno Mas adelante se tratara este asunto con mas detalle y veras que entran en juego otros parámetros tales como libraje etc que serán aplicables en el método de unión de tuberías. Por el momento quédate con el dato general indicado arriba

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

EN LA PAGINA SIGUIENTE PUEDES VER UNA HOJA DE DATOS DE TUBERÍA REALIZADA PARA TRABAJAR CON UNAS CONDICIONES DE PRESION Y TEMPERATURA DETERMINADAS, EN ELLA SE DEFINEN LOS DIAMETROS, SCHEDULES Y MATERIAL A EMPLEAR. MAS ADELANTE VEREMOS EN DETALLE ESTAS HOJAS, PERO DE MOMENTO TE RECOMIENDO QUE LA ESTUDIES Y SAQUES TUS PROPIAS CONCLUSIONES

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

DATOS GENERALES

DATOS DE TUBERÍAS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

EN LAS PAGINAS SIGUIENTES VERAS LOS DIFERENTES TIPOS DE UNIÓN EMPLEADAS EN TUBERÍAS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

¿CUALES SON LOS TIPOS DE UNION DE TUBERIAS ?

1.- Uniones soldadas (Soldadura a tope y a enchufe) 2.- Uniones bridadas 3.- Uniones roscadas 4.- Uniones especiales

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

TUBERIAS SOLDADAS

1.- Soldaduras a tope (BW) 2.- Soldaduras a enchufe (SW)

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

SOLDADURAS A TOPE (BW)

Este tipo de soldaduras son con preparación de bordes y a penetración completa, son las soldaduras de mayor resistencia y las que normalmente se emplean para tubería de DN mayor o igual a 2 ½”

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

UNIONES SOLDADAS -Soldadura a Tope (BW)

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

UNIONES SOLDADAS -Soldadura a Tope (BW)

SOLDADURA A TOPE

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

SOLDADURAS A ENCHUFE (SW)

Este tipo de soldaduras son con bordes planos y sin penetración completa, son fáciles de soldar y ofrecen menos dificultades en su montaje comparándolas con las de penetración completa, tienen menor resistencia y normalmente se emplean para tubería de DN menor o igual a 2 ”

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

UNIONES SOLDADAS - Soldadura a Enchufe (SW) SOLDADURA A ENCHUFE

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

UNIONES BRIDADAS

BRIDAS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

UNIONES ROSCADAS

UNION ROSCADA

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

Hasta ahora solo hemos visto tuberías, pero un trazado de tuberías tiene mas cosas tal y como puedes ver en las paginas siguientes.

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

COMPONENTES DEL TRAZADO DE TUBERÍAS

• ACCESORIOS • BRIDAS • VÁLVULAS • ESPECIALIDADES • ETC

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

¿QUE SON ACCESORIOS DE TUBERÍA?

SON PIEZAS MOLDEADAS O MECANIZADAS QUE UNIDAS A LAS TUBERÍAS SE LOGRAN CAMBIOS DE DIRECCIÓN, RAMIFICACIONES, REDUCCIONES, ETC

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS DE TUBERÍA CLASIFICACIÓN DE ACCESORIOS POR SU UTILIZACIÓN



CAMBIO DE DIRECCIÓN



ACCESORIOS EN LÍNEA



ACCESORIOS PARA DERIVACIONES

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA CAMBIOS DE DIRECCIÓN



CODOS DE RADIO LARGO (90º, 45º, 180º)



CODOS DE RADIO CORTO (90º, 180º)



CODOS DE ÁNGULOS ESPECIALES



CODOS MITRADOS



CURVAS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA CAMBIOS DE DIRECCIÓN CODOS DE RADIO LARGO

AVANCE 1,5xDN Rad = 1,5 X DIAMETRO NOMINAL

EL CODO DE RADIO LARGO ES EL QUE SE USA NORMALMENTE

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA CAMBIOS DE DIRECCIÓN CODOS DE RADIO CORTO

AVANCE 1xDN

RAD. = 1 X DIAMETRO NOMINAL

EL CODO DE RADIO CORTO SE UTILIZA EN CASOS EXCEPCIONALES

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA CAMBIOS DE DIRECCIÓN AVANCE DE UN CODO DE “αº”

