01-Fundamentos-PRINT.pdf

BA Programa de Análisis de Negocio INTRODUCCIÓN Presentación • Su nombre y apellido • Su función • Su experiencia e

Views 59 Downloads 2 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

BA

Programa de Análisis de Negocio

INTRODUCCIÓN

Presentación

• Su nombre y apellido • Su función • Su experiencia en proyectos y en Business Analysis • Expectativas de la Actividad

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Objetivos • Identificar los beneficios del Análisis de Negocio, sus tareas y técnicas

• Adquirir una visión profesional integral y detallada de la Disciplina de Análisis de Negocio • Comprender el proceso general del Análisis de Negocio

• Conocer el BABOK® del IIBA • Conocer la certificación PMI-PBA® del PMI®

INTRODUCCIÓN

Programa de Análisis de Negocio

Fundamentos

Planificación y Control de Análisis de Negocio

Análisis Empresarial y Calidad de Soluciones

Desarrollo y Administración de Requerimientos

Facilitación para Business Analysis

Taller

¿Qué dice el PMI®? (Pulse of the Profession, Agosto 2014) “Administración de Requerimientos: competencia crítica (core) para el éxito de programas y proyectos” Ineficiencias en el proceso de identificar, definir, documentar, administrar la solución que un proyecto debe generar para ser considerado exitoso causan:

• Desde 2009 hasta hoy (cada año): – Solo el 54% de las Organizaciones alcanzan sus objetivos estratégicos • Estrategia: qué hará la Organización para sobrevivir en un mundo cambiante

– El 74% de las Organizaciones enfrentan en sus proyectos scope creep, falla de comunicación y participación adecuada de los stakeholders (en especial de los ejecutivos y sponsors), recursos mal utilizados, fechas que no se cumplen

• Desde 1995 a la fecha (cada año): – En promedio el 47% de los proyectos fracasan en alcanzar sus objetivos

Problema

El “puente” entre dos “estados”

Estado Actual Entender los problemas y oportunidades de negocio para facilitar … BA

Necesidad de Transformación

…la generación de soluciones que permitan a la Organización alcanzar sus objetivos.

Solución

Estado Deseado

La metáfora del

INTRODUCCIÓN BUSINESS ANALYSIS ANÁLISIS DE NEGOCIO Conceptos OBJETIVOS 

Describir las características del Análisis de Negocio  Describir el propósito de trabajar con una metodología

INTRODUCCIÓN

Concepción Sistémica de las Organizaciones

Comunidad

Recursos

Management

Organización

Competidores

Productos

Resultados Organismos de influencia

Propietarios

Clientes

INTRODUCCIÓN

La Arquitectura de las Organizaciones Arquitectura de las Organizaciones: modelo de las 7s de McKinsey

Tomado del Libro de Tom Peters “En busca de la excelencia”

INTRODUCCIÓN

El “Deber Ser” de la Arquitectura de las Organizaciones

INTRODUCCIÓN

La Evolución de la Arquitectura de las Organizaciones

INTRODUCCIÓN

El “Ser” de la Arquitectura de las Organizaciones Unidad Organizacional

Unidad Organizacional

Arquitectura de Negocios

Arquitectura de Negocios

Arquitectura de Aplicaciones

Arquitectura de Aplicaciones

Arquitectura de Tecnologia

Arquitectura de Tecnologia

INTRODUCCIÓN

El “Ser” de la Arquitectura de las Organizaciones

CRM

ERP Enterprise Resource Planning

Customer Relationship Management

Producción Compra Proveedor

MES Manufacturing Execution System

Producción Company SCM Supply Chain Management

Venta Cliente

INTRODUCCIÓN

El Nuevo Hábitat de las Organizaciones • Mayor Velocidad en los Negocios  Alta disminución del ciclo de la orden – Latencia Cero • Mayor Poder de los Compradores

 Compradores tienen más opciones y más información • Mayor Distribución en la Toma de Decisiones  Empresarios pueden tomar decisiones en cualquier lugar del mundo basados en información disponible en Intranet/Extranet. • Mayor Tercerización de los Procesos de Negocio  Funciones de negocio se tercerizan para bajar costos • Impulso en la Gestión del Conocimiento  Compartir el capital intelectual  Hacer fieles a nuestros clientes información útil

compartiendo

INTRODUCCIÓN

El Dilema del Ejecutivo

SUPERVIVENCIA

Concepción Sistémica

Fragmentación Vertical Integración Horizontal Baja efectividad en las inversiones de nuevas soluciones

INTRODUCCIÓN

Nace un Nuevo Héroe

El Analista de Negocio utilizando la Disciplina del Análisis de Negocio y su Visión Sistémica entenderá los problemas y oportunidades de la Organización en el contexto de los requerimientos y necesidades y recomendará soluciones que le permitan a la organización alcanzar sus objetivos.

