Pauta y Protocolo Neuropsi

EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA BREVE EN ESPAÑOL N E U R O P S I Dra. Feggy Ostrosky-Solís, Dr. Alfredo Ardila y Dra. Ménica

Views 58 Downloads 4 File size 339KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA BREVE EN ESPAÑOL N E U R O P S I Dra. Feggy Ostrosky-Solís, Dr. Alfredo Ardila y Dra. Ménica Rosselli.

DATOS GENERALES NOM BRE

____________

EDAD

______________

FECHA

SEXO

______________

ESCOLARIDAD

L A T E R A L ID A D ________

OCUPACIÓN

M O TIVO DE CO NSULTA

O B S E R V A C IO N E S MÉDICAS Y N EUR O LÓ G IC AS I.- Estado de alerta: consciente, somnoliento, estuporoso, com atoso, etc.

II.- En caso de que la persona esté tom ando algún medicam ento, especifique cuál y la dosis:

III.- Otros exámenes: angiografia, electroencefalografía, etc.

IV.- Antecedentes médicos:

Marque con una “X” en caso de que tenga o haya tenido alguna de las siguientes enferm edades:

NEUROPSI

Hipertensión Arterial

) Traum atism os craneoencefálicos

Enferm edades pulm onares

) Diabetes

Alcoholism o

) Tiroidism o

Farm acodependencia

) Accidentes cerebrovasculares

Dism inución de agudeza visual o auditiva.

) O tro s __________________ ________

1

EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓG1CA BREVE EN ESPAÑOL N E U R O P S I Dra. Feggy Ostrosky-Solís, Dr. Alfredo Ardila y Dra. Mónica Rosselli.

PROTOCOLO DE APLICACIÓN ESCOLARIDAD NULA

INDICACIÓ N G ENERAL: Para los criterios de calificación cualitativos y cuantitativos de cada reactivo, es necesario consultar el manual.

I.- ORIENTACION Puntaje

Respuesta A .-Tiem po

B.-Espacio C.-Persona

¿En qué día estamos? ____

0

¿En qué mes estam os?____

0

¿En qué año e s ta m o s ? ____

0

¿En qué ciudad esta m o s? __ ¿En qué lugar e s ta m o s ? ___

0

¿Cuántos años tiene usted?

0

0

-(6)

TO TAL.

II.- ATENCIÓN Y CONCENTRACION A.-DÍGITOS EN REGRESIÓN

Pida que repita cada serie en orden regresivo, es decir, del último al primero; ej. 2-5, respuesta: “5-2”. Si logra repetir el primer ensayo, se pasa a la serie siguiente. Si fracasa, aplique los dos ensayos. Respuesta

Respuesta

Respuesta 4-8

2

2-8-3

3

8-6-3-2 .

4

9-1

2

7-1-6

3

2 - 6 - 1- 7

4

.

Respuesta

Respuesta 6-3-5-9-1

5

5-2-7-9-1-8

6

3-8-1-6-2

5

1-4-9-3-2-7

6

TO TAL.

NEUROPSI

-(6)

2

B .-D E T E C C IÓ N V IS U A L Se coloca la hoja de detección visual frente al sujeto y se le pide que marque con una "X" todas las figuras que sean iguales al modelo, (lámina A del material anexo), el cual se presentará durante 3 segundos. Suspender a los 60 segundos. TO TA L DE ERRO R ES____________ TO TA L DE A C IE R TO S . C .- 2 0 -3 Pida que a 20 le reste 3. No proporcione ayuda y suspenda después de 5 operaciones. 17-14-11-8-5

Respuesta __ ________________________

TO TAL___

.(5)

III.- CODIFICACIÓN A .- M E M O R IA V E R B A L E S P O N T Á N E A Enuncie la serie de palabras y pida que la repita una vez que usted term ine. Proporcione los tres ensayos. 1. CU RVA DE M EM O RIA ESPO NTÁNEA 1

2

3

gato

mano

codo

INTRUSIO NES

pera

vaca

fresa

PERSEVER AC IO NES

mano

fresa

pera

PRIM ACIA

fresa

gato

vaca

RESENCIA

vaca

codo

gato

codo

pera

mano

Total

1er. ensayo

TO TAL PRO M EDIO 2o. ensayo

-(6)

3er.ensayo

B .- P R O C E S O V IS O E S P A C IA L (C O P IA DE F IG U R A S E M IC O M P L E J A ) Pida que copie la lámina 1 del material anexo. Utilice la reproducción presentada abajo para registrar la secuencia de la copia.

