03-Silabo Autocad Plant 3d 2019-Basico

SÍLABO Nombre del curso : Código Duración Tipo Departamento Nombre del docente E-mail Dirigido A : : : : : : : DISEÑ

Views 106 Downloads 0 File size 578KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SÍLABO Nombre del curso

:

Código Duración Tipo Departamento Nombre del docente E-mail Dirigido A

: : : : : : :

DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES CON AUTOCAD PLANT 3D 2019 – BÁSICO (A) P3D-2019A 12 HORAS (04 MÓDULOS, 03 HORAS C/U) Teórico - Práctico. Ingeniería JIMMY BARRÓN GARCÍA [email protected] / [email protected] Ingenieros, Técnicos, Proyectistas y Dibujantes que necesiten una Herramienta que facilite la elaboración de proyectos de diseño de Plantas Industriales de manera rápida y eficiente, integrando las características de AutoCAD para la elaboración de modelos 3D de Equipos, Estructuras y Tuberías; y generar la información necesaria para la ejecución del Proyecto.

I.- SUMILLA: Al finalizar el curso los alumnos tendrán los conocimientos necesarios que involucran el Diseño arquitectónico de Plantas Industriales como modelo BIM (Building Information Modeling), con la respectiva generación del modelo 3D. Poner en práctica los conocimientos de Diseño de Plantas Industriales, dimensionamiento, selección de Equipos, ubicación LAYOUT de la Planta. Realizar flujo de trabajo adecuado la para la representación arquitectónica. Reconocimiento y selección de materiales. Elaborar la información necesaria para la ejecución del proyecto, Planos isométricos, Planos ortogonales, Metrados (lista de materiales).

II.- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 2.1.- Objetivo General:  Desarrollar flujo de trabajo para realizar el diseño arquitectónico de Plantas Industriales aplicando el AutoCAD PLANT 3D 2019. 2.2.- Objetivos Específicos:  Instruir a los participantes en el uso del entorno de trabajo del software, creación y gestión de proyectos BIM.  Aplicar las herramientas del software para Diseñar e insertar Equipos de Proceso.  Desarrollar el diseño de Estructuras típicas en Plantas de Proceso.  Realizar el diseño de redes de Tuberías, reconociendo Líneas, Válvulas y Accesorios.

CORPORACION CEMSA SAC www.cemsa.com.pe Oficina: Av. El Sol Mz Q Lte 14-C/D, Urb. San Gabriel – SJL Planta: Calle la Tasa 138 Urb. Chacra Cerro Trapiche – COMAS e-Mail: [email protected] / [email protected]

III.- CONTENIDOS INTRODUCCIÓN A. Registro en Autodesk Educational Comunity, descarga e Instalación de Software. B. Introducción a AutoCAD 3D Modeling. C. Configuración básica de Entorno AutoCAD 2D y3D. D. Herramientas básicas AutoCAD 2D y 3D. E. Ejercicios Básicos 2D y 3D. NOTA: Los estudiantes que dominen AutoCAD 2D y 3D podrán solicitar la omisión de la introducción e ingresar directamente al Modulo I, Previo envió de los ejercicios resueltos y evaluación del docente. MODULO I: ENTORNO DE TRABAJO 1.1. Entorno de trabajo de AutoCAD PLANT 3D. 1.2. Área de trabajo. 1.3. Proyectos. 1.3.1. Creación y gestión de Proyectos. 1.3.2. Project SetUp. 1.3.3. Creación de Carpetas y Drawings. 1.3.4. Búsqueda de Archivos DWG. 1.4. Dimensionamiento. 1.4.1. Catalogo por defecto de AutoCAD PLANT 3D (Equipos, Estructuras y Tuberías). 1.5. Normalización y Especificaciones. 1.5.1. Normalización. 1.5.2. Especificaciones. 1.6. Unidades y Escalas. 1.7. Primera Evaluación (E1). MODULO II: DISEÑO DE EQUIPOS: 2.1. Inserción de Equipos. 2.1.1. Inserción de Equipos con AutoCAD 3D Modeling (Equipos creados desde cero). 2.1.2. Inserción de Equipos con CREATE EQUIPEMENT de Equipos por defecto de AutoCAD PLANT 3D. 2.1.3. Creación de Equipos personalizados. 2.2. Inserción de modificación de Boquillas (NOZZLES). 2.2.1. Inserción de Boquillas. 2.2.2. Modificación de Boquillas. 2.2.3. Eliminación de Boquillas. 2.3. Propiedades de Equipos. 2.3.1. Modificación de Equipos. 2.3.2. Adición de propiedades. 2.4. Ejercicios de Aplicación. 2.5. Segunda Evaluación (E2). 2.6. Primer Trabajo Encargado (T1).