BA

INTRODUCCIÓN

Poniendo todo en Perspectiva El Mundo de los Negocios

Necesidades

Gerente de Proyectos (PM)

Mejoras

Administra el Trabajo Idea o Concepto

Problema

Proyecto

Solución

Solución liberada

Administra Requerimientos Transforma necesidades deseos, en requerimientos

Asegura que “lo que necesita es

lo que obtiene” Analista de Negocio (BA)

IIBA® BABOK® Guide

Conceptos OBJETIVOS Describir qué es el International Institute of Business Analysis – IIBA®  Describir el estándar Business Analysis Body of Knowledge – BABOK® 

IIBA y BABOK®

BABOK®: la herramienta para construir el puente BA

Organización profesional internacional sin fines de lucro dedicada a desarrollar y mantener estándares para la práctica del análisis de negocio y la certificación de quienes lo practican.

BABOK® captura la suma de conocimientos de la profesión del Análisis de Negocio (BA) a través de: • Áreas de conocimiento y habilidades • Actividades y tareas asociadas NO es un manual del “how to” del Análisis de Negocio NO es una metodología y no prescribe a favor de una metodología

Definición del rol de Analista de Negocio Según el IIBA El Analista de Negocio utilizando la Disciplina del Análisis de Negocio y su Visión Sistémica entenderá los problemas y oportunidades de la Organización en el contexto de los requerimientos y necesidades y ayudará a la organización a definir y poner en marcha las soluciones que le permitan alcanzar sus objetivos. Desde 1998 Fundada en 2003

Su misión, si decide aceptarla, es asegurar que aquello que cada interesado necesita, desea, quiere es lo que obtiene

Definición de Análisis de Negocio Según el IIBA

•Análisis de Negocio es un conjunto de tareas y técnicas utilizadas para trabajar como enlace entre los interesados con el objetivo de • entender la estructura, políticas y operaciones de una organización

(Arquitectura Empresarial) Desde 1998 Fundada en 2003

• recomendar soluciones que permitan a la organización alcanzar sus objetivos

Definición de Análisis de Negocio Según el PMI En el marco del proyecto, el Análisis de Negocio es una técnica para descubrir necesidades de negocio, administrar requerimientos y crear soluciones efectivas para los problemas de negocio.

Definición del rol de Analista de Negocio En el marco del proyecto, el Analista de Negocio es el rol responsable por: •Trabajar con los interesados para definir los requerimientos del negocio para dar forma a las salidas de los proyectos y asegurar que los proyectos entregar el beneficio esperado. •Liderar el descubrimiento, análisis y administración general de los requerimientos del proyecto. •Demostrar el conocimiento y experiencias suficientes para aplicar las herramientas y técnicas del análisis de negocio y habilitar el éxito del proyecto.

IIBA y BABOK®

Definiciones importantes • Solución 

Alcanza una necesidad de negocio resolviendo un problema o permitiendo a la organización tomar ventaja de una oportunidad



Una solución racionalmente se divide en componentes que incluyen los sistemas de información que la soportan, los procesos que la administran y las personas que la operan.



El Análisis de Negocio ayuda a las organizaciones a definir la solución óptima de acuerdo a sus necesidades.



El Análisis de Negocio ayuda implementar y evaluar la solución.

a

las organizaciones a

IIBA y BABOK®

• Alcance TRABAJO

ALCANCE DEL PROYECTO El trabajo que debe hacerse para cumplir los requerimientos del proyecto

SOLUCIÓN

ALCANCE DE LA SOLUCIÓN Las características y funciones que estarán incluidas en el producto o servicio

BA

Gerente de Proyectos (PM)

Analista de Negocio (BA)

IIBA y BABOK®

Definiciones importantes (cont.) • Requerimiento 1. Una condición o capacidad que un Stakeholder necesita para resolver un problema o alcanzar un objetivo. 2. Una condición o capacidad que debe ser alcanzada o contenida por una solución o componente de una solución para satisfacer un contrato, estándar, especificación u otros documentos impuestos.