HORA

NEUROPSI

TO TAL

.( 12 )

3

IV.- LENGUAJE A .-D E N O M IN A C IÓ N Pida que nom bre lo que observa en las láminas de la 2 a la 9 del m aterial anexo y anote la respuesta. Puntaje

Respuesta

Puntaje

Respuesta

CH IVO

0

1 ________________________LLAVE

0

1 ________________

G U ITA R R A

0

1 ________________________SERPIENTE

0

1 ________________

TR O M P E TA 0

1 ________________________RELOJ

0

1 ________________

DEDO

1 ________________________BICICLETA

0

1 ________________

0

TO TA L ______________(8)

NOTA: SI EL PACIENTE PRESENTA PROBLEMAS DE AG UDEZA VISUAL QUE LE LIMITEN

REALIZAR LA ACTIVIDAD ANTERIOR, EN SU LUGAR, PID AQ U E DENOM INE LOS SIGUIENTES ESTÍM ULOS PREGUNTÁNDOLE: “ ¿QUÉ ES ESTO?”

LÁPIZ, 1

RELOJ, 2

BOTÓN, 3

TECHO,

CODO,

TOBILLO ,

ZAPATO,

LLAVE

4

5

6

7

8 T O T A L ______________(8)

B.-REPETICIÓ N Pida que repita las siguientes palabras y oraciones. Respuesta

Puntaje

S o l.........................................................................

0

1

V e n ta n a ..............................................................

0

1

El niño llo r a .................................. ....................

0

1

El hom bre cam ina lentam ente por la calle

0

1

TOTAL ___________ (4)

NEUROPSI

4

C.-C O M PRENSIÓ N Presente la lám ina 10 y evalúe la com prensión de las siguientes instrucciones, considerando que para que este reactivo tenga validez, debe asegurarse que el sujeto com prenda los térm inos de cuadrado y círculo, de no ser así, intente con otras palabras com o por ejem plo “bolita” y “cuadro” . Puntaje Señale el cuadrado p e q u e ñ o ..........................................................................................................

0

1

Señale un círculo y un cu a d ra d o ....................................................................................................

0

1

Señale un círculo pequeño y un cuadrado g ra n d e ...................................................................

0

1

Toque el círculo pequeño, si hay un cuadrado g ra n d e ...........................................................

0

1

Toque el cuadrado grande, en lugar del círculo p e q u e ñ o ......................................................

0

1

Adem ás de tocar los círculos, toque el cuadrado p e q u e ñ o ...................................................

0

1

T O T A L _______(6) D .-FLU ID EZ V E R B A L Pida que nom bre en unminuto todos los animales que conozca. Nom bres de anim ales 1. -

15.

_______________

2.-

16. -

_______________

3.-

17. -

_______________

4.-

18. -

_______________

5. -

19. -

_______________

6.-

20.-

7.-

21 . -

_______________

8.-

22.-

__________

23 . -

_______________

10. -

24 . -

_______________

11. -

25 . -

_______________

12. -

26 . -

_______________

13. -

27 . -

_______________

14. -

28 . -

_______________

9. -

_______________________

'

TO TAL S E M Á N T I C O ___________________________ I N T R U S I O N E S ___________________________ PERSEVERACIO NES

NEUROPSI

_________________

5

V.-FUNCIONES EJECUTIVAS A.- CONCEPTUAL

_

1 . - S E M E JA N ZA S Pregunte en qué se parecen los siguientes estím ulos. Proporcione ej. “silla -m e sa .... son m uebles”. Respuesta

