03 Operacion de Jumbo Electro

Código : PETS-SL-OPE-03 PETS Versión : 01 OPERACIÓN DE JUMBO ELECTROHIDRAULICO C.H. SANTA LORENZA Página : 1 de 2 A

Views 63 Downloads 1 File size 322KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Código : PETS-SL-OPE-03

PETS

Versión : 01

OPERACIÓN DE JUMBO ELECTROHIDRAULICO C.H. SANTA LORENZA

Página : 1 de 2

AREA

OPERACIONES

OBJETIVOS

Realizar la operación de perforación con Jumbo electro hidráulico, controlando los riesgos que se generen en la actividad y cumpliendo con los estándares operacionales del control del terreno.

ALCANCE

A toda la supervisión, Maestros Jumberos, Ayudantes Jumberos, Cargadores de taladros y Desatadores.

RESPONSABLE

Gerente de obra, Jefe de obra, Jefe de túnel, Sobre-estante, Capataz, Maestro Jumbero, Ayudante Jumbero, • • •

IESGOS • •

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES

PROCEDIMIENTO

Lesión por desprendimiento de rocas. Daños a la propiedad por desprendimiento por rocas. Lesiones y daños a la propiedad por detonaciones de tiros cortados o fallados no identificados. Asfixia/Intoxicación por inhalación de gases. Contraer enfermedades ocupacionales(hipoacicia)

• • • • • • • •

Lesión por manipuleo de materiales. Lesión por caída de persona. Lesión por proyección de partículas. Electrocución. Quemaduras por contacto con temperaturas extremas. Lesión por atropellamiento. Daños por choques y volcaduras Lesión por atrapamiento

Casco, barbiquejo, mameluco con elementos reflectantes, guantes de jebe, botas con puntera de acero, anteojos de seguridad, respirador, protectores auditivos y orejera, correa porta lámpara, lámpara. Llave stilson, cresent, llaves mixtas de 12 y 14 ml. combo de 6 lb, detector de inducción eléctrica, tarjeta de seguridad (tag out) y Candado (lock out), dos juego de barretillas de 4, 6, 8 y 10 pies brocha y pintura (Estas herramientas deberán estar ubicadas y disponibles en su equipo), trípodes aislantes para cable eléctrico del Jumbo, tubos para controlar derrumbe de taladros, flexómetro, bastón luminoso. 1. Inspección del Jumbo: Esta inspección se realizará con la ayuda del formato de inspección de pre-uso del equipo. Se detectarán posibles daños externos, el estado y presión de las llantas, Los niveles de aceite, agua y combustible deberán estar dentro de los reparos o márgenes de operación. 2. Traslado de equipo al acceso de labor a perforar: Este paso deberá realizarse aplicando el manejo a la defensiva, el ayudante deberá adelantarse al equipo a pie a una distancia mínima de 20 metros del equipo. El equipo deberá estacionarse en el acceso de la labor a perforar y bajo un techo sostenido. 3. Inspección de la labor: Este paso se hará en avanzada desde el acceso, verificando la ventilación, observando la estabilidad del sostenimiento colocado, la existencia de rocas fracturadas, el operador y su ayudante tomaran la barretilla adecuada y aplicaran el PETS de Desate de rocas en caso de encontrar roca fracturada. Deberá detectar también la posible presencia de tiros cortados, el estado de las instalaciones de servicio, la sección del acceso de la labor, la altura de la labor, el estado de la vía. Verificar el estado de la caja eléctrica y sus conectores, deberán también detectar la posible inducción eléctrica en la caja, conectores, cables eléctricos y en el equipo Jumbo con el probador de inducción eléctrica. El cable no podrá tener más de tres empalmes. 4. Marcado de malla de perforación: El personal se colocará los lentes de seguridad, utilizaran pintura de color visible que se sobreponga al color de la roca, se deberá aplicar el estándar establecido en el diseño de malla de perforación, se utilizaran atacadores de madera de longitud adecuada para que el operador y su ayudante pinten correctamente en los frentes la dirección, gradiente, sección y malla de perforación. 5. Posicionamiento e instalaciones de agua y energía eléctrica: El operador del Jumbo deberá arrancar nuevamente el motor diesel del equipo verificando el comportamiento de los indicadores, des-parquear y levantar las gatas, trasladar el jumbo al frente de perforación, posicionarlo según la dirección, gradiente, malla y

