02 Memoria Descriptiva Santa Eulalia

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULAL

Views 89 Downloads 6 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA CUANTIFICACION ECONOMICA PARA EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN BAJO LA MODALIDAD DE CONCURSO - OFERTA DE LA INVERSIÓN “REHABILITACIÓN DE ALCANTARILLADO DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE LIMA”

NOVIEMBRE DEL 2017

1

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

INDICE CONTENIDOS 1

ANTECEDENTES

3

2

ASPECTO GENERALES

4

2.1

OBJETIVOS DEL PROYECTO.

4

2.1.1 Objetivo general

4

2.1.2 Objetivo específicos.

4

2.2

UBICACIÓN GEOGRAFICA

4

2.3

DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL AREA DE ESTUDIO

6

2.3.1 Población

6

2.3.2 Accesibilidad

7

2.3.3 Transporte Público

7

2.3.4 Clima

8

2.3.5 Temperatura

8

2.3.6 Altitud

8

2.3.7 Vientos

8

2.3.8 Precipitaciones

8

2.4

NORMATIVIDAD

9

2.5

ESTUDIOS PRELIMINARES

9

2.5.1 Topografía

9

2.5.2 Mecánica de suelos

9

3

DIAGNOSTICO DE LA SITUACION DEL PROYECTO

3.1

REHABILITACIÓN DEL COLECTOR EN LA AV. BUENOS AIRES

10 10

3.1.1 Diagnóstico de los daños después del huayco

10

3.1.2 Diagnóstico de la situación actual

14

3.2 MURO DE CONTENCION Y COLECTOR EN CALLE S/N EN LA PORTADA DE HUAYARINGA 17 3.2.1 Diagnóstico de los daños después del huayco

21

3.2.2 Diagnóstico de la situación actual

26

4

METAS

32

5

OBSERVACIONES

33

6

CONCLUSIONES

34

7

RECOMENDACIONES

35

2

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

1

ANTECEDENTES A inicios del año 2017 se dio el paso del fenómeno climático denominado NIÑO COSTERO afectando el sistema de alcantarillado de toda la localidad de Santa Eulalia y sus anexos, siendo uno de los perjudicados el anexo Buenos Aires, con intensas lluvias en los meses de Febrero y Marzo, ocasionaron el ingreso de agua en grandes volúmenes a los colectores de alcantarillado sanitario de la ciudad así como el arrastre de lodo, arena, residuos sólidos y material inerte, al sistema de alcantarillado. El SISTEMA DE ALCANTARILLADO EXISTENTE tiene una antigüedad de más de 20 años (según lo indicado por el personal de la Municipalidad distrital), la mayoría de los tramos de material de CSN (concreto simple normalizado) material que ya no es empleado según lo indicado en RNE, sumado a ello la topografía accidentada de la zona, la presencia de quebradas en la parte y que no existe un sistema de drenaje pluvial. La encarga de la operación y mantenimiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado en el distrito de Santa Eulalia y sus anexos , es la propia Municipalidad. Con tal fin se da dado la “CONTRATACIÓN SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA CUANTIFICACION ECONOMICA PARA EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN BAJO LA MODALIDAD DE CONCURSO-OFERTA DE LA INVERSIÓN “REHABILITACIÓN DE ALCANTARILLADO DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE LIMA”. El programa Nacional de Saneamiento Urbano ha solicitado el servicio del Ingeniero sanitario Oscar Fernando Bejarano Terreros CIP N° 124578 para realizar el diagnóstico de los componentes identificados en la ficha N° F-Lim-019. En dicha ficha, se encuentran enmarcados la rehabilitación del alcantarillado sanitario de la Av. Buenos Aires en el anexo del mismo nombre del distrito de Santa Eulalia y rehabilitación de Muro de contención y alcantarillado sanitario en la calle S/N del anexo portada de Huayaringa que se ubica a la altura del Puente Ricardo Palma. En tal sentido, es necesaria la ejecución de actividades de rehabilitación y mantenimiento consideradas en el presente diagnóstico, materia del presente para el desarrollo del expediente Técnico CONCURSO OFERTA A PRECIOS UNITARIOS.

3

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

2

ASPECTO GENERALES 2.1

OBJETIVOS DEL PROYECTO. 2.1.1 Objetivo general Elaboración de un informe técnico de la inversión “REHABILITACION DE ALCANTARILLADO DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE LIMA”. 2.1.2 Objetivo específicos.  Diagnosticar y presupuestar la reconstrucción del colector existente en la Av. Buenos Aires.  Diagnosticar y presupuestar la reconstrucción del Muro de contención y Colector en la calle S/N en el lugar denominado Portada de Huayaringa.

