Manejo de LCD Arduino

INFORME DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO. CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 2.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 12/04/2017

Views 71 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO.

CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 2.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 12/04/2017

DEPARTAMENTO:

Energía Y Mecánica

CARRERA:

Ingeniería Automotriz

ASIGNATURA:

Microcontroladores y PLC

PERIODO ELECTIVO:

DOCENTE:

Ing. Sixto Reinoso

NRC:

Abril 2018 – Agosto NIVEL: 2018 PRÁCTICA 2284 N°:

FECHA DE 18-06-2018 REALIZACIÓN: INTEGRANTES

FECHA DE ENTREGA: • • •

VI 3

25-06-2018

Jácome William Peña Ronny Romero Paul

LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ LA Aula de Clase PRÁCTICA TEMA DE LA PRÁCTICA: INTRODUCCIÓN: Modulo LCD

Módulos LCD

Las siglas LCD significan “Liquid Cristal Display” ó pantalla de cristal líquido. Es una pantalla plana basada en el uso de una sustancia liquida atrapada entre dos placas de vidrio, haciendo pasar por este una corriente eléctrica a una zona específica, para que así esta se vuelva opaca, y además cuenta (generalmente) con iluminación trasera. Las pantallas LCD de color, cada pixel individual se divide en tres cédulas o sub pixeles con los colores RGB (Rojo, Verde y Azul) respectivamente. Y así cada pixel puede controlarse para producir una gran variedad de colores distintos. Los módulos LCD son muy útiles para ver cualquier tipo de información. La pantalla de cristal líquido está conformada por una, dos o cuatro líneas de 8, 16, 20, 24 ó 40 caracteres de 5x7 pixels c/u. Los más comunes son los módulos LCD de 16x2, 16x4, con y sin backlight). La figura a, muestra una vista de módulo LCD 16 x2 de 16 pines (los pines 15 y 16 corresponden al backlight, control de luz de fondo). Las conexiones para controlar el contraste y el backlight del LCD se indican en la figura b. Dependiendo el puerto que se utilice los demás pines se conectan al microcontrolador como veremos más adelante.

INFORME DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO.

CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 2.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 12/04/2017

Librería LiquidCrystal de Arduino A través de la librería de Arduino LiquidCrystal podemos controlar un display LCD con Arduino. En este enlace encontraréis todas las funciones de esta librería. A continuación se explica las funciones básicas: – LiquidCrystal “nombre_variable” (rs, enable, d0, d1, d2, d3, d4, d5, d6, d7): A través de esta función se crea una variable de tipo LiquidCrystal. Entre paréntesis pondremos los pins del Arduino correspondientes a los pins del display (RS, Enable y los 8 pins de bus de datos). Con esta configuración se usa la totalidad del bus de datos. – LiquidCrystal “nombre_variable” (rs, enable, d4, d5, d6, d7): Igual que la anterior función pero solo usando 4 bits del bus de datos. – begin(columnas, filas): Inicializa la interfaz del LCD y establece las dimensiones de la pantalla. – setCursor(columna, fila): Posicionar el cursor de la pantalla LCD. – print(“mensaje”): Escribe texto a la pantalla LCD. – clear(): Limpia la pantalla LCD y posiciona el cursor en la parte superior izquierda.

OBJETIVOS: • Objetivo General Configurar al microcontrolador para manejar módulos LCD para poder desarrollar la práctica de manera correcta. •

Objetivos específicos Elaborar los programas, respectivos para que funcionen los circuitos de aplicación con módulos LCD controlados mediante el Arduino.

MATERIALES: HERRAMIENTAS MATERIALES Y EQUIPOS

NOMBRE

Arduino UNO

CARACTERÍSTICA •

Microcontrolador ATmega328.



Voltaje de entrada 7-12V.



14 pines digitales de I/O (6 salidas PWM).



6 entradas análogas.



32k de memoria Flash.



Reloj de 16MHz de velocidad.

FIGURA

INFORME DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO.

Protoboard

Cables

CÓDIGO: SGC.DI.505 VERSIÓN: 2.0 FECHA ULTIMA REVISIÓN: 12/04/2017

El protoboard o tarjeta para prototipos es un dispositivo muy utilizado para ensamblar y probar circuitos electrónicos. Tiene la ventaja de que permite armar con facilidad un circuito, sin la necesidad de realizar soldaduras

Especiales protoboard

para

conexiones

Resistencias

• •

10K 330R

Modulo Lcd

• •

16 x 2 4 x 2 inch

Pulsadores



Normalmente Abiertos

en

INSTRUCCIONES TRABAJO PREVIO 1. Escriba un programa mostrar el texto “Microcontroladores”, desplazándose de izquierda a derecha. #include //libreria para manejar LiquidCrystal LCD(12,11,5,4,3,2);//definicion de puertos char mensaje[18]={'M','I','C','R','O','C','O','N','T','R','O','L','A','D','O','R'};//array de datos que contiene las letras para imprimir int x=0; void setup() {//funcion que escoge el tipo de LCD con la que se trabaja LCD.begin(16,2);//tipo lcd } void loop() {//funcion repetitiva for (x=0;x