M04S3AI5

Semana 3 Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo Actividad integradora 5. Literatura clásica y si

Views 1,943 Downloads 8 File size 618KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Semana 3 Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales

Literatura clásica y situaciones actuales 1. Reflexiona y responde las preguntas con base en la lectura que realizaste de las páginas 1-22 de Las nubes, de Aristófanes. a) ¿Cuál es el argumento? Un agricultor de nombre estrepsiades está al borde de la ruina y entonces el padre obliga a su hijo fidipides a aprender el argumento justo y el injusto, pero el muchacho se inclina por el injusto el cual consiste en no sufrir y aguantar, le enseñaría a no sentir vergüenza y a engañar a las personas con la palabra. b) ¿Quiénes son los personajes? Estrepsiades el agricultor. fidipides el hijo del agricultor, un esclavo de estrepsiades. Y un discípulo de Sócrates. c) ¿Cuáles son las características de personalidad que identificas en los diferentes personajes? Menciónalas de manera general y explica si esas características las puedes reconocer en las personas, en la actualidad. Estrepsiades: un agricultor que obliga a su hijo a aprender algún tipo de carrera y el hijo el cual se ve obligado a aceptar, se podría decir que las características son similares a la de los padres con sus hijos en la mayoría de familias se podría decir que se ven ya que el padre llega el momento que le escoge la carrera y le acondiciona a su hijo ciertas reglas.

d) ¿Qué situaciones graciosas o divertidas hay en la historia? Cuando llego el momento que el agricultor tenía que pagar las deudas, ya que él contaba con su hijo fidipides para usar sus habilidades en su favor y así poderse librar de sus deudas, lo que nunca pensó es que su propio hijo usaría sus habilidades a favor de el ya que argumenta que fidipides golpeo a su padre y el sale hecho una furia de casa. e) ¿Qué situaciones identificas en la historia que se presentan en la actualidad? El maltrato familiar. En la actualidad ya existen casos de los hijos que tratan mal a sus padres, así como por parte de los padres hacia los hijos. Hay varios casos donde han llegado más allá de los golpes, situación que no es justa.

1

Semana 3 Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales

2. Manteniendo los personajes y el argumento, narra de manera oral y escribe un cuento de una extensión de entre 15 y 20 líneas acerca del fragmento que leíste, pero adaptado al contexto actual. a) Organiza la estructura de tu cuento: genera ideas, ordénalas, establece objetivos, escribe y revisa tu texto. b) Reflexiona: ¿Cómo sería Estrepsíades? ¿Cómo sería Sócrates? ¿Qué se criticaría? Recuerda mantener las características de personalidad de los personajes y los elementos graciosos o que se muestran en el texto. c) Graba en audio tu cuento, con base en la estructura que organizaste. No lo escribas, solamente nárralo como si se lo contaras a alguien. No importa si te equivocas, puedes corregirlo hasta tener la versión final. d) Sube tu audio a un almacenamiento en la nube y pega el enlace aquí: https://drive.google.com/file/d/1emLeD9aW3IzLuc8rxrL8mYhaUt7a6t5/view?usp=sharing

e) Escribe tu cuento en el siguiente espacio con la estructura adecuada y mejóralo en comparación a como lo hiciste de forma oral:

