Seguridad Interna y Externa

REALIDAD NACIONAL Y GEOPOLITICA ALUNMO: Sinailin Agila José Francisco NRC: 4766 FECHA: 27 de abril de 2018 SEGURIDAD IN

Views 154 Downloads 29 File size 311KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REALIDAD NACIONAL Y GEOPOLITICA ALUNMO: Sinailin Agila José Francisco NRC: 4766 FECHA: 27 de abril de 2018

SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA DEL ECUADOR La seguridad enfoca como principales objetivos, desde los objetos referentes que se deben proteger, y se encarga de esta protección, a distintos órganos ejecutores del Sistema de Seguridad Publica y del Estado que son responsables de las acciones de defensa, orden público, prevención y gestión de riesgos. 

Seguridad Interna.- La defensa de la soberanía del Estado y la

integridad territorial tiene como entes rectores al Ministerio de Defensa, en ámbitos de su responsabilidad y competencia. Corresponde a las Fuerzas Armadas su ejecución para cumplir con su misión fundamental de defensa de la soberanía e integridad territorial. La protección interna de nuestro país, el mantenimiento y control del orden público tienen como rector al Ministerio del Interior. Corresponde a la Policía Nacional su ejecución, la que contribuirá con: o

los esfuerzos públicos, comunitarios, y privados para

lograr la seguridad ciudadana, o

la protección de los derechos, libertades y garantías de la

ciudadanía. Apoyará y ejecutará todas las acciones en el ámbito de su responsabilidad constitucional para proteger a los habitantes en situaciones de:



o

violencia,

o

delincuencia común,

o

y crimen organizado.

Seguridad Externa.- El Ministerio de Relaciones Exteriores,

previo acuerdo con el Ministerio de Defensa, coordinara la cooperación,

intercambio de información y operaciones militares combinadas con otros países, conforme a los instrumentos y tratados internacionales, en el marco respecto a la soberanía nacional, a los derechos de las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades, y colectivos definidos, en la Constitución y la ley. La Seguridad Externa se complementa y refuerza mutuamente con acciones destinadas a atender las necesidades del desarrollo económico y social sostenible, el fortalecimiento de la institucionalidad democrática, y lograr los mejores términos de inserción competitiva de los Países Miembros en la economía mundial. En la seguridad externa se generan instrumentos para las siguientes situaciones: o

Promueve las condiciones internacionales como el

mantenimiento de la paz y la seguridad regional e internacional, así como la acción coordinada en las negociaciones regionales y mundiales en materia de desarme. o

La lucha contra las drogas ilícitas y delitos conexos, con

los programas operáticos que se puedan adoptar a este marco. o

Previene el combate erradicación del tráfico ilícito de

armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos. o

La cooperación aduanera, en los aspectos vinculados con

seguridad y la defensa externa. Se incorpora también instrumentos operativos también en los siguientes casos: 

Lucha contra el terrorismo.



Cooperación policial y judicial.

La seguridad se fundamenta en la conservación de la soberanía nacional, y la integridad territorial, así como el impulso de integración regional y la cooperación entre los pueblos y estados, con un enfoque que coloca como eje de preocupación al ser humano, la satisfacción de las necesidades de la población y la potenciación de sus capacidades y libertades.

CONCLUSIÓN En conclusión para que se pueda resguardar la seguridad en el país es necesario contar con un sistema de Defensa Nacional que posea herramientas modernas y eficaces, basadas en la instrumentación militar profesional, así como buscar alianzas estratégicas con países que tengan cierto nivel de experiencia, en el campo ce la seguridad tanto interna como externa, para que cuando nos encontremos en situaciones como la actual, se pueda actuar de forma rápida, y eficaz. RECOMENDACIÓN Los Ecuatorianos debemos tomar conciencia que la seguridad de nuestro país es un patrimonio de todas y todos, y no exclusivamente de los ministerios y entes que están a cargo de este tema. Ya que es un bien público que debe ser cimentado socialmente, sobre la base de los principios de corresponsabilidad entre los diferentes sectores de la sociedad.

Bibliografía Hidalgo, D. (11 de Mayo de 2011). Slideshare. Obtenido de Slideshare: https://es.slideshare.net/kguo26/esxpo?qid=db6a3edd-36ab-4c61-9c58378991b22598&v=&b=&from_search=3 Moncayo, P. (2012). PODER Y SEGURIDAD Fundamento de la Geopolitica. Quito: El conejo.