La toma, análisis y comunicación de requerimientos con el objetivo de asegurar que ellos son “vistos” y “entendidos” por todos los stakeholders es central en la Disciplina de Análisis de Negocio.

IIBA y BABOK®

Definiciones importantes (cont.) • Requerimiento (cont.) 

Niveles.

 De Negocio 

Justifican el emprendimiento



Sirven para medir su éxito

 De Stakeholder 

Formas de operación

 De la Solución ― Funcionales ― No Funcionales (QoS)

― De Implementación

IIBA y BABOK®

Definiciones importantes (cont.) • Interesado (Stakeholder) 

Personas u organizaciones involucrados activamente en el proyecto o cuyos intereses pueden ser afectados por la ejecución del proyecto o por el producto resultante.

• Cliente 

Toda persona u organización que solicita algo para lograr un objetivo.

• Usuario 

Toda persona u organización que utiliza en forma operativa la solución generada.

IIBA y BABOK®

Definiciones importantes (cont.) • Tarea 

Una pieza esencial de trabajo que debe ser realizada como parte del análisis de negocio.

• Técnica 

Describe cómo la tarea puede ser realizada.

• Área de Conocimiento 

Es una agrupación de tareas relacionadas.



Describen las “cosas” que el analista de negocio debe conocer para realizar su trabajo.



La estructura de áreas de conocimiento del BABOK® Guide ha sido descrita con propósitos pedagógicos.

IIBA y BABOK®

BABOK®: la herramienta para construir el puente MISIÓN

VISIÓN

Ser el Banco número uno

Lineamientos estratégicos

Planificación

25%

Metas Indicadores

Objetivos estratégicos

Actividades Presupuesto

Gestión

Diseño de Planes operativos (Proyectos)

Control Evaluación

Aumentar participación en el segmento minorista

Campaña “Banco Oasys te ayuda a estudiar” antes del comienzo de las clases

Fin antes del comienzo de clases Implementación de Planes

Proyecto “Banco Oasys te ayuda a estudiar”

IIBA y BABOK®

BABOK®: la herramienta para construir el puente Arquitectura del Negocio Factibilidad

Construir el Caso de Negocio

Go Durante Lanzar Proyecto/s

Después Proyecto/s

Priorizar

Proyecto/s

Asegurar Transición Medir Beneficios

Administrar por Valor

REQUERIMIENTOS

Clasificación de Requerimientos Alberto es un BA que está evaluando la posibilidad de instalar un sistema de búsqueda y catalogación de ejemplares en la biblioteca del Congreso. Los requerimientos, que Alberto está elicitando para el sistema, entran dentro de distintos tipos de requerimientos. Ayudémoslo a decidir a que tipo pertenecen los siguientes requerimientos:

REQUERIMIENTOS

Clasificiación de Requerimientos El hardware debe ser lo suficientemente silencioso para no interrumpir el funcionamiento normal de la biblioteca.



Requerimiento de Stakeholder.



Requerimiento de la Solución.



Requerimiento de Transición.



Requerimiento de Negocio.

REQUERIMIENTOS

Clasificiación de Requerimientos El sistema deberá implementar contenida actualmente en fichas.

toda



Requerimiento de Stakeholder.



Requerimiento de la Solución.



Requerimiento de Transición.



Requerimiento de Negocio.

la

información

REQUERIMIENTOS

Clasificiación de Requerimientos El sistema deberá guardar y mantener información de cada libro existente en la biblioteca.



Requerimiento de Stakeholder.



Requerimiento de la Solución.



Requerimiento de Transición.



Requerimiento de Negocio.

REQUERIMIENTOS

Clasificiación de Requerimientos El sistema deberá permitir aumentar las suscripciones a la biblioteca en un 25% para el año corriente



Requerimiento de Stakeholder.



Requerimiento de la Solución.



Requerimiento de Transición.



Requerimiento de Negocio.

REQUERIMIENTOS

Clasificiación de Requerimientos Todo asistente a la biblioteca previamente registrado podrá ingresar al sector libros mediante su huella digital



Requerimiento de Stakeholder.



