03 Las Palabras en El Diccionario - Practica

PRÁCTICA CALIFICADA LAS PALABRAS EN EL DICCIONARIO NIVEL I 1. Escribe la forma por la que buscarías las siguientes palab

Views 125 Downloads 0 File size 166KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRÁCTICA CALIFICADA LAS PALABRAS EN EL DICCIONARIO NIVEL I 1. Escribe la forma por la que buscarías las siguientes palabras en el diccionario: a) b) c) d) e) f) g) h)

mujeres terribles había argumentado observaste políticas enarbolaron crisis sinopsis

__________________________________________

2. Marca las palabras que sean verbos. Luego, escribe sus respectivos infinitivos. ( ( ( ( ( (

) miraba ) con ) bailaste ) moviera ) cantan )abrelatas

( ( ( ( ( (

) saludaron ) tomamos ) reloj ) reconocí ) por ) amaría

3. Sustituye en cada caso la palabra destacada por alguna de las que figuran en el recuadro.

*plantó

*rotuló

*cosecho

a) Aró (_____________) los campos como primer paso para lograr una buena cosecha. b) Feliciano sembró (_____________) unas nuevas semillas ecológicas. c) Debido a que recolectó (_____________) abundante trigo, decidió hacer una fiesta.

-1-

4. Averigua con la ayuda del diccionario y subraya los sustantivos que tienen sólo forma plural. pantalones ambages cosquillas entremeses modales nupcias 5. subraya los adjetivos en el texto y escribe sus significados en tu cuaderno. Es difícil que alguien admita ser xenófobo. Sin embargo, en algunos países, muchos suelen asociar al inmigrante con actos delictivos, lo cual revela que los prejuicios racistas están muy arraigados. Si no encuentras en el diccionario una palabra deriva, como devotamente, manufacturado, osito,.. ubica la palabra original de la cual proviene: devoto, manufacturar, oso…

6. Escribe la forma como se encuentran en el diccionario las palabras destacadas en las siguientes oraciones: a) Realmente, esa fue la imagen que vi aquella noche en el jardín. __________________________________________________________ b) Nos saludó cálidamente y nos ofreció una taza de té. __________________________________________________________ c) Fueron reactivadas las funciones matutinas en ese conocido local. __________________________________________________________ d) Darío fue el participante más aclamado en un festival de nuevas voces. __________________________________________________________ e) Con unos retoquitos de barniz, el mueble quedará terminado hoy, señora. __________________________________________________________ f) La inaccesibilidad de esa montaña los forzó a abandonar su objetivo. __________________________________________________________

-2-

7. Forma palabras uniendo los vocablos de ambas columnas. paso fin tela folios boca pie para dientes porta montes guarda doble sin araña monda ropa punta calle salta brisas Ahora escríbelas en orden alfabético, según se encontrarían en el diccionario y anota sus significados en tu cuaderno.

NIVELII 8. subraya la palabra que buscarías en el diccionario para encontrar las siguientes locuciones. Luego, escribe su significado. a) con pelos y señales

b) a las mil maravillas

c) montar en cólera

d) codo a codo

e) dar que hablar

f) poner el grito en el cielo

g) a pie juntillas

-3-

9. Relaciona las siguientes locuciones con sus significados. Luego, escribe en tu cuaderno una oración con cada expresión. A C E G

de armas tomar a la buena de Dios con las orejas gachas de boca en boca

B D F H

a manos llenas a todo pulmón a simple vista de medio pelo

Con tristeza o avergonzado. De poca importancia. Ser público u objeto de murmuraciones. Sin detenerse mucho en algo. Generosamente. Con toda la fuerza posible. Muy enérgico, decidido o violento. De cualquier manera.

Recuerda que los verbos irregulares son aquellos que no mantienen la raíz igual en todas sus formas conjugadas. En estos casos te cuidado al determinar el infinitivo. Por ejemplo: cierra (forma verbal conjugada), cerrar (infinitivo).