2.2

UBICACIÓN GEOGRAFICA El distrito de Santa Eulalia es uno de los 32 distritos de la provincia de Huarochirí en el departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias, Perú. Su capital es el pueblo de Santa Eulalia que se encuentra sobre los 1050 msnm, de clima cálido. El Distrito de Santa Eulalia fue creado el 04 de Agosto de 1821, con una superficie de 111.12 Km² y los siguientes límites: 

Por el Norte: Con el distrito de San Antonio.



Por el Este: Con los distritos de Casta, Callahuanca y San Mateo de Otao



Por el Sur: Con el distrito de Ricardo Palma



Por el Oeste: Con los distritos de Lurigancho y San Antonio

4

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Imagen N° 01: Ubicación del Distrito de Santa Eulalia

Fuente: Imagen Satelital de Google Earth.

Imagen N° 02: Ubicación de la Av. Buenos aires, Anexo de Buenos Aires

Fuente: Imagen Satelital de Google Earth.

5

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Imagen N° 03: Ubicación de la Portada de Huayaringa, Asociación de Vivienda Huayaringa Centro

Rio Rimac Puente Ricardo Palma

Carretera Central

Fuente: Imagen Satelital de Google Earth.

2.3

DESCRIPCIÓN FÍSICA DEL AREA DE ESTUDIO 2.3.1 Población El distrito de Santa Eulalia está constituido por 20 centro poblados con 10,700 habitantes, a continuación se lista centros poblados del distrito de Santa Eulalia. Ítem

Centro Poblado/Anexo

1

Huayaringa Alta

2

Portada de Huayaringa

3

San Pedro de Mama Bajo

4

Julio C. Tello

5

Las Galicias

6

San Carlos Alto

7

San Carlos Bajo

8

Casuarinas

6

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Ítem

Centro Poblado/Anexo

9

Casa Huerta

10

Buenos Aires

11

Vista Elegre

12

La Pradera

13

Casahucra

14

F. Palillar

15

Quebrada Verde

16

Parca

17

Cuspanca

18

Palle Viejo

19

Palle Nuevo

20

F. Casagrande

Para el presente proyecto se beneficiaran la población de la asociación de vivienda Los Angeles de Huayaringa, Asociacion de vivienda Huayaringa Alta y Asociacion de vivienda Huayaringa centro o Portada de Huayaringa. 2.3.2 Accesibilidad Para llegar hasta el distrito de Santa Eulalia desde Lima, se accede principalmente la carretera central, dejando atrás Ñaña (Km 19), Chaclacayo (Km 24) y Chosica (Km 34). A la altura del kilómetro 37.5 se toma el desvío a la izquierda tomando la Av. San Martin que conduce hasta el distrito de Santa Eulalia. Ahora, si consideramos este desvío como el Kilómetro cero, Santa Eulalia se encuentra entones a 4 km. 2.3.3 Transporte Público El transporte público que se aborda para llegar a Santa Eulalia desde Lima Metropolitana, son los llamados “Chosicanos”, que vienen de San Miguel por la Av. Venezuela hasta el parque Bolognesi, Paseo Colón, Av. Grau y luego cruzan la Victoria para reaparecer en Nicolás Ayllón y por la carretera central. Adicionalmente, existe otra línea que parte de la plaza Dos de Mayo, continúa por Alfonso Ugarte, la plaza Bolognesi y continúa con el mismo recorrido. También hay colectivo que salen de Paseo Colón, Orrantia con Javier Prado.

7

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA” Imagen N° 04: Distancia del distrito desde Lima y desde su capital provincial.

Fuente: Instituto Geográfico nacional (IGN)

2.3.4 Clima El clima es templado y cálido en Santa Eulalia, es una ciudad con precipitaciones significativas. Incluso en el mes más seco hay lluvia. 2.3.5 Temperatura Presenta temperaturas máximas promedio anuales de 18.10 °C y mínimas anuales de 17.80 °C, registradas en la estación Santa Eulalia. 2.3.6 Altitud Santa Eulalia y sus anexos es una ciudad de nuestra serranía ubicada sobre el Valle del Rio Santa Eulalia y Rio Rímac, presenta una altitud comprendida entre 1050 y 1750m.s.n.m. 2.3.7 Vientos Los vientos son uniformes, durante casi todo el año, con dirección S a O. 2.3.8 Precipitaciones Las precipitaciones pluviales en la provincia de Huarochiri son abundantes, principalmente entre los meses de Diciembre y marzo. Se tiene una precipitación promedio anual de 72 mm. La presencia de las precipitaciones pluviales se ve notablemente alterada en la Costa con la presencia del Fenómeno El Niño, como lo ocurrido en el año 2015 en donde se registró una precipitación anual de 414 mm

8

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

(aproximadamente 6 veces más que el promedio anual). 2.4

NORMATIVIDAD



Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)



Normas Técnicas Peruanas (NTP)



Guía de orientación para la elaboración de expedientes técnico de proyectos de saneamiento.



