03 Ejercicio Costos Balance

FACULTAD/DEPENDENCIA: ADMINISTRACION PROGRAMA ACADÉMICO/ ÁREA: Tecnología en gestión comercial. ASIGNATURA: COSTOS TIPO

Views 48 Downloads 0 File size 100KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD/DEPENDENCIA: ADMINISTRACION PROGRAMA ACADÉMICO/ ÁREA: Tecnología en gestión comercial.

ASIGNATURA: COSTOS TIPO DE EVALUACIÓN: (Parcial, Final, Quiz, Taller)

ALUMNO: Maria paula Taborda Andica.

FECHA DE EVALUACIÓN DD MM AAAA

PROFESOR: RAMON LISANDRO GAVIRIA MESA PORCENTAJE: 10%

CALIFICACIÓN:

IDENTIFICACIÓN: 1059712229

MATASANOS S. A. es una empresa industrial dedicada a la fabricación de productos relacionados con el sector farmacéutico. Del tercer trimestre del pasado año se cuenta con la siguiente información:

Las compras netas de materiales ascendieron a $13.636 (incluye un descuento en factura del 5 % y los costos de transporte y seguros de $660. El costo de la mano de obra directa ascendió al valor de $26.364, en los que se incluían sueldos y salarios brutos, seguridad social a cargo de la empresa y otros gastos sociales. La depreciación de la maquinaria de fábrica asciende a $6.000 y otros costos indirectos de producción, donde se incluían trabajos, suministros y servicios exteriores y costos diversos de gestión, ascendieron a $34.000. Las ventas brutas del trimestre ascendieron a $120.000, de las cuales se concedieron descuentos comerciales incluidos en factura por un importe global de $10.000. Otros costes del periodo relativos a los departamentos de administración y ventas fueron: Depreciación de los activos fijos Sueldos y salarios del personal Otros gastos

3.60 0 12.4 00 4.00 0

La producción terminada en el trimestre fue de 4.000 unidades físicas. De las existencias se conoce la información que se muestra en el siguiente cuadro. Se define como unidades físicas al número de unidades producidas en un Período determinado. CONCEPTOS

1-31 $ 12.0 00 2.00 0 8.00 0

Materias primas Producción en curso Productos terminados

31 5$ 4.000 10.00 0 6.000

Se pide: A) Determinar el coste de la materia prima consumida. B) Obtener el costo de producción del trimestre. C) Calcular el costo de la producción terminada. D) Calcular el costo de la producción vendida. E) Obtener el resultado del trimestre. SOLUCION.

a) Determinar el coste de la materia prima consumida.

EL PANTALONERO S. A. es una empresa industrial dedicada a la fabricación de pantalones jeans. Para el presente período se dispone de la información que aparece en el siguiente cuadro: Existencias

Iniciales

Finales

Materias primas

8.600

9.400

Productos en curso

6.000

5.200

-

6.600

Productos terminados Otros costes del periodo son los siguientes:

Se han realizado compras de materias primas por un total de $20.000, obteniendo descuentos comerciales que constan en factura por valor de $200, siendo los costes de transporte a cargo de EL PANTALONERO de $1.000. Depreciación del equipo productivo

8.000

Servicios exteriores relacionados con producción

12.000

Mano de obra directa

20.000

Mano de obra indirecta

8.000

Depreciación equipos de administración

2.000

Gastos de administración

4.000

Otros costos indirectos de fabricación

8.000

Gastos comerciales

6.000

La producción terminada en el ejercicio anterior fue de 12.000 unidades físi- cas, las cuales se vendieron totalmente por el valor de $114.000. Se pide: A) Calcular el consumo de materias primas. B) Calcular el coste unitario de los productos terminados en el periodo. C) Calcular márgenes y utilidad.

Los costos de fabricación de 4.000 mesas auxiliares son las siguientes:

Materia prima directa

Materiales indirectos

100.0 00 80.00 0 10.00 0 4.000

Gastos de administración

2.000

Fuerza motriz Depreciación de herramientas

11.00 0 3.000

Depreciación de edificios Dep. producción

2.000

Depreciación de maquinaria

4.000

Seguros de fábrica

4.000

Otros CIF

4.000

Mano de obra directa Mano de obra indirecta

Se pide: A) El costo primo. B) El costo de conversión. C) La relación porcentual de cada rubro con respecto al costo total. D) Costo unitario de producción.