01 Banco de Preguntas - Anatomia - Online

Tu éxito, nuestro éxito BANCO DE PREGUNTAS – ANATOMÍA – RESIDENTADO MÉDICO I. 1) A. Cabeza y cuello Si un paciente

Views 104 Downloads 0 File size 575KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tu éxito, nuestro éxito

BANCO DE PREGUNTAS – ANATOMÍA – RESIDENTADO MÉDICO I. 1)

A.

Cabeza y cuello Si

un

paciente

queda

Supraescapular



Tiroidea

superior – Aorta descendente

disfónico

Tiroidea

inferior

A.

Cerebrales

anteriores

cerebelosas superiores

después de haber sido sometido a una

B.

hemitiroidetomía izquierda, es porque

descendnete – Gástrica izquierda

posteriores

se ha lesionado:

C.

C.



Aorta

Aorta ascedente – cayado de la

B.

Cerebrales medias y cerebelosas Cerebrales

anteriores

Cadena simpática izquierda

aorta – aorta descendente

cerebelosas posteriores

B.

Nervio frénico izquierdo

D.

D.

C.

Nervio frénico y laríngeo superior

Tronco celiaco

posteriores

E.

E.

A.

izquierdo D.

Nervio laríngeo inferior izquierdo

E.

Nervio laríngeo superior izquierdo

2)

Tiroidea inferior – Bronquiales – Tiroidea superior – tiroidea inferior

Comunicante media y cerebrales

posteriores

7)

12) ¿A

¿Cuál de los siguientes nervios se encarga del control motor del músculo

qué

segmento

masetero?

A.

Romboencéfalo

Facial

B.

Prosencéfalo

Conducto faringotimpánico

B.

Cérvico-facial

C.

Mesencéfalo

Conducto de Arancio

C.

Maxilar superior

D.

Metencéfalo

c)

Cornete medio nasal

D.

Maxilar inferior

E.

Mielencéfalo

d)

Mastoides

E.

Oftálmico

a oído medio: a) b)

III. 3)

8)

El conducto de Stenon drena a nivel

Los cartílagos impares de la laringe

encéfalo

Tórax

13) El triángulo de la auscultación está

son epiglotis, tiroides y…

de:

del

corresponde el diencéfalo?

A.

paso de una infección desde la faringe

y

Cerebrales medias y cerebrales

– Cayado de la aorta

Estructura anatómica que permite el

y

delimitado por el dorsal ancho, el …….

a. 1° Molar superior

A. Cricoides.

b. 2° Premolar superior

B. Aritenoides.

A.

Serrato mayor / Trapecio

c. 3° PM superior

C. Corniculado.

B.

Trapecio / Borde medial de la

d. 3° molar superior

D. Cuneiforme.

escápula

e. 2° Molar superior

E. Triticio.

C.

y el ……. :

Romboides mayor / Romboide

menor 4)

9)

En que hueso se halla la lámina cribosa:

Las ramas de los nervios raquídeos

D.

que forman el plexo cervical son:

mayor

a. Etmoides

A.- Antero lateral

b. Nasal

B.- Posteriores

c. Lacrimal

C.- Anteroposterior

d. Esfenoides

D.- Laterales

e. Maxilar

E.- Anteriores

5)

10) Inervación de la parte posterior de

La vascularización arterial del esófago

lengua…

depende en su tercio inferior de ..... A.

Tiroidea inferior

A.

N. Vago

B.

Aorta ascendente

B.

N. Lingual

C.

Aorta descendente

C.

N. Hipogloso

D.

Gastríca izquierda

D.

N. Glosofaríngeo

E.

Bronquiales

E.

Plexo faríngeo

E.

Redondo

mayor

/

Romboide

Redondo menor / Trapecio

14) El esófago torácico se encuentra ubicado en el mediastino: A.

Anterior y medio

B.

Medio y posterior

C.

Superior y anterior

D.

Superior y medio

E.

Superior y posterior

15) La arteria circunfleja en el corazón es rama de la: A. Coronaria izquierda B. Septal anterior

6)

El drenaje venoso del esófago en el tercio superior es hacia........., en el medio a ..... y en el tercio inferior es

II.

Neuroanatomía 11) En la formación del polígono de Willis, contribuyen las arterias:

C. Marginal D. Septal posterior E. Mamaria interna

a.......

www.villamedicgroup.com

Página | 1

Tu éxito, nuestro éxito 16) El plexo cardiaco tiene su origen en: A.

C. Transverso profundo

Ramas cervicales del vago y

21) ¿Cuál

de

las

siguientes

arterias,

tronco simpático

transcurre por la curvatura menor de

B.

Nervio vago y ganglios simpáticos

estómago?

C.

Ramas cervicales anteriores y

D. Íleo rectal E. Íleo cavernoso

A.

Gastroomental izquierda

ramo anterior del nervio T12

B.