La copia del original de este documento es considerada “COPIA NO CONTROLADA”. El usuario es responsable de asegurar el uso de la versión vigente a través del sitio web del SGI o en consulta con el Coordinador o Facilitador

Código : PETS-SL-OPE-03

PETS

OPERACIÓN DE JUMBO ELECTROHIDRAULICO

Versión : 01 Página : 2 de 2

ángulo de perforación. Activar las gatas y apagar el motor diesel. En primer lugar se instalará la línea de agua y luego des energizar la salida de la caja breaker, se insertaran los conectores eléctricos (Chupones) verificando y asegurando que el cable eléctrico se encuentra levantado en las S y/o L en el hastial o en los trípodes y no generen riesgos de electrocución cuando se levante la palanca del breaker. Colocar conos y bastón luminoso a 20 metros del Jumbo ya estacionado. 6. Perforación: Se encenderán los motores eléctricos revisando en todo momento el comportamiento de los indicadores de aceite, temperatura, presión, RPM y otros. En perforación de frentes se deberá realizar el marcado de la línea continua en los hastíales de tal manera que sirva de guía al operador a fin de mantener el paralelismo entre taladros, control del paralelismo entre taladros se hará con el uso de atacadores o guiadores. Durante la perforación el ayudante deberá mantenerse alejado y fuera de la proyección de partículas del barrido de perforación o del desprendimiento de roca provocado por la percusión. 7. Desinstalación de agua y energía eléctrica: Una vez terminada la perforación y verificado que todos los taladros estén hábiles para el carguío, se procederá a: Cortar la energía eléctrica desde el tablero, desinstalar las manguera de agua y luego los cables energía eléctrica. No podrá movilizarse el equipo sin antes haberse desconectado la línea de agua y los cables de energía eléctrica, no se enrollará la manguera para agua cuando el equipo esté en movimiento. Rellenar el formato de check lista anotando los datos finales del equipo y ocurrencias que pudieran haberse presentado 8. Retirar el Jumbo a un lugar seguro o a su zona de parqueo: El retiro del equipo se hará luego de la desinstalación y verificando que en la vía no se encuentre cables, mangueras u otros obstáculos. Retirar el equipo a un lugar seguro e inalcanzable por las ondas expansivas o proyección de roca por voladura. No se permitirá por ningún motivo la preparación de material explosivo ni el carguío de taladros mientras el jumbo se encuentre en la labor. Al estacionarlo en un lugar seguro, aplicar el freno de parqueo, activar el swich master del equipo, activar las gatas hidráulicas y pegar el brazo el equipo a uno de los hastíales a altura media.

DOCUMENTACI ÓN ASOCIADA Elaborado por:

Ing. Raúl Patilongo Galarza Supervisor / Trabajadores

Paso extraordinario( Restricciones): La tarea será suspendida cuando: • Cuando el Jumbo presente fallas mecánicas, eléctricas e hidráulicas. • Cuando la labor no haya sido ventilada, desatada o sostenida de acuerdo a la recomendación Geomecánica. • Cuando el límite máximo de avance y el tiempo de autosoporte se hayan vencido. • Cuando se tenga sospecha de la presencia de bolsonada de agua y no se tenga el taladro piloto. • Cuando no se tenga habilitada las instalaciones de agua. • Cuando el cable de alimentación o tambora del equipo presenten inducción eléctrica. Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo D.S. 005 -2012 TR • EST – 01 Control del terreno. • EST – 03 Ventilación. • EST – 09 Electricidad, mantenimiento. y operaciones de sub estaciones eléctricas. • EST – 12 Maquinaria, equipos y herramientas manuales y eléctricos. • EST – 24 Equipo de protección personal. Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Ing. Emeterio Ruiz Quispe Jefe de seguridad y Medio Ambiente

Ing. Marco Otarola Miraval Jefe de Obra

Ing. Andrés Chiappori Samengo Gerente General

La copia del original de este documento es considerada “COPIA NO CONTROLADA”. El usuario es responsable de asegurar el uso de la versión vigente a través del sitio web del SGI o en consulta con el Coordinador o Facilitador