CORPORACION CEMSA SAC www.cemsa.com.pe Oficina: Av. El Sol Mz Q Lte 14-C/D, Urb. San Gabriel – SJL Planta: Calle la Tasa 138 Urb. Chacra Cerro Trapiche – COMAS e-Mail: [email protected] / [email protected]

MODULO III: DISEÑO DE ESTRUCTURAS: 3.1. Herramienta GRID. 3.1.1. Inserción de GRIDs. 3.1.2. Edición de GRIDs. 3.2. Herramienta MEMBER 3.2.1. Inserción de Miembros Estructurales. 3.2.2. Configuración de Estilos visuales. 3.2.3. Edición de Miembros Estructurales. 3.3. Empalme de Miembros Estructurales. 3.3.1. Herramienta CUT BACK. 3.3.2. Herramienta MITER CUT. 3.4. Sistemas de Anclaje. 3.4.1. Herramienta FOOTING. 3.4.2. Parámetros Herramienta FOOTING. 3.5. Pisos y Elevaciones. 3.5.1. Herramienta PLATE. 3.5.2. Herramienta GRATING. 3.6. Sistemas de Desplazamiento. 3.6.1. Herramienta LADDER. 3.6.2. Propiedades de LADDERs. 3.6.3. Propiedades STAIRS. 3.6.4. Edición de STAIRS. 3.7. Sistemas de Protección y Seguridad. 3.7.1. Herramienta RAILING. 3.7.2. Propiedades RAILINGs. 3.8. Ejercicios de Aplicación. 3.9. Tercera Evaluación (E3). 3.10. Segundo Trabajo Encargado (T2). MODULO IV: DISEÑO REDES DE TUBERIAS: 4.1. Nociones Básicas. 4.2. Especificaciones Técnicas. 4.3. Selección de Diámetros. 4.4. Inserción de Tuberías. 4.4.1. Inserción de Tuberías y codos básicos (coplanares). 4.4.2. Inserciones de Tuberías Cruzadas (planos Cruzados). 4.4.3. Inserciones Automáticas (auto-ruteo). 4.4.4. Inserción Personalizada (recomendada). 4.5. Edición de Tuberías. 4.5.1. Edición de Terminales. 4.5.2. Edición de Tramos Rectos. 4.5.3. Edición de Codos. 4.5.4. Edición de Tuberías PROPIEDADES GENERALES. 4.6. Asignación de Etiquetas (TAG). 4.6.1. Selección y asignación de Líneas. 4.7. Inserción de Válvulas, Accesorios y Soportes. 4.7.1. Panel de Accesorios y soportes. 4.7.2. SPEC VIEWER (solo Válvulas y Accesorios). 4.8. Planos Isométricos. 4.8.1. Creación de Isométricos. 4.8.2. Propiedades de Isométricos. CORPORACION CEMSA SAC www.cemsa.com.pe Oficina: Av. El Sol Mz Q Lte 14-C/D, Urb. San Gabriel – SJL Planta: Calle la Tasa 138 Urb. Chacra Cerro Trapiche – COMAS e-Mail: [email protected] / [email protected]

4.9. Planos Orthográficos. 4.9.1. Creación de Planos Orthográficos. 4.9.2. Propiedades de Orthográficos 4.10. Conexiones (Bridas). 4.11. Creación de Reportes y Lista de Materiales. 4.11.1. REPORT CREATOR. 4.11.2. Exportación e Impresión de Reportes. 4.11.3. Configuración de Reportes. 4.12. Cuarta Evaluación (E4). 4.13. Trabajo Proyecto Final (T3).

