Tarea Semana 7 Seguridad Electrica

Riesgos en trabajos de alta tensión y electricidad estática. Felipe Zuñiga Hernandez Seguridad Eléctrica Instituto IACC

Views 369 Downloads 1 File size 92KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Riesgos en trabajos de alta tensión y electricidad estática. Felipe Zuñiga Hernandez Seguridad Eléctrica Instituto IACC 10.04.2016

INSTRUCCIONES 

¿Qué entiende usted por método a potencial, tiene relación con puesta a tierra o en corto circuito?

Entiendo que el método potencial de acuerdo a los contenidos de la semana siete, es un tipo de trabajo que se emplea principalmente en instalaciones y líneas donde se transporta la alta tensión. Esta forma de trabajo implica principalmente que el trabajador manipule directamente los conductores o elementos en tensión. Para poder llevar a cabo esta labor, el trabajador tiene que alcanzar una altura lo suficientemente cómoda para poder operar de forma segura la instalación que desea intervenir. Por otra parte el trabajador que realiza esta acción debe contar con las capacitaciones adecuadas a demás de una implementación de herramientas que cumplan con todos los estándares de seguridad y cumplir al pie de la letra con los protocolos de trabajo seguro. Para tener un correcto aislamiento, del trabajador que manipule alta tensión, debemos considerar que tanto los aparatos de corte como los interruptores se deben contar con lo siguiente.    

Pértiga aislante Banqueta aislante o alfombra aislante. Cesta con pluma aislante. Pinzas de bloqueo.

Elementos de protección personal para el trabajador.       

Traje conductor completo o buzo piloto, no debe contener nada metálico Calcetines Guantes aislantes de alta tensión Zapatos de seguridad de cuero sin ninguna parte metálica y suela de material aislante. Cinturones de seguridad para trabajo en altura. Casco Lentes Estos elementos de protección personal nos servirán para formar lo que se conoce como

jaula de Faraday. Es un efecto provocado en el campo electromagnético, en el interior de un conductor, en equilibrio sea nulo, anulando así los efectos de los campos externos. De manera

más simple significa, que cuando el conductor está sujeto a un campo electromagnético externo, se polariza de manera que este queda cargado positivamente en la misma dirección que se encuentra el campo electromagnético y cargado a su vez negativamente en el sentido contrario, logrando así que la suma de ambos campos del conductor sea 0. Las puestas a tierra, son muy importantes para llevar a cabo este trabajo y las mediciones deben ser calculadas de manera exacta por personal calificado en este caso necesitaremos la intervención de un ingeniero civil eléctrico. A demás en toda base o estación deben estar implementadas con una puesta a tierra, para cumplir con las medidas de control y minimización del riesgo a la exposición, tanto para aquellas personas que transiten por dichas áreas o personas que realicen trabajos, permitiendo así la actuación de protecciones a su vez disminuye la transferencia de tensión, producto de una avería. Para complementar aun más mi respuesta puedo decir que existen tres tipos de puesta a tierra que pasare a detallar a continuación. 1. Puesta a tierra de protección: Su objetivo principal es limitar, la tensión a tierra de aquellas partes de instalación eléctrica que de forma no deseada se expongan a tensión. 2. Puesta a tierra de Servicios: Estas se encuentran unidas a uno o más puntos del circuito, cuya finalidad es permitir de manera más segura el funcionamiento de los circuitos. 3. Puesta a tierra para trabajos provisional: Son considerados de esta forma aquellos espacios limitados físicamente y que encierran parte o toda la instalación eléctrica en una estación o subestación. 

¿Cree usted que la electricidad estática es menos peligrosa que la electricidad de baja tensión? ¿Por qué? Comenzare definiendo que electricidad estática, es considerada un exceso de energía

acumulada por ciertos materiales, producto muchas veces de la fricción. Cotidianamente estamos expuestos a este tipo de energía, producto del uso de celulares, al manipular la manilla de nuestro automóvil o simplemente al querer darse un beso con su pareja. Claramente los riesgos asociados a este tipo de fenómeno pueden producir en algunas situaciones incendios o explosiones, cuando estemos en un ambiente donde se encuentren productos inflamables.

La electricidad de baja tensión, considero que representa un mayor riesgo para el trabajador ya que puede ser producido por contacto directo, indirecto, relámpago de arco eléctrico. Produciendo así una circulación de corriente a través de nuestro cuerpo que pasa a ser parte del circuito. La corriente eléctrica de baja tensión nos puede generar una infinidad de daños, dependiendo de factores como: la intensidad de la corriente que pasa por nuestro cuerpo, tiempo de contacto, frecuencia de la corriente, etc. Algunos daños que puede producir un choque eléctrico en el cuerpo humano son, paro cardiaco producido porque la energía eléctrica pasa por nuestro corazón, asfixia producto de que la energía pasa por nuestro tórax, quemaduras internas o externas, problemas del tipo renal, trastornos cardiovasculares, Tetanización, trastornos nerviosos, fibrilación ventricular, lesiones permanentes, etc. Como opinión personal y para concluir este informe considero que la electricidad de baja tensión es más peligrosa que la estática, porque generalmente realizamos labores en nuestro ambiente laboral o en nuestro hogar donde se encuentran mayores factores de riesgo, por mencionar algunos, líneas eléctricas, enchufes, cables de alimentación o de extensión, manipulación de herramientas eléctricas.

BIBLIOGRAFÍA  

Contenidos de la semana siete. Wiki pedía



Asociación chilena de seguridad.