02 El Proposito Comunicativo

EL PROPÓSITO COMUNICATIVO ¿Qué aprenderé hoy? A inferir el propósito comunicativo de textos diversos. Recursos Libro de

Views 148 Downloads 34 File size 740KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL PROPÓSITO COMUNICATIVO ¿Qué aprenderé hoy? A inferir el propósito comunicativo de textos diversos.

Recursos Libro de texto Comunicación 1º Ed. Santillana

Actividades de autoaprendizaje Aprendizaje individual Lee con atención: Durante estos años, el adolescente se enfrenta al descubrimiento de su propio cuerpo y de los cambios que en él se producen. Su necesidad de independencia lo lleva a utilizar su criterio y aplicarlo a situaciones que experimenta por primera vez. Por eso, muchas veces se equivoca. Además, debe aprender a manejar sus emociones, que se manifiestan misteriosamente y de manera inesperada para quienes lo rodean. Ello explica que el adolescente sea capaz de sentir soledad en medio de una multitud, de amar repentinamente a alguien con desesperación, o de deprimirse profundamente porque le salió un granito en la mitad del cachete. La casa donde nació Mario Vargas Llosa se convertirá en un museo, anunció hoy el ministro de cultura Juan Ossio, quien participó en la ceremonia de declaración de la vivienda como patrimonio cultural del Perú. El encargado de la implementación será Luis Llosa, cineasta y sobrino del Premio Nobel de Literatura 2010.

Los autores de los textos anteriores han tenido diferentes propósitos al escribir. Identifica estos propósitos y responde: ¿cuál de los textos quiere informar?, ¿cuál ha sido escrito para entretener? y ¿cuál es el que presenta una idea y la fundamenta?

- Lic. Ingrid Romero Manco

Los escritores no escriben a ciegas, lo hacen con un propósito. Se trazan un plan y se fijan una meta u objetivo. Se puede escribir de diferentes maneras en diferentes situaciones y con distintos propósitos. En general, escribimos para comunicar, pero nuestra escritura está influenciada por el propósito con el que escribimos. Algunos de los propósitos que pueden tenerse al escribir son:  Informar, presenta datos referentes a hechos reales que son de interés general.  Entretener, busca divertir a través de la presentación situaciones reales o no y con un lenguaje sencillo.  Persuadir, expone las razones que sirven para defender una idea u opinión. La idea que se defiende se llama tesis y las razones que la justifican son los argumentos.

Vamos a practicar nuestra redacción teniendo en cuenta este último propósito comunicativo: persuadir. Redactando tesis Tenemos una serie de temas muy generales con ellos enuncia una posible “tesis”, es decir una opinión que se pueda argumentar o refutar. Para redactar tu tesis recuerda que:  Debe ser una oración completa y con sentido  Estar escrita de modo afirmativo Ejemplo: El progresivo calentamiento de la Tierra desencadenará una serie de consecuencias catastróficas. El tabaco _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________

El alcohol _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________

El medio ambiente _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________

El estudio _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________

- Lic. Ingrid Romero Manco

La música _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ El fútbol _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________

Aprendizaje grupal En el CPED se está realizando una campaña para promocionar las actividades deportivas. Por esta razón, les han encargado escribir diferentes textos sobre el deporte para poner en el periódico mural. Reúnanse en equipos de 3 estudiantes y desarrollen: un texto informativo sobre algún deportista peruano y sus logros, un texto que argumente por qué es bueno hacer deporte y un texto que a través de situaciones divertidas anime a sus compañeros a hacer deporte.

Nos evaluamos Todos los equipos presentarán sus trabajos y para realizar la evaluación entre todos y bajo la dirección del tutor. Para este momento usaremos la siguiente tabla: CRITERIOS

El texto es adecuado para los receptores (estudiantes). El propósito de cada texto es claro. Las ideas presentadas se relacionan con el tema central (el deporte). Se ha tenido cuidado con la ortografía (mayúsculas, tildes, puntos…). La presentación general es cuidada y atractiva.

SÍ 5 5 5 5 5

TOTAL

Aprovechamiento de las TIC Te recomendamos visitar las siguientes páginas: PerúEduca: video “La carta, un medio para dialogar” Eduteka: El ABC del proceso de escritura EducarChile: video Partes de una noticia, texto informativo Portal Educativo Cubano: La producción de textos escritos: nuevas consideraciones

- Lic. Ingrid Romero Manco

NO 0 0 0 0 0