Directiva N° 002-2017-EF/63.01



Directiva de Elaboración de Expediente Técnico, RD N° 071-2016-VIVIENDAVMCS-PNSU.

2.5

ESTUDIOS PRELIMINARES 2.5.1 Topografía Dado las condiciones existentes, el trabajo se limitó en la toma de información de los buzones, pavimento flexible, rígido etc. Asi mismo, se adjunta los datos de BM y Estación de primer orden del Expediente Tecnico “Creación de la infraestrucutura para la prevención de riesgo con muros de contencion en la localidad de la Portada de Huayaringa, distrito de Santa Eulalia – Huarochiri – Lima”, que tiene los siguientes datos: CUADRO DE BMs BM

NORTE

ESTE

COTA

INDICACION

01

8681862.45

319345.84

920.25

Inicio de Badén

02

8681864.11

319441.27

922.21

Final de pista existente

CUADRO DE ESTACIONES BM

NORTE

ESTE

COTA

INDICACION

01

8681851.37

319331.41

920.00

Inicio de Badén

2.5.2 Mecánica de suelos Dado las condiciones existentes, el trabajo se limitó en la toma de información de por simple inspección para la determinación de las características del suelo. Ademas se adjunta el registro de excavaciones del Expediente Tecnico “Creación de la infraestrucutura para la prevención de riesgo con muros de contencion en la localidad de la Portada de Huayaringa, distrito de Santa Eulalia – Huarochiri – Lima”

9

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

3

COORDINACIONES CON EL GOBIERNO LOCAL Hemos tenido a bien coordinar con las autoridades locales de la Municipalidad Distrital de Santa Eulalia, habiéndonos reunido el dia 21-12 del 2017 con el Alcalde Sr. Abel Arteaga Capcha, con el Sr. Saul Peralta Landa Gerente Muncipal, quienes asignaron al Sr. Rubén Méndez Barco. Sug Gerente de Saneamiento, para visitar las zonas afectadas enmarcadas en la ficha F-Lim-019.

4

ENTIDAD ENCARGADA DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. El encargado de gestionar el agua en el distrito es la Municipalidad de Santa Eulalia, a través de su Sub-Gerencia de Saneamiento.

5

DIAGNOSTICO DE LA SITUACION DEL PROYECTO Según del acuerdo establecido en la reunión sostenida entre: -

MUNICIPLIDAD DISTRITAL DE SANTA EULALIA

-

ING. OSCAR FERNANDO BEJARANO TERREROS

Se acordó recomendar intervenir en las estructuras que aún no han sido intervenidas por la Municipalidad Distrital de Santa Eulalia y dentro del marco de la Ficha de diagnóstico de daño N° F-Lim-019. 5.1

REHABILITACIÓN DEL COLECTOR EN LA AV. BUENOS AIRES

El área de influencia del proyecto beneficia a todo el centro poblado Buenos Aires, sin embargo, en la visita realizado el día 15 de diciembre del 2017, en entrevista con el Sr. Abel Arteaga – Alcalde del distrito de Santa Eulalia – manifiesta que el colector de la Av. Buenos Aires, colapsado durante los huaycos del mes de Enero, ya ha sido rehabilitado con recursos propios. La población beneficiada de la Asociación Pueblo Nuevo Buenos Aires es de 600 viviendas con una población de 3000 habitantes. 5.1.1 Diagnóstico de los daños después del huayco De acuerdo a la versión de los funcionarios de la Municipalidad distrital de Santa Eulalia, el sistema de Alcantarillado en la Asociación Pueblo Nuevo Buenos Aires es un sistema integral con una longitud de 856.91m, que fueron afectados por los deslizamientos y huaycos suscitados el 14 Enero del 2017, cuyos componentes se describen a continuación:

10

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

a)