Puntaje

naranja-pera •

perro-caballo ojo-nariz

0

1

2

0

1

2

0

1

2

TO TA L

(6)

B.-FUNCIONES MOTORAS

(Para su aplicación, consultar el manual.) 1.- C A M B IO DE POSICIÓN DE LA MANO 0= No lo hizo 1= Lo hizo entre el segundo y tercer ensayo 2= Lo hizo correctam ente al prim er ensayo Ejecución

derecha izquierda

0 0

1 1

2 2 T O T A L ________ (4)

2.- M O VIM IEN TO S A LTE R N O S DE LAS DOS M ANO S 0= No lo hizo 1 = Lo hizo desautom atizado 2= Lo hizo correctam ente T O T A L ________ (2) 3.- REAC C IO N ES O PUESTAS 0= No lo hizo 1= Lo hizo con errores 2= Lo hizo correctam ente T O T A L ________ (2)

NEUPOPSI

6

VI.-FUNCIONES DE EVOCACIÓN A .-M E M O R IA V IS O E S P A C IA L Pida que reproduzca la figura de la lámina 1 y registre la secuencia observada.

HORA T O T A L _________ (12) B.- MEMORIA VERBAL

1.- M EM O RIA V E R B A L ESPO NTÁNEA Pida que recuerde y evoque las palabras que anteriorm ente aprendió. gato mano codo

_______ _______ _______

pera vaca fresa

_______ _______ _______

INTRUSIONES _ _ _ _ _ _ P E R S E V E R A C IO N E S _____________ T O T A L _____ _ ( 6 )

2.- POR C LA V E S: Pida que recuerde las palabras anteriorm ente mem orizadas de acuerdo con las siguientes categorías:

partes cuerpo

___________

INTRUSIO NES

____________________

frutas

___________

PERSEVER AC IO NES

____________________

anim ales

___________ T O T A L ________ (6)

3.- RECO NO CIM IENTO Lea las siguientes palabras y pida que reconozca aquellas que pertenecen a la serie mem orizada anteriorm ente. boca

_______

gato*

codo*

_____

árbol



zorro

_______

mano* _______

cam a

_______

gallo

_____

fresa*

_______

pera*

_______

lápiz

_____

ceja

_______

INTR USIO NES____________

NEUROPSI

vaca*

_______

flor

_______

T O T A L ________ (6)

7

□>n4 *>®4^5>© © 0 0 ® © 0 *e 0 « *0 0 ^ © 0 ^ 0 )H > 0 4 ~ ~ 4 ^ © 4 > © *< > 0 ^ O )K > )t( e)M K>4 W>^XX> 2© @ $ W H D *> 0 ^ 4 X^*©© _

"

0® © )K ® ,>*-*©©)► ^>*04 * ® 0 * " * 8 > * 0 * -* ® , O ® * 0 0 4 ©)^'i0004

TEST DE COPIA Y DE REPRODUCCIÓN DE MEMORIA DE FIGURAS GEOMÉTRICAS COMPLEJAS

HOJA DE ANOTACIÓN

Figura B Apellidos y nombre.

Edad

Localidad

Sexo

Centro A no te

en las c o l u m n a s y r e c u a d r o s l o s p u n t o s q u e r e c ib e la r e p r o d u c c ió n d e l n iñ o s e g ú n l o s d is t in t o s c r it e r io s de v a l o r a c ió n .

1. ELEMENTOS Principales

3. CALIDAD

COPIA

MEMORIA

COPIA

MEMORIA

1. Círculo 2. Cuadrado 3. Rectángulo 4. Triángulo

2. POSICIÓN Secundarios

COPIA

5. Dos puntos (en círculo)

MEMORIA

A la derecha

6. Cruz (en triángulo)

A la izquierda

7. Semicírculo (en rectángulo)

Centro de la base

8. 4 líneas (en semicírculo)

Verticales

9. Diagonal (en cuadrado)

Correcta

10. Punto (en cuadrado)

Angulo inferior dcho.