Requerimiento de la Solución.



Requerimiento de Transición.



Requerimiento de Negocio.

IIBA y BABOK®

BABOK®: la herramienta para construir el puente BA

2 - Business Analysis Planning and Monitoring 5 - Enterprise Analysis

3 - Elicitation

6 -Requirements Analysis

7 - Solution Assessment & Validation

4 - Requirements Management & Communication 8 - Underlying Competencies [Communications Skills, Leadership Skills, Problem Solving Skills, Business Knowledge, IT Knowledge. Management Skills, Consulting Skills, Domain Knowledge]

IIBA y BABOK®

BABOK®: la herramienta para construir el puente BA

• 2-Business Analysis Planning and Monitoring 

Definir tareas y recursos asociadas al Análisis de Negocio

• 3-Elicitation 

Identificar las necesidades de todos los interesados.

• 4-Requirements Management and Communication 

Asegurar que todos los interesados entienden la naturaleza de la solución y están de acuerdo con la misma.

IIBA y BABOK®

BABOK®: la herramienta para construir el puente BA

• 5-Enterprise Analysis 

Identificar la necesidad de transformación y justificar la inversion.

• 6-Requirements Analysis 

Transformar las necesidades en requerimientos bien formados

• 7-Solution Assessment and Validation 

Asegurar que la solución es la que se espera



Facilitar la implementación



Asegurar que los objetivos son alcanzados gracias a la solución

• 8-Underlying Competences 

Comportamientos, características, conocimientos y cualidades personales necesarias para actuar como Analista de Negocio

IIBA y BABOK®

Áreas de Conocimiento del BABOK® A Tai lo asignaron a un proyecto de desarrollo e implementación de un sistema de seguimiento de inventario ganando el triple de sueldo. Ayudemos a Tai a determinar el área de conocimiento que corresponde a la tarea que debe realizar

IIBA y BABOK®

Actividades y Áreas de Conocimiento del BABOK® Tai debe trabajar con el Gerente de Proyecto para determinar la división de trabajo del Análisis de Negocio. 1. Business Analysis Planning and Monitoring.

2. Enterprise Analysis. 3. Elicitation. 4. Requirements Analysis.

5. Solution Assessment and Validation. 6. Requirements Mangement and Communication.

IIBA y BABOK®

Actividades y Áreas de Conocimiento del BABOK® Tai debe trabajar con el Gerente de Proyecto para determinar la división de trabajo necesario para generar la solución. 1. Business Analysis Planning and Monitoring.

2. Enterprise Analysis. 3. Elicitation. 4. Requirements Analysis.

5. Solution Assessment and Validation. 6. Requirements Mangement and Communication.

IIBA y BABOK®

Actividades y Áreas de Conocimiento del BABOK® Tai debe liderar una sesión de brainstorming con el staff y los clientes para determinar las necesidades para el nuevo sistema. 1. Business Analysis Planning and Monitoring.

2. Enterprise Analysis. 3. Elicitation. 4. Requirements Analysis.

5. Solution Assessment and Validation. 6. Requirements Management and Communication.

IIBA y BABOK®

Actividades y Áreas de Conocimiento del BABOK® Tai debe realizar un análisis SWOT para determinar las fortalezas y debilidades de la organización y ver como afectaran al proyecto. 1. Business Analysis Planning and Monitoring. 2. Enterprise Analysis. 3. Elicitation. 4. Requirements Analysis. 5. Solution Assessment and Validation. 6. Requirements Management and Communication.

IIBA y BABOK®

Actividades y Áreas de Conocimiento del BABOK® Tai debe compilar toda la información de requerimientos generando un documento que los agrupa para su comunicación posterior. 1. Requirements Analysis. 2. Solution Assessment and Validation. 3. Requirements Management and Communication. 4. Enterprise Analysis. 5. Business Analysis Planning and Monitoring. 6. Elicitation.

IIBA y BABOK®

Actividades y Áreas de Conocimiento del BABOK® Tai debe definir el formato de la información a distribuir para que sea interpretada por los stakeholders involucrados. 1. Requirements Analysis. 2. Solution Assessment and Validation.

3. Requirements Management and Communication. 4. Enterprise Analysis. 5. Business Analysis Planning and Monitoring. 6. Elicitation.