Colector Av. Buenos Aires

El colector de la Av. Buenos Aires consta dos tramos Red 01 y Red 02 que habían sido construidos con tuberías de Concreto Simple Normalizado de 250 mm: la Red 01 inicia en en el cruce de la Av. Buenos Aires con el Psje. San Antonio y termina en el cruce de la Av. Buenos Aires con el Psje. Mariano Melgar con una longitud de 569.18 ml de tubería que termina en el empalme (coordenada de inicio de tubería E= 318250.550 N= 8681890.591; coordenada de fin de tubería E=317746.835 N=8681653.908). La Red 02 inicia en el cruce de la Av. Buenos Aires con la calle B y termina en el cruce de la Av. Buenos Aires con el pasaje Jose Olaya con una longitud de 278.73 ml de tubería que termina en el empalme (coordenada de inicio de tubería E= 317546.674 N= 8681448.008; coordenada de fin de tubería E=317746.835 N=8681653.908). Sumando la Red 01 y la Red 02 dan un total de 856.91 ml de tubería de alcantarillado. b)

Descarga a red existente

Se encuentra ubicado en la esquina del parque y frente al local comunal de la Asociación Pueblo Nuevo Buenos Aires, el empalme finaliza de la red la red de alcantarillado de la calle Buenos Aires para desembocar en la red principal de alcantarillado, la tubería tiene un diámetro de 250 mm construido contuberias de Concreto Simple Normalizado, su ubicación está en la progresiva 0+287.73. (Coordenada E=8681653.908 N=317746.835) c)

Conexiones domiciliarias

Todo el tramo en cuestión, está conformada por 108 conexiones domiciliarias .

11

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA” Imagen N° 05: Tramos de alcantarillado dañados en la Av. Buenos Aires.

EMPALME

RED 01

RED 02

Fuente: Ficha 1 Buenos Aires – Municipalidad Distrital de Santa Eulalia

Foto N° 01: Colector de la Av. Buenos aires después del Huayco

Fuente: Ficha 1 Buenos Aires – Municipalidad Distrital de Santa Eulalia

12

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Foto N° 02: Colector de la Av. Buenos aires después del Huayco

Fuente: Ficha 1 Buenos Aires – Municipalidad Distrital de Santa Eulalia

Foto N° 03: Buzón de descarga de Colector de la Av. Buenos aires después del Huayco

Fuente: Ficha 1 Buenos Aires – Municipalidad Distrital de Santa Eulalia

13

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Foto N° 04: Conexión domiciliarias en la Av. Buenos aires después del Huayco

Fuente: Ficha 1 Buenos Aires – Municipalidad Distrital de Santa Eulalia

5.1.2 Diagnóstico de la situación actual Tal como se ha mencionado anteriormente, ante la urgencia, la municipalidad Distrital de santa Eulalia, de la mano de su Alcalde, están ejecutando la rehabilitación del colector de la Av. Buenos Aires, el mismo que se encuentra casi culminado. La rehabilitación del colector, ha sido realizado con tuberías de PVC DN 250mm SN2, con una longitud total de 856.90 m, 17 buzones y 108 conexiones domiciliarias. Así mismo, la municipalidad distrital de Santa Eulalia, viene ejecutando obras de pistas y veredas en la zona afectada de la Av. Buenos Aires.

14

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Foto N° 05: Ejecución de pistas y veredas en Av. Buenos Aires, nótese el buzón nuevo ejecutado como parte de la rehabilitación

Fuente: Propio

Foto N° 06: Colocación de tapa de buzón nuevo en Av. Buenos Aires

Fuente: Propio

15

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Foto N° 07: Canaleta en buzón nuevo, nótese tubería de PVC en colector rehabilitado

Fuente: Propio

Foto N° 08: Caja de registro de desagüe y caja portamedidor en ejecución

Fuente: Propio

16

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Foto N° 09: Caja de registro de desagüe y caja portamedidor culminados

Fuente: Propio

5.2

MURO DE CONTENCION Y COLECTOR EN CALLE S/N EN LA PORTADA DE HUAYARINGA

El muro de contención de 305 ml de largo ubicado en la margen derecha del Rio Rímac aledaños al Puente Ricardo Palma, ubicado en la Asociación de Vivienda Portada de Huayaringa en el Distrito de Santa Eulalia, tiene funciones primordiales como protección de las viviendas de la asociación de vivienda Portada de Huayaringa, sostenimiento de la tubería de alcantarillado de PVC y DN 315mm, sostenimiento de una carretera, y protección del puente Ricardo Palma. a) Protección de viviendas El muro de contención ubicado en el margen derecho del Rio Rímac protege a La Asociación de Vivienda Portada de Huallaringa que cuenta con 680 habitantes, cuando aumenta su caudal en los meses de Diciembre a Mayo. A consecuencia, del invierno que se produce en estas fechas en la Sierra, ver imagen N° 06.