2

Semana 3 Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales UN PADRE SIN GLORIA. Esta es la historia de Víctor un padre que dependía a costa de su hijo Ricardo, un joven adolecente, trabajador con metas y ganas de triunfar en la vida. Era una mañana tranquila Ricardo salió de casa en busca de trabajo se dirigió al castillo del rey al verlo su padre pregunto con tono de sorpresa ¿A dónde vas hijo mío? Su hijo con una sonrisa le respondió, ¡VOY A BUSCAR TRABAJO! El padre solo le dijo ok te veo en la tarde. Llego la tarde y Ricardo entro por la puesta cansado sudado con un olor un poco desagradable, se sentó en la mesa y le dijo a su madre que había conseguido trabajo su padre al escuchar la plática le digo a su hijo Ricardo yo guardare tu dinero, el hijo acepto pero él nunca pensó que su padre tenía ya un plan con ese dinero dejaría de trabajar sus horas extras en los campos donde sembraba el maíz y con el dinero del chico compraría el caballo que le ayudaría a hacer todo el trabajo pesado que el recibía, ya que era la razón por la cual él trabajaba las horas extras. y así fue como por un largo tiempo el padre ahorro todo el dinero de su hijo hasta que llegó el momento que el padre acudió al mercado del reino se dirigió con aquella persona que vendía un muy buen caballo y lo compro llego a casa Víctor al entrar por la puerta su esposa le pregunta ¿ese caballo es tuyo? Él le respondió con una voz segura ¡claro que es mío lo he comprado con mi sudor y trabajo, al entrar por la puerta antes de oscurecer Ricardo entra feliz y contento se acerca a su mama y le hace saber que el mismo rey le ha prometido una mejor casa con un mejor dote y una mejor calidad de vida alejado del campo, pero siempre y cuando él esté dispuesto a pagar la mitad de los gasto. Al escuchar la noticia su madre grita de la emoción y el padre entra corriendo y pregunta ¿Qué ha pasado? Ricardo cansado y la voz algo débil le revela la noticia a su padre, al escuchar por completo la noticia su padre le dice a Ricardo que no se podrá que le diga al rey que ¡no aceptaras! El chico ya relajado pregunta ¿Por qué no padre? Su padre enojado le dice compre un caballo con el dinero que me has dado. Su hijo molesto, pero a la vez triste sale de su casa, su madre trata de alcanzarlo, pero no puede ya que el chico ha tomado el caballo con rumbo al castillo, en la mañana siguiente al salir el sol tocan la puerta 5 guardias reales solicitando la presencia del padre de Ricardo en ese momento el señor Víctor es apresado por los guardias y llevado ante el rey, al llegar al castillo Víctor pregunta ¿qué hago aquí, que hecho yo? Cuestionando al rey diciéndole que ha habido un mal entendido. El rey se levanta de su trono y con tono fuerte le dice ¡has sido acusado de robo! ¡se te acusado de comprar un caballo con dinero robado! El señor Víctor pide saber quién lo acusa y es ignorado, pasan los minutos y el rey le pide que admita su crimen por desgracia Víctor se niega, el afirma diciendo a los presentes y al rey lo siguiente ¡con base a mi trabajo y sudor que ha comprado el caballo no he robado, y si lo he hecho quiero ver quien me acusa! Al parecer alguien entra no se alcanza ver de lejos, pero con forme más se acerca era Ricardo, el padre le pide a Ricardo que piense lo que dirá antes de hablar el muchacho le contesta con un cortante ¡si padre! ¡diré solo la verdad! Se acerca al rey y le pregunta si puede hablar. El rey contesta adelante habla, el chico toma un poco de aire y relata lo que ha pasado. ¡mi padre me robo! La gente sorprendida responde porque dices ello si es tu padre, él te ha dado la vida y puesto alimento en tu boca, él se queda callo y sigue hablando ¡Mi padre me mintió! él ha dicho que el guardaría mi dinero y con ese dinero ha comprado un caballo para las tierras que siembra de maíz, acaso es ello justo pero la gente con forme empieza hablar se calla y escucha todo lo que el chico tenía que decir, entre platica y tiempo su padre cada vez mira una y otra vez a Ricardo hecho un hombre con el don del habla de la palabra, una persona estudiosa y culta, y al terminar de hablar su padre le pregunta con una voz triste y decepcionado de sí mismo ¿hijo mío que trabajo has obtenido a lo largo de estos tiempo? Su hijo solo lo abraza y deja tirar una lagrima entre sus hombros contestado. Durante este largo tiempo fui sirviente del hijo del rey ayudándole y estando a su servicio, pero me hecho muy buen amigo de él que he aprendido y estudiado a su lado con el tiempo he aprendido a hablar con propiedad a expresarme y a ser libre, he conocido mis derechos, el príncipe me ha ayudado a nunca dejarme de nadie, y es por ello que hoy estamos aquí. Con tono más fuerte el grita ¡diles padre! ¡diles que mientes y ese dinero con el que compraste el caballo es mío! Su padre solo agacha la cabeza y contesta ¡es verdad he mentido! ¡he robado a mi propio hijo.! El rey se alza de su silla y le dice al padre de Ricardo ¡deberás devolver el caballo y el dinero se lo regresaras a tu hijo! En cuanto a ti te iras del castillo y volverás dentro de 10 años hasta no estar de verdad arrepentido. Y así como la historia terminaría Víctor se marcharía del castillo solo sin dinero y sin gloria, mientras que Ricardo y su esposa vivirán aléjalos del campo viviendo en las entradas del castillo con un puesto importante dentro del reino ya que ese mismo año el rey pasaría el mando a su hijo y su hijo tomaría a Ricardo como su mano derecha del rey. Fin.!!!!

3

Semana 3 Unidad III. Leer y escribir para conocer y comprender mi mundo Actividad integradora 5. Literatura clásica y situaciones actuales

3. Reflexiona y responde: a) ¿Qué tan difícil fue trasladar la historia a un contexto actual? ¿Qué tan diferentes son las críticas sociales con las actuales? Justifica tus respuestas. En realidad, no fue tan difícil el simple hecho de hablarlo se podría decir que es un resumen corto, sin en cambio sí lo trasladamos a un contexto actual es un poco difícil porque hay que crear la historia he imaginar cómo terminaría. b) ¿Podemos aprender mientras reímos o nos divertimos? Justifica tu respuesta. Si, el cerebro y nosotros si nos concentramos tenemos la capacidad de adoptar un aprendizaje basándonos en lo que más se nos haga importante.

c) ¿Qué diferencias encontraste entre contar tu cuento en audio y escribirlo? ¿Cuál de las dos formas de narración fue más fácil? ¿Cuál te gustó más? ¿Qué ventajas ofrece la oralidad sobre la escritura y viceversa? Justifica tus respuestas. En mi opinión fue en audio ya que en general relaté mi cuento y manejé una opinión mía al respecto de lo dicho. En lo que he escrito quisiera decir que tiene que ser más enfocado, más preciso y que se pueda entender.

4