mapas mentales

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela: Ciencias agrícolas pecuarias y del medio ambiente Programa:

Views 215 Downloads 30 File size 219KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela: Ciencias agrícolas pecuarias y del medio ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL EMPRESARIAL MOMENTO 1: MAPAS MENTALES Y RESUMEN COMPARATIVO DE LAS NORMAS ISO

PRESENTADO POR: JAIME IGNACIO GONZALEZ CRUZ Código: 8015919

Grupo: 358050-31

PRESENTADO A: MARIA ANGELICA PEÑA Directora del curso

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERÍA AMBIENTAL SEPTIEMBRE05/2016 AMALFI-ANTIOQUIA

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela: Ciencias agrícolas pecuarias y del medio ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial UNIDAD # 1 ASPECTOS RELEVANTES DE LA GESTION AMBIENTAL

INTRODUCCION ISO 140012015

LICENCIAS AMBIENTALES

NORMA ISO 14001-2015

PLANES DE MANEJO AMBIENTAL

FUNDAMENTOS Y REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

VERIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

PERMISOS,LICE NCIAS Y AUTORIZACION ES AMBIENTALES

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela: Ciencias agrícolas pecuarias y del medio ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial

UNIDAD # 2 INSTRUMENTOS DE MANEJO Y CONTROL AMBIENTAL

PLAN INSTITUCIONAL DE DE GESTION AMBIENTAL

PROGRAMAS DE GESTION AMBIENTAL ACUERDO A LAS ISO 140001-2015

PROGRAMA DEL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA

AUDITORIA AMBIENTAL Y AUDITORIA DE LA REGULARIDAD

RELACION CAUSA EFECTO EN LAS ORGANIZACIONES

PROCEDIMIENTOS DE GESTION AMBIENTAL AUDITORIAS

NORMAS ISO 19011 " AUDITORIAS AL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL"

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela: Ciencias agrícolas pecuarias y del medio ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial

UNIDAD # 3 MEDIO AMBIENTE Y EMPRESA

LA EMPRESA AMBIENTALMENTE RESPONSABLE

MANUAL DE PRODUCCION MAS LIMPIA CONTROLE S DE EXCELENC IA AMBIENTA L

RESPONSABILI DAD SOCIAL EMPRESARIAL

MERCAD OS VERDES CONTROLES OPERACION ALES

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela: Ciencias agrícolas pecuarias y del medio ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial

RESUMEN La primera diferencia que se encuentran son que en la norma actual solo existe un capitulo para la introducción mientras que en la nueva ISO 14001:2015 este apartado se dividirá en cinco, La nueva versión FDIS 14001 explica con mayor nivel de detalle la expectativa social del desarrollo sostenible, la transparencia y rendir cuentas. En el capítulo 0.2 Objetivos: nos muestra cómo se generar una estructura común para todos los Sistemas de Gestión es posible porque los conceptos básicos como pueden ser gestión, requisitos, política, planificación, objetivos, procesos, medición, auditorías, acciones corretoras, etc., son comunes entre sí mismas Gracias al Anexo SL será mucho más fácil para las organizaciones poder integrar sus Sistemas de Gestión, ya que comparten el mismo lenguaje básico y los mismos requisitos básicos, Si se diferencia la norma ISO 14001:2004, con la nueva ISO 14001:2015 vemos que está contará con un contexto interno de la organización y contexto externo a la hora de esta; Lo que significa que la persona responsable del SGA tiene que identificar y entender los asuntos externos, es decir, la condiciones ambientales que influyan en la actividad que realiza su organización, además de tener en cuenta los objetivos que pretende alcanzar. Por lo que además se deberán identificar y comprender todos los problemas internos de la organización y las condiciones ambientales internas que pueden influir sobre el Sistema de Gestión Ambiental. La nueva ISO 14001:2015 pretende que se identifiquen todas las partes interesas, ya que son relevante para el Sistema de Gestión Ambiental y para identificar todas las necesidades y expectativas de la organización. Una vez realizado esto, se espera que el responsable del Sistema de Gestión Ambiental estudie todas las necesidades y conozca cuales son ahora de obligado cumplimiento. Todo esto es necesario porque tiene que ser capaz de gestionar todas las posibles influencias sobre el Sistema de Gestión Ambiental, además de entender el contexto para ayudar a definir y lograr los desafíos a los que se pueden enfrentar. La principal diferencia en cuanto a la planificación de riesgos entre la nueva ISO 14001:2015 y la actual ISO 14001:2004, es que en la nueva se espera que se determine el riesgo asociado a las amenazas y oportunidades.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela: Ciencias agrícolas pecuarias y del medio ambiente Programa: Ingeniería Ambiental Curso: Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial

BIBLOGRAFIA http://www.nueva-iso-14001.com/2015/03/grandes-diferencias-entre-iso-140012004-e-iso140012015/

https://www.youtube.com/watch?v=Y3ACRfUt4Vg