AVANCE = AVANCE CODO 90º x Tg

α 2

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA CAMBIOS DE DIRECCIÓN CODO

CODO

CODO

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA CAMBIOS DE DIRECCIÓN OTROS CODOS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS ACCESORIOS PARA CAMBIOS DE DIRECCIÓN CODOS DE ENCHUFE

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA CAMBIOS DE DIRECCIÓN CODOS MITRADOS

2 SOLDADURAS 3 SOLDADURAS

4 SOLDADURAS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA CAMBIOS DE DIRECCIÓN (CODOS MITRADOS)

CODOS MITRADOS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA CAMBIOS DE DIRECCIÓN CURVAS

R = 2 DN R = 3 DN R = 5 DN

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA CAMBIOS DE DIRECCIÓN

CURVAS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS EN LÍNEA



REDUCTORES



MANGUITO



MEDIO MANGUITO



CAP

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS EN LÍNEA REDUCTORES

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS EN LÍNEA

REDUCTOR

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS EN LÍNEA REDUCTORES INSERTOS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS EN LÍNEA REDUCTORES INSERTOS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS EN LÍNEA MANGUITOS Y MEDIOS MANGUITOS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS EN LÍNEA CAP

SOLDADURA A TOPE

SOLDADURA A ENCHUFE

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS EN LÍNEA

CAP

MEDIO MANGUITO

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA DERIVACIONES



TES



OLETS

Weldolets Sockolets Tredolets Elbolets Latrolets Sweepolets

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA DERIVACIONES TES

SOLDADURA A ENCHUFE

SOLDADURA A TOPE

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA DERIVACIONES

TEE REDUCTORA

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA DERIVACIONES WELDOLETS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA DERIVACIONES

WELDOLET

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA DERIVACIONES SOCKOLETS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA DERIVACIONES

SOCKOLET

SOCKOLET

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA DERIVACIONES THREDOLETS

UN THREDOLET ES COMO UN SOCKOLET PERO CON UNION ROSCADA A LA TUBERIA

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA DERIVACIONES ELBOLETS

DERIVACIONES EN CODO TANGENCIAL

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA DERIVACIONES ELBOLETS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA DERIVACIONES LATROLETS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA DERIVACIONES

LATROLET

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

ACCESORIOS PARA DERIVACIONES SWEEPOLETS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

EN LA PAGINA SIGUIENTE PUEDES VER UNA HOJA DE DATOS DE TUBERÍA REALIZADA PARA TRABAJAR CON UNAS CONDICIONES DE PRESION Y TEMPERATURA DETERMINADAS, EN ELLA SE DEFINEN PARA LOS ACCESORIOS SEGUN DIAMETROS, LOS SCHEDULES, RATING Y MATERIAL A EMPLEAR. MAS ADELANTE VEREMOS EN DETALLE ESTAS HOJAS, PERO DE MOMENTO TE RECOMIENDO QUE LA ESTUDIES Y SAQUES TUS PROPIAS CONCLUSIONES

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

DATOS DE ACCESORIOS

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS CUADRO DE RAMIFICACIONES

ETERMINAR EL TIPO DE AMIFICACIÓN A EMPLEAR GÚN CUADRO PARA:

ámetro principal DN 14”

ámetro de ramificación DN 8”

TEE REDUCTORA 14”X 8”

EJERCICIO A REALIZAR POR EL ALUMNO INDICA EN UN PAPEL APARTE, LOS ACCESORIOS QUE VES EN EL DIBUJO

DN 6” AA 1 DN 6” AA 1

DN 4” AA 1 TODOS LOS TRAMOS DE TUBERÍA TIENE 1000 mm DE LONGITUD

EJERCICIO A REALIZAR POR EL ALUMNO INDICA EN UN PAPEL APARTE, LOS ACCESORIOS QUE VES EN EL DIBUJO

ANTES DE PASAR A LA PAGINA SIGUIENTE, ASEGURATE QUE HAS REALIZADO EL EJERCICIO CORRECTAMENTE SI ESTAS PREPARADO COMPRUEBA LOS RESULTADOS EN LAS PAGINAS SIGUIENTES