17

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Imagen N° 06: Población en riesgo, Asociación de Vivienda Portada de Huayaringa

Fuente: Ficha técnica Post desastre, Municipalidad distrital de Santa Eulalia

b) Sostenimiento de Colector El muro de contención tiene como función proteger y sostener el colector de DN 315mm que transportan las aguas residuales de las asociaciones de vivienda como: la Asociación Autogestionaria Huayaringa Alta 2920 habitantes, Asociación de Vivienda los Ángeles de Huayaringa Centro 220 habitantes, Asociación de Vivienda Huayaringa Centro 160 habitantes, ver imagen 07.

18

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Imagen N° 07: Muro de contención y trazo de colector existente DN 315mm

Fuente: Ficha técnica Post desastre, Municipalidad distrital de Santa Eulalia

c) Estabilizacion de una carretera local: El muro de contención tiene como función proteger y sostener la carretera local que sirve para la conexión de las asociaciones de vivienda como: la Asociación Autogestionaria Huayaringa Alta 2920 habitantes, Asociación de Vivienda los Ángeles de Huayaringa Centro 220 habitantes, Asociación de Vivienda Huayaringa Centro 160 habitantes. Con el eje urbano del Distrito de Santa Eulalia y los demás distritos aledaños. También, la carretera local sirve como vía alterna para vehículos livianos cuando la carretera central se encuentra bloqueada del Km. 37 al Km 43, ver fotos 08 y 09.

19

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Imagen N° 08: Población en riesgo, Asociación de Vivienda Portada de Huayaringa

Fuente: Ficha técnica Post desastre, Municipalidad distrital de Santa Eulalia

Imagen N° 09: Población en riesgo, Asociación de Vivienda Portada de Huayaringa

Fuente: Ficha técnica Post desastre, Municipalidad distrital de Santa Eulalia

d) Protección del puente Ricardo Palma El muro de contención ubicado en el margen derecho del Rio Santa Eulalia tiene la función de proteger la base del puente Ricardo Palma, para que no sea carcomido, ver foto N° 10.

20

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Foto N° 10: Base del Puente Ricardo Palma, Portada de Huayaringa

Fuente: Propio

5.2.1 Diagnóstico de los daños después del huayco En la jurisdicción del distrito de Santa Eulalia y aledaño al Puente Ricardo Palma, que cruza al Carretera Central, se encuentra la Asociación de Vivienda Portada de Huayaringa, asentada a orillas del Rio Rimac. En este lugar, y tomando como inicio o progresiva 0+00 el Puente Ricardo Palma, la Municipalidad distrital de Santa Eulalia, había construido un muro de contención de aprox. 319 ml. Los daños causados por la lluvia que ocurrió el 16 de marzo del presente años y tras el aumento considerable del caudal de lrio Rimac fueron los siguientes: a)

Tramo del 0+00 al 0+147

El Muro de contención ha sido arrasado completamente, habiendo causado erosión de la ladera, además de haberse roto parte del colector de alcantarillado existente. El tramo afectado del alcantarillado tiene una longitud aproximada de 35.00 m.

21

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Foto N° 11, 12 y 13: En las imágenes se observa que el muro de contención ha desaparecido totalmente en aprox. 162 ml dejando desprotegido a las viviendas de la Asociación de Vivienda la Portada de Huayaringa. Nótese además, que el Colector ha sido dañado considerablemente.

Fuente: Municipalidad distrital de Santa Eulalia

b)

Tramo del 0+147 al 0+167

La zapata de cimentación del muro de contención ha sido debilitado a causa de la erosión del fondo del rio, el agua a ingresado por debajo de la cimentación y ha erosionado el terreno originando que el colector de alcantarillado quede expuesto. La tubería que ha sido dañado tiene una longitud aproximada de 18.00 m, además el buzón aguas arriba ha sido desestabilizado y debe ser demolido.

22

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Foto N° 14 y 15: En las imágenes se muestran que la zapata del muro de contención se ha debilitado en una longitud de 20 m, erosionando el relleno por el fondo del muro de contención. Así mismo, el colector ha sido expuesto y su pendiente ha sido desestabilizado.