Gastroduodenal

D.

C.

Gastroomental derecha

D.

Coronaria estomáquica

A.

Arco dorsal del tarso

E.

Vasos cortos

B.

Pedia

C.

Peronea anterior

D.

Tibioperoneal anterior

E.

Tibial anterior

Ramas anteriores del vago y del

nervio T12 E.

Ganglios

simpáticos

y

ramas

posteriores de nervios C3 – 5 22) 17) En

relación

a

la

vascularización

La triada portal está conformada

por la vena porta:

pulmonar marque la alternativa que

A.

corresponde:

biliar

A.

Las

venas

pulmonares

VI.

Extremidades

27) La arteria dorsal del pie es rama de la arteria:

La arteria hepática y el conducto 28) Indicar los músculos que forman el

B.

La vena hepática y el ligamento

canal del pulso:

transportan sangre pobre en oxigeno

hepatoduodenal

A.

Supinador largo y palmar mayor

B.

C.

B.

Supinador largo y palmar menor

Las

arterias

pulmonares

El epiplón mayor y el ligamento

transportan sangre altamente oxigenada

hepatoduodenal

C.

Palmar mayor y palmar menor

C.

D.

D.

Abductor largo y extensor lago del

Las venas bronquiales drenan

La arteria hepática y el conduto

parcialmente la sangre aportada a los

colédoco

pulmones

E.

D.

La vena bronquial derecha drena

pulgar El epiplón menor y el ligamento

hepatoduodenal

E.

Supinador largo y primer radial

externo

en la vena hemiácigos E.

La vena bronquial izquierda drena

en la vena ácigos

V.

Pelvis

29) El canal del pulso está limitado por los

23) La vena gonadal izquierda drena en la

tendones de los músculos …… y su

vena:

IV.

Abdomen

18) El colon ascendente esta irrigado por la arteria:

contenido es la arteria ……:

a)

Renal izquierda

A.

Primar radial externo, supinador

b)

Renal derecha

largo / radial

c)

Iliaca izquierda

B.

Palmar mayor, palmar menor /

A.

Hemorroidal derecha

d)

Iliaca derecha

radial

B.

Mesentérica inferior

e)

Poplítea

C.

C.

Tronco celiaco

D.

Cólica izquierda

E.

Mesentérica superior

radial 24) ¿Cuál de las siguientes estructuras

19) El círculo arterial de la curvatura menor del estómago está formada por: A.

Gástrica

Supinador largo, palmar mayor /

izquierda

y

gastroepiploica izquierda

D.

Supinador corto, palmar mayor /

anatómicas corresponde al musculo

cubital

elevador del ano?

E.

a)

Musculo ileocoxigeo

b)

Pubocavernoso

c)

Pubocoxigeo

Flexor común de los dedos,

palmar menor / cubital 30) En el hombro se consideran cinco

d)

Cremáster

articulaciones de las cuales, tres tienen

e

e)

Músculo Psoas-Iliaco

las características propias de una

y

25) El piso pélvico está formado por:

funciones. Estas articulaciones son: (1)

gastroepiploica derecha

a. Músculo coccígeo

acromioclavicular,

D.

Gástrica derecha e izquierda

b. Músculo elevador del ano

esternoclavicular, (3) gleno – humeral,

E.

Gástrica derecha y primer vaso

c. Músculo Pubococcigeo

(4) bursa subacromio – deltoidea y (5)

d. Músculo cremáster

……….

B.

Gastroepiploica

derecha

izquierda C.

articulación Gástrica

derecha

corto

e. Músculo obturador Arteria ileocólica

b)

Arteria yeyunal

c)

Arteria

hipogástrica d)

Página | 2

denominadas

Corredor bicipital corto

B.

Corredor bicipital largo

26) ¿Cuál de las siguientes alternativas

C.

Corredor supra – espinoso

corresponde al músculo elevador del

D.

Espacio escápulo – torácico

ano?

E.

Manguito de los rotadores

A. Pubocoxígeo Arteria esplénica

dos

A.

20) La arteria apendicular es rama de: a)

y

B. Piramidal

www.villamedicgroup.com

(2)

Tu éxito, nuestro éxito 31) ¿Cuál es la articulación sinovial más grande del organismo? A.

Cadera

B.

Codo

C.

Tobillo

D.

Rodilla

E.

Hombro

32) ¿Cuál es el canal por donde pasa la vena cefálica y que se debe recordar cuando se le realiza una flebotomía? A. Deltopectoral B. Guyon C. Torsión D. Bicipital E. Radial 33) Varón de 21 años, que acude a Emergencia, por presentar dolor en hombro derecho. Al Examen físico: deformidad, bloqueo articular y signo de la charretera. ¿Cuál es el nervio probablemente lesionado? A.- Radial B.- Axilar C.- Cubital D.- Musculo cutáneo E.- Mediano

www.villamedicgroup.com

Página | 3