CORPORACION CEMSA SAC www.cemsa.com.pe Oficina: Av. El Sol Mz Q Lte 14-C/D, Urb. San Gabriel – SJL Planta: Calle la Tasa 138 Urb. Chacra Cerro Trapiche – COMAS e-Mail: [email protected] / [email protected]

IV.- ESTRATEGIA DIDÁCTICA: El desarrollo del curso estará basado en la interacción del alumno con el Docente a través de presentaciones presenciales y online, el desarrollo de casos y ejercicios, resolución de dudas online (video-respuesta), evaluaciones, así como el desarrollo y entrega de los trabajos encargados; los trabajos se harán de manera individual, solo en casos excepcionales para inscripciones corporativas en donde el proyecto encargado será entregado de acuerdo al número de participantes (mayor a 03 alumnos). La asistencia a las sesiones es de vital importancia para el desarrollo y aprendizaje del capacitado, por lo cual la ausencia máxima a las sesiones será de 20%; siendo así, una asistencia mayor a la indicada resultará en la calificación automática con la nota de cero (00) en la evaluación. V.- EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN: CRITERIO DE EVALUACIÓN Evaluación de módulos

Trabajo encargado y Proyecto final

Asistencia a sesiones Online

PROCEDIMIENTO Contempla el desarrollo de los ejercicios con la aplicación AutoCAD PLANT 3D 2019. Presentación de trabajos encargados por el docente y la presentación de un proyecto final con la aplicación de software. De acuerdo a la barra de progreso de estudiante seguimiento por el docente.

CARACTER

PONDERACIÓN

Obligatorio; en fecha y hora programada.

Promedio Final

Obligatorio en fecha y hora programada. Obligatorio hasta 80% de la barra de progreso web.

40%

50% Promedio Final

10% Promedio Final

Procedimiento de la evaluación: 𝐸1 + 𝐸2 + ⋯ + 𝐸𝑛 𝑇1 + 𝑇2 + ⋯ + 𝑇𝑚 𝑃𝐹 = ( ) 𝑥0.40 + ( ) 𝑥0.50 + (𝐴)𝑥0.10 𝑛 𝑚 Dónde: 𝑃𝐹 : Promedio Final (0 a 20). 𝐸𝑖 : Evaluación Programada; i= 1, 2, 3, 4…𝑛 𝑛 : Número de Evaluaciones Programadas. 𝑇𝑖 : Trabajo Encargado; i= 1, 2, 3, 4…𝑚 𝑚 : Número de trabajos Encargados. 𝐴 : Asistencia de acuerdo a la barra de Progreso Web. La certificación por parte de la TeamCloud Academy y del Colegio de Ingenieros del Perú CIP solo será posible para aquellos alumnos que completen el curso y que alcancen una nota igual o mayor a 14 (Catorce), en una escala de 0 a 20. (Sexagesimal)

CORPORACION CEMSA SAC www.cemsa.com.pe Oficina: Av. El Sol Mz Q Lte 14-C/D, Urb. San Gabriel – SJL Planta: Calle la Tasa 138 Urb. Chacra Cerro Trapiche – COMAS e-Mail: [email protected] / [email protected]

VI.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:    

JAMES R. COUPER Et Al. Chemical Process Equipement-Selection and Design Edit. BH. Third Edition. LLOYD E. BROWNELL, EDWIN H. YOUNG. Process Equipement Desing. FRANK P. HELMUS. Process Plant Design, Editorial Wiley-VCH. Second Edition WILLIAM D. BAASEL. Preliminary Chemical Engineering Plant Design. Third Edition.

Apuntes adicionales LIBROS DE PLANT & PROCESS DESIGNEERS: https://www.facebook.com/groups/268901533215754/files/ EBOOKS CHEMICAL ENGINEERING https://www.facebook.com/media/albums/?id=238197077030

Referencia de organismos de Estandarización www.isa.org www.ansi.org www.astm.org

VII.- CURSOS RELACIONADOS  INSTRUMENTACION INDUSTRIAL Y DIAGRAMACION P&ID CON AUTOCAD P&ID 2019.  DIAGRAMACION Y DISEÑO ESTRUCTURAL 3D CON AUTOCAD STRUCTURAL DETAILING.  INTEGRACION DE MODELOS 3D Y VISUALIZACION VIRTUAL CON AUTODESK NAVISWORK.

CORPORACION CEMSA SAC www.cemsa.com.pe Oficina: Av. El Sol Mz Q Lte 14-C/D, Urb. San Gabriel – SJL Planta: Calle la Tasa 138 Urb. Chacra Cerro Trapiche – COMAS e-Mail: [email protected] / [email protected]