Fuente: Municipalidad distrital de Santa Eulalia

c)

Tramo del 0+167 al 0+188

La zapata de cimentación del muro de contención ha sido debilitada a causa de la erosión del fondo del rio. d)

Tramo del 0+188 al 0+208

El Muro de contención de este tramo, ha sido arrasado completamente, habiendo causado erosión de la ladera del causa además de haberse roto parte del colector de alcantarillado existente. Así mismo, el colector existente

23

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

ha sido dañado en aproximadamente 25.00 m, además el buzón aguas arriba ha sido desestabilizado. Foto N° 16 y 17: En las imágenes se muestran que la zapata del muro de contención se ha debilitado en una longitud de 20 m, erosionando el relleno por el fondo del muro de contención.

Fuente: Municipalidad distrital de Santa Eulalia

e)

Tramo del 0+208 al 0+279

La zapata del muro de contención de este tramo ha sido debilitado a causa de la erosión del fondo del rio Rímac, ocasionando ademas debilitacmiento de la plataforma de la carretera existente.

24

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Foto N° 18, 19 y 20: En las imágenes se muestran que la zapata del muro de contención se ha debilitado en una longitud de 20 m, erosionando el relleno por el fondo del muro de contención.

Fuente: Municipalidad distrital de Santa Eulalia

f)

Tramo del 0+279 al 0+305

La zapata del muro de contención de este tramo ha sido destruido totalmente a causa de la erosión del fondo del rio Rímac, así mismo, la plataforma sostenido por el muro de contención ha sido erosionado dejando a descubierto el colector. Así mismo, el colector existente ha sido dañado en aproximadamente 25.00 m, además el buzón aguas arriba ha sido desestabilizado.

25

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Foto N° 21, 22 y 23: En las foto se observa que el muro de contención de este tramo ha sido destruido totalmente, erosionando el relleno y ocasionando el colapso del Colector de DN 315mm.

Fuente: Municipalidad distrital de Santa Eulalia

5.2.2 Diagnóstico de la situación actual En la actualidad, la Municipalidad distrital de San Eulalia, a través del Convenio N° 38-0004-11.17 con el Programa el Gobierno “TRABAJA PERU”, viene ejecutando el proyecto “CREACION DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA PREVENCION DE RIESGO CON MUROS DE CONTENCION ENLA LOCALIDAD DE LA PORTADA DE HUAYARINGA – DISTRITO DE SANTA EULALIA – HUAROCHIRI – LIMA” que corresponde a la ejecución de 80 m de muros de contención, el mismo que es parte de nuestro proyecto y que debe ser extraído del presente. Con respecto a los tramos del colector de alcantarillado afectado aún no han sido rehabilitados y tampoco es parte del proyecto que se viene ejecutando.

26

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

a)

Tramo del 0+00 al 0+147

El Muro de contención a la fecha no ha sido rehabilitado, el colector ha sido rehabilitado por la Municipalidad de manera provisional y continua expuesta a la intemperie en peligro de ser dañado por vandalismo, las conexiones domiciliarias no han sido conectadas y están contaminando el Rio Rimac. La rehabilitación del muro de contención y del colector y sus conexiones domiciliarias, deberán ser ejecutados en el marco del portafolio de Proyectos del Plan Integral de Reconstrucción aprobado mediante DECRETO SUPREMO N° 091-2017-PCM. Foto N° 24: Situación actual del tramo 0+00 al 0+147, aledaños al Puente Ricardo Palma.

Fuente: Propio

27

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

b)

Tramo del 0+147 al 0+167

A la fecha no ha sido rehabilitado, la tubería de alcantarillado se había desprendido, pero ha sido rehabilitado provisionalmente por la Municipalidad distrital de Santa Eulalia. El muro de contención de este tramo, será ejecutado de nuevo en el marco del convenio N° 38-0004-11.17 con el programa TRABAJA PERU, la longitud a ejecutar será de 20 m, mientras que el colector no es parte de dicho convenio y debe ser ejecutado en el marco del portafolio de Proyectos del Plan Integral de Reconstrucción aprobado mediante DECRETO SUPREMO N° 091-2017-PCM. Foto N° 25: Situación actual del tramo 0+147.00 al 0+167.00

Fuente: Propio

c)

Tramo del 0+167 al 0+188

La zapata de cimentación del muro de contención aún no ha sido reforzada o rehabilitada, existe el riesgo que este tramo sea totalmente estruida ante una crecida del Rio Rimac.

