Herramientas del Electricista

TALLER ELÉCTRICO ELECTRICDAD HERRAMIENTAS DEL ELECTRICISTA DEFINICIÓN: La electricidad es una ciencia fundamental que

Views 93 Downloads 41 File size 608KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER ELÉCTRICO

ELECTRICDAD

HERRAMIENTAS DEL ELECTRICISTA DEFINICIÓN: La electricidad es una ciencia fundamental que tiene profunda influencia en todas las otras ciencias. Uno de los puntos fundamentales es saber y conocer, las herramientas usadas por el electricista y la manera de utilizar en cada caso según sea necesario. Muchas veces en el mal uso de los instrumentos ocurren accidentes, o en el uso inadecuado, es por eso para poder trabajar con las herramientas debemos tener presente la fuerza, la dirección y una posición adecuada el cual nos permita trabajar eficientemente. Es por eso que presento este tema para poder conocer las herramientas y luego poder emplearlas. HERRAMIENTA: “Instrumento por lo común de hierro o acero que trabajan los artesanos en las obras de sus oficios”

  

CLASIFICACIÓN: Las herramientas del electricista se pueden clasificar en: Herramientas de Presión: Alicates. Herramientas de Ajuste: Destornilladores Herramientas de Corte: Navaja de electricista

Lic. Tony Yachachin Toribio

Página 1

TALLER ELÉCTRICO

ELECTRICDAD

1. Herramientas de Presión:  Alicates: Es una herramienta de acero forjado, que sirve para, torcer, cortar y presionar alambres. Su forma es semejante a una tenacilla de acero con brazos encorvados y puntas cuadradas. Existen en diversidad de formas.

Partes de un Alicate: 

Brazos.- Son las partes que sirven para agarrar, generalmente están aislados con jebe o baquelita.



Punta.- Es la parte final del alicate, termina en diferentes formas y tamaños.



Pasador de articulación.- Es la parte donde giran los brazos.

Lic. Tony Yachachin Toribio

Página 2

TALLER ELÉCTRICO

ELECTRICDAD

Clasificación de alicates: Los alicates se clasifican en: 

Alicates de punta plana: Es cuando la punta termina en forma plana y rectangular. Se utiliza en mecánica fina



Alicates de corte lateral (corte y presión): Son alicates de corte. Se utiliza para cortar alambres.



Alicates de punta redonda: Es cuando termina en forma redonda. Sirve para hacer ojalillos, doblar y dar forma a las espiras de alambre. (Hacer empalmes)

Normas de seguridad en el uso de alicates: 

Un alicate no se debe usar para golpear, clavar ni mucho menos para cortar alambres muy duros porque se malogra su filo de corte.



No se deben usarlos alicates para aflojar o ajustar tuercas.



El alicate se debe mantener limpio, desengrasado, y con una gota de aceite en el pasador articulador.



Se debe usar el alicate de acuerdo a la condición del trabajo. Además, si se usa en lugares que existe corriente eléctrica, sus brazos deben estar aislados.

Lic. Tony Yachachin Toribio

Página 3

TALLER ELÉCTRICO

ELECTRICDAD

2. Herramientas de Ajuste:  Destornilladores: Son herramientas de acero forjado que sirven para ajustar y aflojar tornillos con ranuras. Se construyen de diferentes tamaños, con mangos de madera, plástico, baquelita o fibra.

Partes del destornillador.- Las partes de un destornillador son las siguientes: 

Mango.- Es la parte donde se agarra un destornillador.



Cuerpo o vástago.- Es la parte de acero que sale del mango. La longitud del cuerpo determina el tamaño del destornillador, y se mide en pulgadas.



Hoja.- es la parte anterior de la punta (parte plana)



Punta.- Parte que encaja a la ranura del tornillo.



Anillo.-La parte que presiona al mango con el cuerpo

Lic. Tony Yachachin Toribio

Página 4

TALLER ELÉCTRICO

ELECTRICDAD

Clasificación de los destornilladores.- Los destornilladores se clasifican por su forma y tamaño en: a.- Por la forma de su hoja: Destornilladores tipo Phillips Destornilladores tipo ramplús. Destornillador descentrado. b.- Por su forma: Destornilladores grandes de 8´a 18´. Destornilladores medianos de 4´a 7 Destornilladores chicos de 2´a 3 c.- Por la forma de su cuerpo: Cuadrados. Circulares o redondos.

Normas de seguridad en el uso de los destornilladores:  Inspeccionar las puntas del destornillador antes de usarlo.  Seleccionar el destornillador adecuado para ajustar o aflojar el tornillo, de acuerdo a su cabeza  No usarlo como palanca, porque se dobla con la fuerza que se ejerce sobre el.  No usarlo como punzón o cortafilo, porque se deteriora su hoja.  No usarlo en la revisión de artefactos de alto amperaje, porque se producen arcos y se funden las puntas.  No hacerlo girar por medio de alicates ni llaves, porque se destruyen.

Lic. Tony Yachachin Toribio

Página 5

TALLER ELÉCTRICO

ELECTRICDAD

3. Herramientas de Corte:  Cuchilla del electricista: Es una herramienta de mano, que sirve para pelar, cortar y limpiar alambres. Esta herramienta, junto con el destornillador, alicate de corte y el piloto, forman el equipo, forman el equipo básico de un instalador y reparador eléctrico.



Partes de una cuchilla de un electricista.- Las partes de una cuchilla de electricista son:

-

Mango: Es la parte donde se agarra; el mango puede ser con aislamiento de plástico, caucho o baquelita.

-

Hoja: Es la parte que se desprende del mango y generalmente es de forma curvada, para facilitar el pelado del alambre.

-

Filo: Es la parte cortante o filuda.

 Normas de seguridad en el uso de la cuchilla de electricista: -

Cuando tenga que desbastar el aislamiento de un alambre corte siempre del cuerpo hacia fuera.

-

Guarde la hoja de la cuchilla en alguna funda o estuche.

-

Cerciórese que el mango de la cuchilla este bien aislado cuando trabaje con corriente.

Lic. Tony Yachachin Toribio

Página 6

TALLER ELÉCTRICO

ELECTRICDAD

HERRAMIENTAS AUXILIARES 



PELACABLES Y REMACHADORES.Son herramientas con utilidad de pelar cables y remachar terminales especiales para su posterior unión eléctrica.

SOLDADOR ELÉCTRICO Herramienta de electricista empleada para soldar, ayudándose del estaño, todo tipo de empalmes, conexiones, etc.

 WINCHA Regla métrica graduada centímetros y en pulgadas.



en

MARTILLO DE ELETRICISTA Herramienta manual utilizada para golpear, compuesta de una maza-martillo y un mango de madera por donde se gobierna.

Lic. Tony Yachachin Toribio

Página 7

TALLER ELÉCTRICO

Lic. Tony Yachachin Toribio

ELECTRICDAD

Página 8