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS COMPROBACION DE RESULTADOS Hoja 1 de 2

PASO 1 CUENTA LAS TUBEÍAS 6 tramos de 1000 mm tubería DN 6” 2 tramos de 1000 mm tubería DN 4”

PASO 2 CUENTA LOS ACCESORIOS 3 codos de radio largo DN 6” 2 T de DN 6” X DN 6” 1 T de DN 4” X DN 4” 1 reductor concéntrico de DN 6” X DN 4”

PASO 3 SABIENDO QUE A ESTA TUBERÍA LE APLICA LA ESPECIFICACIÓN AA 1 COMPLETAR DATOS DE SCHEDULE, MATERIAL ETC

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS COMPROBACION DE RESULTADOS (CONTINUACIÓN)

Hoja 2 de 2

PASO 3 SABIENDO QUE A ESTA TUBERÍA LE APLICA LA ESPECIFICACIÓN AA 1 COMPLETAR DATOS DE SCHEDULE, MATERIAL ETC PASO 3 DESCRIPCIÓN

MATERIAL

CANTIDAD

Tubería DN 6” Sch STD

A 106 Gr B

6000

Tubería DN 4” Sch STD

A 106 Gr B

2000

Codo RL DN 6” Sch STD

A 234 Gr WPB

3

T DN 6” X 6” Sch STD / STD

A 234 Gr WPB

2

T DN 4” X 4” Sch STD / STD

A 234 Gr WPB

1

Reductor concéntrico DN 6” X 4” Sch STD / STD

A 234 Gr WPB

1

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

COMENTARIO PARA EL ALUMNO

Aparte de conocer los accesorios que tiene un trazado de tuberías, en muchos casos, para realizar los trabajos de diseño, necesitaras conocer las dimensiones de los accesorios (p/e distancia entre caras de una T ), esto lo puedes lograr consultando las normas ANSI a aplicar en cada caso. También puedes obtener esta información utilizando el programa Pipe Data Pro que se os facilita dentro del curso de Postgrado

PREGUNTAS DE CONTROL

1.- ¿CUANTO ES EL AVANCE DE UN CODO DE RADIO LARGO? 2.- ¿SE UTILIZAN NORMALMENTE LOS CODOS DE RADIO CORTO? 3.- ¿QUÉ SON LOS ACCESORIOS “OLETS”? 4.- LA TUBERÍA DE DERIVACIÓN SOLDADA A UN WELDOLET ¿ES SOLDADURA . A TOPE O SOLDADURA A ENCHUFE? 5.- LA TUBERÍA DE DERIVACIÓN SOLDADA A UN SOCKOLET ¿ES SOLDADURA . A TOPE O SOLDADURA A ENCHUFE?

No pases a la siguiente pagina hasta estar seguro de haber contestado correctamente a estas preguntas

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

RESPUESTAS AL CUESTIONARIO ANTERIOR 1.- EL AVANCE ES 1,5 EL DIAMETRO NOMINAL 2.- NO, LOS CODOS DE RADIO CORTO SE UTILIZAN SOLO EN CASOS ESPECIALES DADO QUE TIENEN DIFICULTADES PARA SU COMPRA 3.- SON ACCESORIAS PARA HACER DERIVACIONES EN LA TUBERIA 4.- ES UNA SOLDADURA A TOPE 5.- ES UNA SOLDADURA A ENCHUHE

TECNOLOGÍA DE TUBERÍAS

Si todo lo que has visto lo has comprendido !! ENHORABUENA !! Puedes continuar con los módulos de bridas y válvulas Si no es así te recomiendo que repases el módulo antes de seguir adelante