009

CONTEXTO PROYECTO EMPRESA DE El arrendamiento comercial para cada computador portatil (PC) tiene un por inflación cada

Views 1,022 Downloads 1 File size 101KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTEXTO PROYECTO EMPRESA DE

El arrendamiento comercial para cada computador portatil (PC) tiene un por inflación cada año solo el hardware. El cliente solicita mantener un in al 3% del total de requerido, en caso de presentar eventualidades. Duran empleados así: para el año 2 de 45 personas y para el año 3 de 40 pers variables se estiman en el 3% del total del hardware. El arrendamiento p primer año.

El proyecto requiere de tres técnicos de tiempo completo en las intalacio $1.000.000 para el primer año. El proyecto además requiere de un gesto de $2.000.000. El salario del director de proyectos de la unidad de IT (Te $6.000.000 y se estima que su dedicación a este proyecto corresponderá presenta apalancamiento de 60% de l total de la inversión con un cupo d financiación del proyecto se realiza con recursos propios. En la fase de i durante dos meses para realizar la instalación de las 2000 máquinas, ad autorizar la salida e instalación de los equipos en las instalaciones del cli asignación de $900.000 y el líder de bodega un salario de $1.5000.000. implementación. Para la operación del proyecto durante el primer mes s salarios. El hardware requierido para el proyecto (2.000 computadores p contado en $1500.000 cada uno. La carga prestacional es del 45%.

Se requieren dos puestos de trabajo adicionales, que tiene un costo de $ tecnología. Otros costos y gastos generados por mes atribuidos al proyecto Papelería y administración Transporte gastos de representación costo de mantenimiento del inventario

280,000 300,000 220,000 200,000

TO EMPRESA DE TECNOLOGÍA S.A.A

rtatil (PC) tiene un costo mensual de $45.360 mensual ajustados cita mantener un invetario disponible de equipos correspondiente entualidades. Durante los tres años se estima ingreso de nuevos el año 3 de 40 personas. Los costos indirectos de fabricación El arrendamiento para el cliente por mes se estima en $107.000 el

eto en las intalaciones del cliente, cada uno con un salario de equiere de un gestor de proyecto que tiene una asignación salarial la unidad de IT (Tecnología Informática) tiene una asignación de ecto corresponderá al 10% del total de su tiempo. El proyecto rsión con un cupo de crédito que toma la empresa, el resto de la os. En la fase de implementación se contratan 10 técnicos 2000 máquinas, además se requiere un líder de bodega para nstalaciones del cliente. Cada uno de los técnicos tiene una o de $1.5000.000. El gestor de proyecto apoyará la fase de nte el primer mes se requiere de $10.000.000 disponibles para los 00 computadores portátiles), son comprados al proveedor de al es del 45%.

tiene un costo de $3MM cada uno, con escritorio y equipos de al proyecto

PROYECCIONES PARA EMPRESA DE Unidades de Ventas A Precio de Venta año 1 Costo Variable Unitario IPC (Precio) Incremento anual en ventas (Unidades) Salario Minimo Vigente Horas Laborales al mes Comision a Vendedores Carga Prestacional (%) Políttica Ventas a Crédito Política Inventario en Bodega Política Inventario Fuera de la Empresa Política Inventarios PP Plazo Compras a Proveedores Precio de compra cada máquina Impuesto de renta Presupuesto de Inversión en Propiedad Planta y Equipo Terrenos Construcciones Maquinaria y Equipo Equipo de Transporte Equipo de Oficina Muebles y Enseres Otros TOTAL Presupuesto de Inversión en preoperativos e Intangibles Gastos de constitución Licencias Seguros Puesta en marcha Puesta en marcha TOTAL Presupuesto de Inversión en capital de trabajo Políttica Ventas a Crédito Política Inventario en Bodega Política Inventario Fuera de la Empresa Política Inventarios PP

Valor

Vida útil

Plazo Compras a Proveedores Ciclo de Conversión del Efectivo

Resumen Inversión en el Proyecto a. Inversión enPropiedad, planta y equipo b. Inversión en Capital de trbajo c. Inversión en Activos intangilbles y diferidos TOTAL

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO a. Financiación Propia ( socios) b. Financiación de Terceros (Pasivos)

Porcentaje (%)

Valor

PPRODUCTOS O SERVICIOS PARA EL PROYECTO

COSTOS VARIABLES PO Mano de Obra Directa

Materiales Directos

Mensual

Anual

A B C D E

COSTOS Y GASTOS FIJOS COSTOS FIJOS Salarios Carga prestacional Depreciación de los activos relacionados con producción Mantenimiento GASTOS FIJOS DE ADMINISTRACIÓN Depreciación activos de administración Salarios de Administración Carga prestacional Arriendo Servicios (agua, luz, internet, celular, telefono) Otros GASTOS FIJOS DE VENTAS Salarios de Ventas Representación

-

-

-

-

-

-

-

-

Gasto 3 Gasto n

Estados Financ Estado de Resultados 0

1

0

1

INGRESOS (-)COSTOS DE VENTAS Costos Variables Costos Fijos (=) UTILIDAD BRUTA GASTOS DE ADMINISTRACIÓN GASTOS DE VENTAS (-) DEPRECIACION (-) AMORTIZACION DIFERIDOS UTILIDAD OPERACIONAL Gastos Financieros UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Provisiòn de Impuestos 34% UTILIDAD NETA

Flujo de Caja Método Indirecto

UTILIDAD OPERACIONAL (-) IMPUESTOS OPERACIONALES (=) NOPAT/UODI (+) DEPRECIACIONES (+) AMORTIZACIONES (+/-) CAPITAL DE TRABAJO (+/-) INVERSIÓN ACTIVOS FIJOS FLUJO DE CAJA LIBRE

PAGO INTERESES PAGO CAPITAL (+) EFECTO SOBRE LOS IMPUESTOS FLUJO CAJA ACCIONISTA DIVIDENDOS FLUJO DE CAJA DEL PERIODO FLUJO DE CAJA INICIAL FLUJO DE CAJA FINAL

Estado de Situación Financiera Periodo ACTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO CUENTAS POR COBRAR INVENTARIOS ACTIVO FIJO DEPRECIACION ACTIVO FIJO NETO ACTIVOS DIFERIDOS TOTAL ACTIVO PASIVO OBLIGACIONES FINANCIERAS CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES TOTAL PASIVO PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL RESERVA LEGAL UTILIDAD DEL EJERCICIO UTILIDADES RETENIDAS TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO+PATRIMONIO

0

1

A EMPRESA DE TECNILOGÍA S.A.

Depreciación/Año

COSTOS VARIABLES POR UNIDAD

CIF Variables

Otros variables

Total Costo Variable por unidad

% de participación en las ventas de cada producto

No. unidades a producir/mes

0 0 0 0 -

Estados Financieros

2

3

2

3

2

3