10. Subraya el verbo de las siguientes oraciones. Luego, escribe el infinitivo con el que buscarías en diccionario. a) b) c) d) e) f) g)

Te doy la mitad de la galleta. No me pierdo ninguna de sus películas. Los niños juegan en el parque. Siempre fue feliz en casa de sus abuelos. Mejor no conduzca la madrugada. A veces caigo en sus bromas. Me abstraje en mis pensamientos en plena explicación del profesor.

-4-

11. Explica qué tipo de información se incluye en el siguiente artículo de un diccionario. encima (De en y cima) adv.lug.1. En lugar más alto que otro y sobre él: Su madre vive encima. 2. Cubriendo algo: Ponte el abrigo encima de los hombros. /adv.lug. y tiemp. 3. Referido a algo que está aproximándose, muy cerca: La policía ya está encima del ladrón. Tenemos encima las vacaciones. //4. Además: Pagó la mercadería y encima el transporte.//5. Indica que algo aumenta o empeora el efecto de otra cosa expresada anteriormente: Llega tarde y encima protesta.//Loc. Llevar (o traer) encima. Llevar consigo dinero, objetos de valor, etc. Por encima adv. Superficialmente, sin profundizar. ANT. 1 y 2. Debajo.

12. Subraya las locuciones que encuentres en las siguientes oraciones: a. b. c. d. e. f.

Ella sigue los pasos de su amiga. Dormía a pierna suelta. Leyó las instrucciones al vuelo. Después de todo, pudo salir adelante. Le echó en cara el favor que le hizo. lo compró a ojos cerrados.

Ahora, escribe la palabra con la que encontrarías las anteriores locuciones en el diccionario. Luego, escribe sus significados. a) b) c) d) e) f)

________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ -5-

NIVEL III 13. Busca y escribe los significados de las palabras destacadas en los siguientes textos. Además, anota el término con el que ubicaste en el diccionario cada expresión. TEXTO 1 Una vez, un zorrito (A) que paseaba por un campo vio pletóricos (B) racimos de uvas. Relamiéndose (C), se detuvo para alcanzar los racimos, pero sólo consiguió tocarlos con los dedos. Tomó impulso para subirse al árbol, intentó golpear las uvas con un palo; nada. Al ver que no las podía conseguir, displicentemente (D) afirmó que estaban verdes. A) ________________________________________________________________________ B) ________________________________________________________________________ C) ________________________________________________________________________ D) ________________________________________________________________________ TEXTO 2 Siempre hay alguien que esparza (A) los rumores del pueblo. De esta manera supimos cómo Juan confesó a pecho descubierto (B) su amor a María. Por ello, los vecinos no se sorprendieron cuando esta pareja contrajo nupcias a las pocas semanas de haberse conocido. Ese día, la novia y sus pequeñas damitas lucían etéreas (C) con sus atuendos (D) hechos con gasas y tules importados (E). Felizmente, todo salió a pedir de boca (F). A) ________________________________________________________________________ B) ________________________________________________________________________ C) ________________________________________________________________________ D) ________________________________________________________________________ E) ________________________________________________________________________ F) ________________________________________________________________________

-6-

Marca la alternativa que contenga las palabras que buscarías en el diccionario, a corazón abierto 14. mido, hipertensas, promocionado, a corazón abierto a) b) c) d) e)

medida, tensa, promoción, corazón medir, hipertensa, promocional, abrir mida, hipertenso, promoción, a medir, hipertenso, promocionar, corazón N.A.

15. Las siguientes locuciones, respectivamente:   

Dejar a alguien con la palabra en la boca. Llorar como una Magdalena Entendérselas uno con alguien.

a) b) c) d) e)

dejar, llorar, costal, alguien palabra, magdalena, harina, entender boca, magdalena, ser, alguien dejar, como, costal, entender N.A.

-7-