28

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Foto N° 26: Situación actual del tramo 0+167.00 al 0+188.00

Fuente: Propio

d)

Tramo del 0+188 al 0+208

El Muro de contención a la fecha no ha sido rehabilitado, el colector tampoco ha sido rehabilitado por la Municipalidad observando que las aguas residuales recogidas aguas arriba está siendo descargado al Rio Rimac, está contaminando el Rio Rimac. El muro de contención de este tramo, será rehabilitado en el marco del convenio N° 38-0004-11.17 entre la Municipalidad Distrital de Santa Eulalia y el programa de gobierno TRABAJA PERU, mientras que el colector no es parte de dicho convenio y deberá ser rehabilitado en el marco del portafolio de Proyectos del Plan Integral de Reconstrucción aprobado mediante DECRETO SUPREMO N° 091-2017-PCM.

29

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Foto N° 27: Situación actual del tramo 0+188.00 al 0+208.00

Fuente: Propio

e)

Tramo del 0+208 al 0+279

La zapata del muro de contención de este tramo aun no ha sido debilitado y sigue en riesgo de ser destruido completamente ante una nueva crecida del Rio Rímac, su cimentación debe ser reforzada lo antes posible.

30

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Foto N° 28: Situación actual del tramo 0+208.00 al 0+279.00

Fuente: Propio

f)

Tramo del 0+279 al 0+305

El Muro de contención a la fecha está siendo rehabilitado en el marco del convenio N° 38-0004-11.17 entre la Municipalidad distrital de Santa Eulalia y el programa de gobierno TRABAJA PERU; el colector ha perdido su rasante de instalación y el buzón aguas arriba, está a punto de caerse hacia la zona erosionada. Como el colector no es parte de dicho convenio, deberá ser rehabilitado en el marco del portafolio de Proyectos del Plan Integral de Reconstrucción aprobado mediante DECRETO SUPREMO N° 091-2017-PCM.

31

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Foto N° 29: Situación actual del tramo 0+279 al 0+305, obsérvese que el muro de contención viene siendo ejecutado mientras que el colector existente esta en peligro de colapso

Fuente: Propio

6

METAS Se propone ejecutar las siguientes acciones:

1) Construcción de muro de contención con una longitud aproximada de 147 m, a

orillas del Rio Rímac en el lugar denominado Asociación de vivienda Portada de Huayaringa, se recomienda un muro de concreto armado de 4.20 m de pantalla y 0.40 m de cimentación hasta el nivel máximo de socavación. 2) Reforzamiento de cimentación del muro de contención existente en longitud

aproximada de 103.00 m. 3) Rehabilitación del colector de alcantarillado existente con 105.00 m de tuberías

de PVC DN 315mm SN2, demolición, construcción de 3 buzones y conexiones domiciliarias.

32

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

Imagen N° 10: Metas de muro de contención en el centro poblado Portada de Huayaringa Tramo a rehabilitar De la Prog. 0+188 hasta 0+208 Sera ejecutado por TRABAJA PERU

Tramo a rehabilitar De la Prog. 0+279 hasta 0+305 Sera ejecutado por TRABAJA PERU

Tramo a rehabilitar De la Prog. 0+00 hasta 0+147

Reforzamiento de zapata De la Prog. 0+208 hasta 0+279 Tramo a rehabilitar De la Prog. 0+147 hasta 0+167 Sera ejecutado por TRABAJA PERU

Reforzamiento de zapata De la Prog. 0+167 hasta 0+168

Imagen N° 11: Metas de rehabilitación de alcantarillado en el centro poblado Portada de Huayaringa

Tramo a rehabilitar DN 315mm L=35.00 m

7

Tramo a rehabilitar DN 315mm L=18.00 m

Tramo a rehabilitar DN 315mm L=25.00 m

Tramo a rehabilitar DN 315mm L=27.00 m

OBSERVACIONES De acuerdo a la Ficha de diagnóstico de daños N° F-Lim-019, entregado por el MVCS – PNSU, para el presente servicio de consultoría indica que se los lugares a considerar son:

33

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”



Rehabilitación de alcantarillado de la calle Buenos Aires ubicado en el centro poblado Buenos Aires, anexo del distrito de Santa Eulalia.



Colapso del Alcantarillado y Muro de contención en Calle S/N en el centro poblado Portada de Huayaringa.

