GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. TERCEROS BÁSICOS UNIDAD 7 Lysi Carol Chang Pérez 2014 Nombre: ________________________
Views 269 Downloads 3 File size 199KB
GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. TERCEROS BÁSICOS UNIDAD 7 Lysi Carol Chang Pérez 2014
Nombre: ________________________________________________________3º__________ Fecha: __________________________ _______ de __________________________ del 2014. Definición y tipos de adjetivos Es una palabra cuya función es determinar, modificar o calificar al sustantivo. Fundamentalmente, indica cualidades, características, propiedades o rasgos atribuidos a los sustantivos que acompaña
El adjetivo siempre concuerda en género y número con el sustantivo que determina.
Ejemplo: 1.La mesa es cuadrada.
Las mesas son cuadradas.
2.El mesón es cuadrado.
Los mesones son cuadrados.
Generalmente, el adjetivo va detrás del sustantivo pero puede situarse antes cuando se quiera reforzar su valor.
1.- Los adjetivos se clasifican en dos grupos: Adjetivos calificativos Son aquellos que señalan una característica o cualidad del sustantivo que acompañan. Ejemplo: grande, chico, ancho, verde, rojo, simpático, aburrido, sincero, mojado, caro, etc. A su vez, los adjetivos calificativos se clasifican en: - Adjetivos calificativos especificativos: indican especificaciones del sustantivo del cual se habla. - Adjetivos calificativos explicativos: entregan información o algún dato anexo del sustantivo del cual se habla.
Adjetivos determinativos Son aquellos que determinan alguna circunstancia o propiedad del
sustantivo que acompañan: lugar, cantidad, posesión (acá, mucho, poco, tu, mi, etc.).
Adjetivos determinativos Adjetivo demostrativo
Definición proximidad
Ejemplo
Señala cercanía, lejanía o proximidad en relación a las personas gramaticales.
Este, esta, esto, estos estas Ese, esa, eso, esas, esos Aquel, aquello, aquella, aquellos, aquellas.
Adjetivo posesivo
Señalan una relación de propiedad en relación a las personas gramaticales.
Mi (s)- mío, mía, míos, mías. Tu (s) - tuyo, tuya, tuyos, tuyas. Su (s) - suyo, suya, suyos, suyas. Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras. Vuestro, vuestra, vuestros, vuestras.
Adjetivo indefinido
Señala una cantidad imprecisa.
Algún, alguno, alguna, algunos, algunas. Toda, todo, todas, todos. Ningún, ninguno, ningunos, ningunas. Mucho, poco, otro, cualquier, demasiado, más, menos.
Adjetivo numeral
Señalan un número determinado.
CARDINALES: uno, dos, tres, cuatro, etc. ORDINALES: primero, segundo, tercero etc. FRACCIONARIOS: primera parte, segunda parte, tercera parte, cuarta parte etc. MULTIPLICATIVOS: doble, cada, etc.
1.- Observa la imagen y completa con los adjetivos correspondientes. a) Las montañas : ______________________________________ b) El sol: _____________________________________________ c) El pino: ____________________________________________ d) Un camino: ________________________________________ e) La vaca: ___________________________________________ f) El campesino: ______________________________________ g) Las flores : _________________________________________ h) Un molino: ________________________________________