01.03.01 Corte Material Suelto

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DESDE LA PROGRESIVA 2+700 (NUEVA ESPERANZA – NUEVO PARAÍSO) AL SECTOR NUEVA ES

Views 92 Downloads 8 File size 107KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DESDE LA PROGRESIVA 2+700 (NUEVA ESPERANZA – NUEVO PARAÍSO) AL SECTOR NUEVA ESPERANZA ALTA DEL CENTRO POBLADO DE PROGRESO. DISTRITO DE KIMBIRI – LA CONVENCIÓN - CUSCO” PARTIDA

TITULO 1:

01

CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL (6,365 Km) SUBTITULO 1:

ITEM:

EXPLANACIONES PARTIDA:

01.03 ITEM:

CORTE EN MATERIAL SUELTO C/MAQUINARIA

01.03.01

Descripción: Bajo esta partida, el Ejecutor realizara todas las excavaciones necesarias para conformar la plataforma de la carretera de acuerdo con las presentes especificaciones y en conformidad con los alineamientos, rasantes y dimensiones indicadas en los planos o como lo haya indicado el ingeniero Supervisor. La partida también incluirá, la remoción y el retiro de estructuras que interfieren con el trabajo o lo obstruyan así como el volumen a eliminar si este es menor a 50 m3, los cuales se ubicarán al costado de la carretera, ensanchando terraplenes o conformando gradas o escalones. El procedimiento a seguir será tal que garantice la estabilidad de los taludes y la recuperación de la plataforma en toda su sección transversal, incluyendo cunetas. Toda excavación realizada bajo este ítem se considera como “CORTE EN MATERIAL SUELTO”, considerando el material de acuerdo a la definición descrita en líneas siguientes como Corte de Material Suelto.

Equipos: Tractor de orugas de 190-240 hp y herramientas manuales

Modo de Ejecución: Utilización de los Materiales Excavados: Todo el material aprovechable que provenga de las excavaciones, será empleado en lo posible en la formación de terraplenes, subrasantes, bordes del camino, taludes, asientos y rellenos de alcantarillas y en cualquier otra parte que fuera indicado por el ingeniero Supervisor. Protección de la Plataforma: Durante el periodo de construcción de la carretera, la plataforma será mantenida de manera que este bien drenada en toda época, manteniendo el bombeo especificado en la sección tipo. Las zanjas laterales o cunetas que drenen de corte a terraplén o viceversa, serán construidas de tal manera que eviten la erosión de los terraplenes. Acabados de Taludes: Todo talud de tierra será acabado hasta presentar una superficie razonablemente llana y que esté de acuerdo substancialmente con el plano u otras superficies inclinadas por las líneas y secciones transversales marcadas en los planos sin que se encuentren variaciones que sean fácilmente perceptibles desde el camino. En los taludes de relleno se debe aplicar la inclinación según lo indicado en los planos o por el supervisor. En general, los cortes se efectuaran hasta una cota ligeramente mayor que el nivel de la subrasante, de modo que al compactar y preparar esta capa se llegue al nivel indicado en los planos del proyecto.

Corte de Material Suelto: Se considera material suelto, aquel que se encuentra casi sin cohesión y puede ser trabajado a lampa y pico, o con un tractor para su desagregación. No requiere el uso de explosivos. Dentro de este grupo están las arenas, tierras vegetales húmedas, tierras arcillosas secas, arenas aglomerantes con arcilla seca y tierras vegetales secas.

Controles: Control Técnico 

Durante la ejecución de la excavación para explanaciones complementarias y préstamos, el Ejecutor deberá mantener, sin alteración, las referencias topográficas y marcas especiales para limitar las áreas de trabajo.



La distancia entre el eje del proyecto y el borde de la excavación, no será menor que la distancia señalada en los planos o modificada por el Supervisor.



La cota de cualquier punto de la subrasante conformada y terminada no deberá variar en más de diez milímetros (10mm) con respecto a la cota proyectada.



Las cotas de fondo de las cunetas, zanjas y canales no deberán diferir en más de quince milímetros (15 mm) de las proyectadas.

Control de Ejecución 

Comprobar el estado y funcionamiento del equipo utilizado por el Ejecutor.



Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el



Ejecutor.



Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo.



Verificar el alineamiento, perfil y sección de las áreas excavadas.



Comprobar que toda superficie para base de terraplén o subrasante mejorada quede limpia y libre de materia orgánica.



Medir los volúmenes de trabajo ejecutado por el Ejecutor en acuerdo a la presente especificación.

Aceptación de los Trabajos: El trabajo de excavación se dará por terminado y aceptado cuando el alineamiento, el perfil y la sección de la subrasante estén de acuerdo con los planos del proyecto, estas especificaciones y las instrucciones del Supervisor. Todas las deficiencias que excedan las tolerancias mencionadas en los controles a cumplir deberán ser corregidas por el Ejecutor, a su costo, a plena satisfacción del Supervisor para la aceptación de los trabajos.

Medición y Forma de Pago: El volumen por el cual se pagara será el número de metro cúbicos de material excavado, de acuerdo con las prescripciones indicadas en la presente especificación y las secciones transversales indicadas en los planos del proyecto original, verificados por la supervisión antes y después de ejecutarse el trabajo de excavación. El ejecutor notificara al supervisor con la debida anticipación el comienzo de la medición, para efectuar en forma conjunta la medición de las secciones indicadas en los planos y luego de ejecutada la partida para verificar las secciones finales. Toda excavación realizada más allá de lo indicado en los planos no será considerada para fines de pago. La medición no incluirá volumen alguno de material que pueda ser empleado con otros motivos que los ordenados. El volumen medido en la forma descrita anteriormente será pagado al precio unitario del contrato, por metro cúbico, para la partida CORTE DE MATERIAL SUELTO entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales, e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo. En las áreas de préstamo es obligación del ejecutor dejar el área bien conformada o restaurada