De los puntos antes mencionados, el alcantarillado en la Av. Buenos Aires ha sido rehabilitado por la Municipalidad distrital de Santa Eulalia y se encuentra en su etapa final, además de la rehabilitación del pavimento. En el centro poblado Portada de Huayaringa, existen 105 m de tuberías dañadas por la crecida del Rio Rimac y 319.85 m de muro de contención afectados. Según la ficha F-Lim-019 del Ministerio de vivienda Construccion y Saneamiento, solo considera la ejecución de aproximadamente 20 m de muro de contención y 30.00 m de rehabilitación de alcantarillado, en la realidad la afectación es mayor. De los 319.85 m de muro de contención, actualmente la Municipalidad distrital de Santa Eulalia, en convenio con el programa de gobierno TRABAJA PERU viene ejecutando la construcción de 80.00 m de muro de contención, lo demás debe ser ejecutado en el marco del portafolio de Proyectos del Plan Integral de Reconstrucción aprobado mediante DECRETO SUPREMO N° 091-2017-PCM. 8

CONCLUSIONES De acuerdo a la visita de campo en el distrito de Santa Eulalia, para el área de influencia del presente servicio de consultoría, se observó que el sistema de alcantarillado de la calle Buenos Aires ha sido rehabilitado por la Municipalidad distrital de Santa Eulalia con recursos propios y por lo tanto este componente se retira de nuestro proyecto. En la Portada de Huyaringa, la municipalidad distrital de Santa Eulalia viene ejecutando por administración directa y en convenio con el programa de gobierno TRABA PERU la rehabilitación de 80 m del muro de contención colapsado y el resto debe ser ejecutado en el marco del portafolio de Proyectos del Plan Integral de Reconstrucción aprobado mediante DECRETO SUPREMO N° 091-2017-PCM. Asi mismo, el colector dañado, debe ser rehabilitado en el marco del portafolio de Proyectos del Plan Integral de Reconstrucción aprobado mediante DECRETO SUPREMO N° 091-2017-PCM. Por lo que de acuerdo al presupuesto sustentado para el presente servicio de consultoría, el monto del COSTO DIRECTO (SIN I.G.V y sin Gastos Complementarios) es de: S/. 898,909.23 nuevos soles. Así mismo el de acuerdo al presupuesto sustentado para el presente servicio de 34

“ REHABILITACION DE ALCANTARILLADO CONSULTOR: DE LA CALLE BUENOS AIRES EN EL ING. OSCAR FERNANDO DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA BEJARANO TERREROS DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE CIP: 124578 LIMA”

consultoría, el monto del VALOR REFERENCIAL (INCLUYENDO IGV Y GASTOS COMPLEMENTARIOS) es de: S/. 1’573,620.10 nuevos soles. 9

RECOMENDACIONES



Se recomienda que la ejecución del proyecto se realice en el plazo más breve posible, preferentemente en época de estiaje.



Se recomienda según lo establecido en el ARTÍCULO 40 del Reglamento de la ley de contrataciones del estado (OSCE), que el SISTEMA DE CONTRATACION sea a PRECIOS UNITARIOS, ya que este sistema es aplicable cuando la naturaleza de la prestación no permite conocer con exactitud o precisión las cantidades o magnitudes requeridas, como es el caso de la zona de influencia en la zona de Portada de Huayaringa en el distrito de Santa Eulalia.



Se recomienda según lo establecido en el ARTÍCULO 41 del Reglamento de la ley de contrataciones del estado (OSCE), que la MODALIDAD DE EJECUCIÓN sea a CONCURSO OFERTA, lo cual lo define como “el postor ofrece la ejecución de la obra incluyendo la elaboración del Expediente Técnico”.



Dado la naturaleza de la obra y su importancia, se debe Elaborar el expediente técnico de obra para la pronta ejecución de la misma.



El colector de alcantarillado, debe ser rehabilitado en las mismas condiciones de pendiente, diámetro y material del colector existente. Para determinar la pendiente existente, el Contratista deberá ubicar los buzones aguas arriba y aguas del tramo a rehabilitar y determinar la pendiente del tramo.



Para el diseño del muro de contención, se recomienda realizar el modelamiento hidráulico en software especializado del Rio Rímac en el tramo en cuestión a fin de determinar el nivel de cimentación basado en el máximo nivel de socavación como consecuencia del aumento del caudal en épocas de avenidas.



El consultor recomienda que es necesario incluir el componente social al proyecto, y se recomienda que el ganador de la BUENA PRO considere contratar la mano de obra no calificada en la población aledaña a la obra y que corresponde al distrito de Santa Eulalia.



Finalmente, se recomienda cambiar el nombre del proyecto según la siguiente descripción: "REHABILITACIÓN DE COLECTOR DE ALCANTARILLADO Y REFORZAMIENTO DE MURO DE CONTENCIÓN EN LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA PORTADA DE HUAYARINGA EN EL DISTRITO DE SANTA EULALIA, PROVINCIA DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE LIMA".

35