[ CITATION Mir19 \l 3082 ]

¿QUÉ PROBLEMAS TRAJO AL CUSCO LA CORRUPCION DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA (ACTUALMENTE)? La construcción del Hospital Anto

Views 163 Downloads 4 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿QUÉ PROBLEMAS TRAJO AL CUSCO LA CORRUPCION DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA (ACTUALMENTE)? La construcción del Hospital Antonio Lorena significaba la modernización del sistema de salud en Cusco, pero ahora luce así: ambientes sin terminar, fierros expuestos y maniquíes. La obra quedó paralizada por presuntos actos de corrupción. La construcción estuvo a cargo de la empresa brasileña OAS, la cual pretende acogerse a la colaboración eficaz para brindar información sobre las presuntas coimas entregadas a funcionarios peruanos. “Tiene muchos problemas. es un proyecto muy complejo que tiene muchas observaciones. Contraloría hizo observaciones sobre el avance de las obras” dijo el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente Tres gobernadores regionales no concluyeron los trabajos, que iniciaron en el 2012 por el consorcio salud Lorena, integrado por varis empresas entre ellas OAS con un presupuesto de más de 200 millones de soles. Concluir el hospital costaría el doble. “Se ha perdido tiempo cuatro años paralizado. Más de 200 millones de soles que le cuesta al gobierno para su conclusión”, señaló el gobernador regional de cusco Jean Paul Benavente El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, informó que la construcción debería terminar en el 2021. Benavente también explicó que la obra enfrenta cuatro procesos arbitrales, en los cuales se podrían perder otros 180 millones de soles. Mientras las investigaciones continúan, la obra sigue paralizada y los pobladores de cusco, Apurímac y Madre de Dios permanecen esperando por un hospital. [ CITATION Mir19 \l 3082 ]

En el 2016 Edwin Licona, durante la campaña electoral regional, plantea la culminación del hospital Lorena, pero como es de conocimiento público la obra quedó paralizada, pues al ser electo Licona, anuncióa la desaparición del expediente técnico, desconociendo el avance del trabajo de la anterior gestión, con lo que el proyecto quedó paralizado, y con ello, el acceso a la salud de innumerables familias de la región. Según informes de las dos comisiones Lava Jato (Pari y Bartra) existen evidencias de corrupción y pago de coimas en

todo el proceso, y ahí han participado nuestras ex autoridades regionales, y nacionales (Ollanta Humala y compañía) conjuntamente con OAS, empresa concesionaria de este proyecto. Cumplidos los cien primeros días de gestión del gobernador regional Jean Paul Benavente no se ve luz al final del tunel, a pesar que en su plan de gobierno se sostiene que al 2021 el Hospital Lorena estará concluido. Lo peor, es que no solo no hay avance alguno sino que es evidente el colapso del hospital de contingencia “Qhali Runa” (hombre sano) del hospital Antonio Lorena, que más bien debiera llamarse “Onqoq Runa” (hombre enfermo) no solo por su infraestructura deficiente, sino por exponer a su personal a un trabajo infra humano que pone en riesgo su propia salud, así como la de los pacientes que se hallan hacinados. [ CITATION RON19 \l 3082 ]

Se trata de uno de los proyectos paralizados a causa de los actos de corrupción de las constructoras brasileñas involucradas en el caso Lava Jato. La obra fue adjudicada al Consorcio Salud Lorena, conformada por las empresas Dextre+Morimoto Arquitectos, Motlima Consultores y la brasileña OAS, y la supervisión estaba a cargo de la empresa Cesel. En junio del 2019, el equipo especial Lava Jato reveló que OAS había confirmado el pago de S/15 millones en sobornos relacionados con este hospital. Además, calculó que este proyecto ocasionó al Estado un perjuicio de S/231 millones. El año pasado el gobierno regional del Cusco firmó un convenio con el Minsa para que el proyecto sea concluido mediante el mecanismo de contratación de Estado a Estado. “Ahora solo está pendiente la firma con el gobierno francés. A raíz de esta pandemia del coronavirus es que se ha paralizado todo”, dijo a OjoPúblico Grimaldo Gutiérrez Gayoso, director del hospital de contingencia Antonio Lorena. Para hacer frente a la pandemia, las autoridades del Cusco habilitaron parte de este hospital para atender a pacientes críticos con Covid-19. “Si hubiera estado terminado el nuevo hospital, la respuesta hubiera sido mejor.[ CITATION Alo20 \l 3082 ]

Bibliografía Balbuena., A. (17 de 04 de 2020). ojo-publico.com. Obtenido de ojo-publico.com: https://ojopublico.com/1798/los-14-hospitales-paralizados-por-sospechas-de-corrupcion

Flores, M. (16 de 03 de 2019). americatv.com.pe. Obtenido de americatv.com.pe: https://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/cusco-hospital-que-oas-nuncatermino-construir-presuntos-actos-corrupcion-n363438 RONALD ORDOÑEZ, K. C. (17 de 04 de 2019). noticiasser.pe. Obtenido de noticiasser.pe: http://www.noticiasser.pe/index.php/opinion/el-hospital-lorena-tiene-que-dejar-de-serun-simbolo-de-la-corrupcion