02a Especificaciones Tecnicas Alcantarillado

REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORE

Views 121 Downloads 0 File size 185KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA SAN JUAN DE LURIGANCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS

CONEXIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO ESPECIFICACIONES TECNICAS

CAJA CONDOMINIAL: Cámara ubicada en el trazo del ramal condominial, destinada a la inspección y mantenimiento del mismo, forma parte de la conexión domiciliaria, serán de dos tipos: D-60 y D-40. La superficie interior de la caja debe de ser lisa, no debe de presentar rajaderas, grietas, bordes despostillados. La caja condominial pre fabricada estará conformada por: base, anillo intermedio, anillo superior y tapa TAPA: Elemento de concreto armado que se aloja en el marco de Fierro Fundido y cuya finalidad es evitar el ingreso de objetos extraños al sistema. El perímetro de la tapa contará con platina metálica. ANILLO INTERMEDIO: Elemento de concreto simple que se ubica sobre la base; la finalidad del elemento es de proporcionar la altura necesaria; es el encargado de soportar el anillo superior. El empleo de uno o mas anillo intermedio estará en función de la altura requerida para la correcta instalación de la caja condominial. ANILLO SUPERIOR: Elemento de concreto simple que se apoya sobre la base del anillo intermedio; contiene el marco de fierro fundido. BASE: Loza de fondo de concreto simple, sobre la cual se implementa la media caña, cuya finalidad es orientar el flujo de ingreso y salida del agua residual. Se apoya en el terreno y sirve de apoyo al anillo o intermedio o el ser el caso al anillo superior. MARCO DE FIERRO FUNDIDO: Elemento donde se alojará la tapa

AQUA PLAN INGENIEROS SAC

Pag. 1

REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA SAN JUAN DE LURIGANCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS

DADO DE CONCRETO: Es un elemento de unión que fija la tubería de desagüe de la vivienda con la caja Condominial, el tipo de cemento a utilizarse será de acuerdo al terreno.

AQUA PLAN INGENIEROS SAC

Pag. 2

REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA SAN JUAN DE LURIGANCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS

CONSIDERACIONES Y ASPECTOS TECNICOS CONEXIONES DOMICILIARIAS Las conexiones domiciliarias pueden ser dentro y fuera del lote: Conexión dentro del Lote.- Si el ramal condominial se encuentra dentro del lote, la conexión de la vivienda se realizará mediante una “caja de inspección” (véase figura 1). La caja de inspección deberá ser instalada durante la construcción del ramal condominial, una en cada lote o vivienda. El usuario será responsable de la conexión de sus instalaciones intradomiciliarias, una vez que el sistema se encuentre concluido y próximo al inicio de funcionamiento.

Figura 1. Conexión domiciliaria interna. Conexión fuera del lote.- Si el ramal condominial se encuentra fuera del lote (acera), la conexión de la vivienda se realizará mediante un accesorio de PVC tipo “T”, “Y” o una “Silleta”. El accesorio de PVC será conectado mediante una tubería corta a la caja de inspección que estará ubicada dentro del lote, en una zona más protegida y próxima al límite público (véase figura 2).

AQUA PLAN INGENIEROS SAC

Pag. 3

REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA SAN JUAN DE LURIGANCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS

Figura 2. Conexiones domiciliarias fuera del lote. CAJA DESGRASADORA El sistema condominial introduce un nuevo elemento, la caja desgrasadora, que tiene el objetivo principal de recibir las aguas provenientes del lavaplatos, que contiene restos de alimentos, grasas y detergente, por ello la importancia de depurar esta agua antes del ingreso a las tuberías de alcantarillado. La caja desgrasadora en la parte superior retiene grasas y en la parte inferior sedimenta los elementos pesados, dando paso solamente a las aguas previamente depuradas. A continuación se presenta un esquema típico de la caja desgrasadora:

AQUA PLAN INGENIEROS SAC

Pag. 4

REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA SAN JUAN DE LURIGANCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS

La caja desgrasadora puede ser construida de ladrillo o concreto simple, in situ. También es posible utilizar un balde plástico, como indicado a continuación:

AQUA PLAN INGENIEROS SAC

Pag. 5

AMPLIACIÓN DE LAS REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO DEL LOTE 8A DE LAS PARTES ALTAS DE HUAYCAN. DISTRITO: ATE VITARTE ESPECIFICACIONES TECNICAS

AQUA PLAN INGENIEROS SAC

Pag. 6