11. Signo = (en intersección)

Intersección

TOTALES 4. TAMAÑO En relación al modelo

COPIA Alt.

MEMORIA

Anch.

Alt.

Anch.

(Proporcionalidad) Entre los elementos

1. Círculo 2. Cuadrado 3. Rectángulo 4. Triángulo

5. SITUACIÓN RELATIVA COPIA

MEMORIA

Solape entre ellos

COPIA

Círculo/triángulo

Círculo/triángulo

Círculo/triáng/ cuadrado

Rectángulo/triángulo

Altura de cuadrado/rectáng

Círculo/rectángulo

Los 4 proporcionados

Cuadrado/rectángulo

Subtotal

Subtotal

Subtotal

TOTAL I

TOTAL

MEMORIA

TOTAL

6. OBSERVACIONES (Notas generales sobre los aspectos cualitativos de la ejecución) COPIA

MEMORIA

ORDEN de la presentación:

siendo 1=Círculo

2=Triángulo

3=Rectángulo

4=Cuadrado

DIRECCIONALIDAD de los trazos (Indíquense aquellas peculiaridades que ayuden a la evaluación) ___________________ _________ ___________________________ ® en el círculo • en el cuadrado ___________________________________________________ • en el rectángulo ______________________ ________________________________ • en el triángulo ___________________ __________________ SITUACIÓN del dibujo logrado en el papel, según un esquema de 5 posiciones.... COPIA MEMORIA

CALIDAD GLOBAL según el código que viene a la derecha: COPIA I

I

MEMORIA

1 3

4 o 2 ; .. 5

0 = Menos de 3 veces 1 = De 3 a 6 veces Veces que recibe la punt. máxima (2 puntos): 2 = De 7 a 10 veces .3 = De 11 a 14 veces 4 = Más de 14 veces

TEST DE COPIA Y DE REPRODUCCIÓN DE MEMORIA DE FIGURAS GEOMÉTRICAS COMPLEJAS

Figura A

HOJA DE ANOTACIÓN Sexo

Edad

Apellidos y nombre. Centro

Localidad_______

Punt. 2 1 1 0,5 0

CRITERIOS DE PUNTUACION Precisión Localización Buena Buena Buena Mala Mala Buena Mala Mala, reconocible Mala, irreconocible Mala

COPIA

ELEMENTOS

MEMORIA

1. Cruz exterior, ángulo superior izquierda 2. Rectángulo grande, armazón de ia figura 3. Cruz de San Andrés, diagonales del rectángulo grande

PERFIL DE LAS PUNTUACIONES TRANSFORMADAS

4. Mediana horizontal de rectángulo grande 2

PC

5. Mediana vertical de rectángulo grande 2

99

6 . Rectángulo pequeño en rectángulo grande

90

7. Segmento pequeño sobre el rectángulo 6

80

8. 4 líneas paralelas en triángulo superior izquierdo

75

9. Triángulo rectángulo sobre rectángulo grande (a la derecha)

70

10. Pequeña perpendicular en cuadrante superior derecha

60

11. Círculo con tres puntos en cuadrante superior derecha 12. 5 pequeñas líneas paralelas en cuadrante inferior derecha

50 40

13. Dos lados extemos del triángulo isósceles de la derecha

30

14. Pequeño rombo en vértice extremo del triángulo 13

25

15. Segmento vertical en el interior del triángulo 13

20 10 1

16. Prolongación de la mediana horizontal, altura de triángulo 13 17. Cruz en extremo inferior de rectángulo 2

COPIA

MEMORIA

Pe 99 90 80 75 70 60 50 40 30 25 20 10

1

18. Cuadrado y diagonal en extremo inferior izquierda PUNTUACIÓN DIRECTA PUNTUACIÓN GENTIL

H

Autor: André Rey. Convriaht © 1997 bv TEA Ediciones. S.A. • Edita: TEA Ediciones. S.A.: Frav Bemardino de Sahaoún. 24:28036 MADRID - Prohibida la reproducción total o parcial. Todos los derechos